12.07.2015 Views

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

La Crisis del Neoliberalismo Globalizador - Cámara de Diputados

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> las partes. Para este pensador, la base <strong>de</strong> la sociedad capitalista se fincabaen la explotación <strong>de</strong> los dueños <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> producción sobre losproletarios quienes vendían su fuerza <strong>de</strong> trabajo, en condiciones <strong>de</strong> inequidady <strong>de</strong>sequilibrio.<strong>La</strong> teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> valor-trabajo <strong>de</strong> Marx, se sustentó en la <strong>de</strong> David Ricardo;estableció que el valor <strong>de</strong> las mercancías en el mercado, viene <strong>de</strong>terminadopor el tiempo <strong>de</strong> trabajo socialmente necesario para la elaboración <strong>de</strong> lasmismas, siendo la base para producirlas y el origen para <strong>de</strong>terminan los precios.Marx afirmó que el valor <strong>de</strong> la mercancía, célula fundamental <strong>de</strong> laeconomía capitalista, se dividía en tres partes: el capital constante (materiasprimas, <strong>de</strong>preciación, etc.) el capital variable (salarios) y <strong>de</strong>stacando que laplusvalía se genera por la diferencia que se da al restar los gastos <strong><strong>de</strong>l</strong> capitalconstante y <strong><strong>de</strong>l</strong> capital variable, a las utilida<strong>de</strong>s brutas <strong><strong>de</strong>l</strong> capitalista, así seplantea como único generador <strong><strong>de</strong>l</strong> valor <strong>de</strong> las mercancías al trabajo.El burgués o capitalista, compra los insumos <strong>de</strong> sus productos a precioscompetitivos y los transforma a través <strong>de</strong> un proceso productivo, paraven<strong>de</strong>rlos también a precios <strong>de</strong> competencia en el mercado; así en losproductos manufacturados, existe un valor extra que es la plusvalía, que<strong>de</strong>viene <strong>de</strong> la fuerza <strong>de</strong> trabajo, ya que el proletario en los procesos <strong>de</strong>producción crea más valor que el que se le paga a través <strong><strong>de</strong>l</strong> salario; poreso señala que un trabajador pue<strong>de</strong> en media jornada laboral, producir lonecesario; sin embargo, en el resto <strong>de</strong> la jornada el trabajador produce más,lo que le permite al capitalista obtener una ganancia superior, esta diferenciaes lo que <strong>de</strong>nomina plusvalía.Marx partió <strong>de</strong> ciertas premisas, que consi<strong>de</strong>raba leyes para el capitalismo:un ejército <strong>de</strong> reserva (<strong>de</strong>sempleados); una tasa <strong>de</strong>creciente <strong>de</strong> ganancia;una crisis económica recurrente; una ten<strong>de</strong>ncia a la concentración <strong>de</strong> laindustria y una permanente miseria <strong>de</strong> la clase proletaria. Aspectos algunosque prevalecen en la economía global e incluso nacional, en el caso <strong>de</strong>nuestro país.Respecto al ejército <strong>de</strong> reserva, éste constituye una oferta exce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>trabajo en el mercado que controla los salarios y obliga a los trabajadoresa recibir salarios cada día menos remunerativos; fenómeno que también lovemos internacionalizado en el <strong>de</strong>sarrollo global <strong>de</strong> la política neoliberal.<strong>La</strong>s teorías <strong>de</strong> Marx tuvieron una enorme influencia en prácticamentetodas las disciplinas <strong><strong>de</strong>l</strong> saber y en la historia <strong><strong>de</strong>l</strong> siglo XX, y aun habiendosido sometidas al olvido, <strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>rrumbe <strong>de</strong> la URSS, muchas <strong>de</strong> susdoctrinas, como la teoría <strong><strong>de</strong>l</strong> valor/trabajo, cobran vigencia para los estudiosos42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!