13.07.2015 Views

Interpretacion de Resultados de Aprovechamiento Escolar 20…

Interpretacion de Resultados de Aprovechamiento Escolar 20…

Interpretacion de Resultados de Aprovechamiento Escolar 20…

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

así como a <strong>de</strong>finir y operar innovaciones que les permitan alcanzar nivelessuperiores <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y consolidación.Una <strong>de</strong> las principales noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006, implica por lo menos dos compromisos precisos: en primer lugar, el que serefiere a la difusión <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> las evaluaciones que se hagan en el SistemaEducativo Nacional; en segundo lugar, el compromiso <strong>de</strong> que las autorida<strong>de</strong>seducativas informen a la sociedad <strong>de</strong> manera regular, sobre los avances en laconsecución <strong>de</strong> los propósitos <strong>de</strong>l Programa Nacional <strong>de</strong> Educación 2001-2006,tanto a través <strong>de</strong> los mecanismos que establece al respecto el Plan Nacional <strong>de</strong>Desarrollo, como por otros conductos.El Programa Nacional <strong>de</strong> Educación enfatiza lo importante <strong>de</strong> la participacióndocente, se reconoce que esta figura educativa es un elemento clave paraalcanzar las metas educativas, por ello el Ejecutivo Fe<strong>de</strong>ral, los Ejecutivos <strong>de</strong> losestados y el Sindicato Nacional <strong>de</strong> Trabajadores <strong>de</strong> la Educación firmaron enmayo <strong>de</strong> 1992, el Acuerdo Nacional para la Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong> la EducaciónBásica, consi<strong>de</strong>rando para ello la Fe<strong>de</strong>ralización <strong>de</strong> la Educación Básica y Normaldando así pauta para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuevos esquemas <strong>de</strong> participación social, yrevalorando la función magisterial. A fin <strong>de</strong> seguir construyendo un medio <strong>de</strong>mejoramiento profesional, material y <strong>de</strong> la condición social <strong>de</strong>l magisterio, sediseñó e instauró el Sistema <strong>de</strong> Evaluación <strong>de</strong> Carrera Magisterial.Esto implicó un impulso importante a la evaluación, ya que por primera vez ennuestro país se daba inicio a un sistema <strong>de</strong> promoción salarial docente,fundamentado en resultados <strong>de</strong> una evaluación equitativa y transparente, dirigidaa los aspectos fundamentales <strong>de</strong> la práctica docente.El diseño <strong>de</strong>l Sistema significó un reto teórico y práctico, ya que implica laevaluación anual <strong>de</strong> «Preparación Profesional» y el «Desempeño Profesional» <strong>de</strong>los docentes <strong>de</strong> educación básica, así como el «<strong>Aprovechamiento</strong> <strong>Escolar</strong>» <strong>de</strong> los8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!