12.07.2015 Views

Territorio - Maristella Svampa

Territorio - Maristella Svampa

Territorio - Maristella Svampa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mático y que no responda de manera rígida a moldes preestablecidos.No creemos que no existe más la clase trabajadora tal cual sela definió, al contrario, para parar el país hay que parar el transporte,las fábricas y el Estado, y definitivamente ahí está unaclase trabajadora que sigue teniendo un peso estratégico ynumérico determinante. Ojalá en lugar de lo que referencia hoyMoyano para la clase trabajadora hubiera un mayor nivel deautoorganización, con mayor protagonismo de dirigencias clasistasy combativas que apunten hacia un proyecto auténticamentepopular, es una gran falencia. Un movimiento como elnuestro, el FPDS, tiene como profunda falencia propia no contarcon un mayor desarrollo en las instancias de organización dela clase trabajadora formal y sindicalizada.-Más allá de las carencias presupuestarias y sus aspectoscriticables en lo formal, la Escuela Pública es valorada ydefendida por amplios sectores de la población. Desde ciertasópticas podría cuestionarse la formación de bachilleratospopulares por afuera de la estructura estatal como unavariante de precarización educativa, en lugar luchar pormejorar la infraestructura y ampliar la oferta pedagógicaen la educación pública ¿Existe esta discusión en tu movimiento?-Recuerdo que en el inicio de la conformación del movimientode desocupados, había compañeros que con muchabuena voluntad y honestidad nos decían “no armen movimientosde desocupados, reclamen a los sindicatos que para esoestán, ustedes deben tener algunos oficios y es allí donde...”.El “Que Se VayanTodos” fue recibidocon agrado, nospareció muy buenoel debate social quese generó, que unpoco se cerróde manera incipientey no maduróNosotros caracterizamos que había que hacer algo nuevo, primeroporque éramos recelosos de lo que expresaban las estructurassindicales, a fines de los noventa estamos hablando.Creímos y creemos que hay que darse la libertad de generarexperiencias que no estén viciadas de las viejas formas burocráticasy verticalistas, tanto en lo que tiene que ver con lo sindicalcomo en lo que hace al Estado. En particular con los bachisaquí en Chingolo es así, no hay educación para adultos, elEstado no llega, y pensamos “podemos hacer dos años demovilizaciones con los vecinos o podemos hacer un bachilleratoy empezar a generar algo”.Qué hacemos después respecto al Estado es la pregunta, yahí no tenemos una concepción autonomista en el sentido deaislarse del resto de las relaciones y estructuras sociales y estatalesque nuestro pueblo valora y utiliza, en particular en la educación.Cuando vimos que en algunas empresas recuperadasaprovechaban parte de las instalaciones para hacer bachilleratosno tuvimos ninguna duda en hacerlo. Se logró es que hayaun reconocimiento oficial, los vecinos que estudian acá terminantercer año con un título otorgado por el Estado. Y el pasoen el que se está ahora es en el reclamo por las condicionessalariales de los docentes que dan clases en los bachis. Algunosdocentes que hacen mucho esfuerzo en su actividad gremial ysindical nos han transmitido algunas críticas, tratamos de avanzaren tener la mejor interacción entre lo que es el trabajodocente en el marco de la Escuela Pública estatal y estas experiencias.Sí hacemos la crítica a una estructura jerárquica, vertical,hasta mercantilista de la educación. Lo que se intentadesde los bachilleratos es empezar desde otro lado, desde laconcepción de la educación popular, la idea de la pareja pedagógica,replantear el sistema de evaluación, criterios de aprobación,todo un conjunto que implica un nuevo desafío y problematizadesde un costadito a la educación pública.-La lucha por justicia en el asesinato de Darío y Maxi fuedura y la investigación no llegó a las instancias que eranreclamadas, lo mismo sucedió con la ejecución pública deCarlos Fuentealba. En el reciente caso de MarianoFerreyra la reacción desde la justicia y el propio gobierno//// CONTRA EL IMPERIO26 OTOÑO 2011 #1 UNDERGROUND

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!