13.07.2015 Views

Noticia - Universidad Panamericana

Noticia - Universidad Panamericana

Noticia - Universidad Panamericana

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14En t o r nOSE BUSCANciudadanos responsablesLa tarea es formarlos desde lasescuelas a través de los cursosde civismo, y con experienciasde participación democráticaRedacción/AguascalientesActualmente representa una labor titánica el formar a los millonesde jóvenes en este país, pero es crucial hacerlo para construir unMéxico en libertad con responsabilidad para las siguientes generaciones.Esta, entre otras ideas formaron parte de la Conferencia Formandociudadanía en México, en la que Aarón Castillo, Coordinadordel programa de Derecho de la UP Aguascalientes, aseveró que estaresponsabilidad comienza en las propias familias al formar hombresy mujeres de bien, concientes de que las instituciones públicas y lasociedad y los mercados no existen para satisfacer las necesidadesegoístas de unos pocos, sino para el beneficio de una colectividad.Hoy en día, México sale de una cultura política de súbditos y dapasos hacia una civil conformada por ciudadanos, pero todavía nose termina por dar, por lo que vivimos en una especie de “limbo”que genera una situación inestable en el país.Mencionó que por las necesidades del desarrollo de los mercadosen México, hay una conciencia muy clara de formar bien a losmuchachos en términos de ciencias exactas como las Matemáticas,pero también se debe tomar en cuenta la eficacia en los cursos deCivismo, los cuales no deben quedar en cuestiones superficiales ydonde los jóvenes no se limiten a aprender algunos conceptos departicipación ciudadana. “Urge refrendar la enseñanza del civismoen otro espacio de formación ciudadana como serían las universidades,en donde se exijan realmente los servicios sociales que permitaa los jóvenes experimentar la participación en todos los campos dela vida”, afirmó.Asimismo señaló que la ciudadanía mexicana tiene el modeloinapropiado de esperar mucho o el todo del Estado y de ahí la necesidadde que cada quien asuma su propia responsabilidad. “Losmexicanos —dijo— saben que dar una mordida está mal, tambiénsaben que es malo buscar beneficios ilegítimos y por esa razón lo escondende la luz pública. El problema es que no tienen la formaciónsuficiente para no hacer esas prácticas equivocadas”. Aarón Castilloestá convencido de que en esta necesidad de formar a la sociedadmexicana existe un enorme espacio de oportunidad para las institucionesde toda índole, no solamente las educativas, también laspolíticas, empresariales y sociedades civiles pueden participar.<strong>Noticia</strong>, mayo de 2008El PoderJudiciala las aulasMontserrat Hernández/Guadalajara“La vinculación académica conllevaamplios espacios no sólo de capacitaciónsino desde luego de los aspectos deservicio social o prácticas profesionalesde nuestros alumnos de licenciaturapor lo que insisto nos sentimos profundamenteorgullosos y agradecidosde tener esta oportunidad y estrecharestos lazos”, manifestó el doctor IsaíasRivera, director de la Escuela de Derechode la Guadalajara durante la firmadel convenio de colaboración con elConsejo de la Judicatura de Jalisco parafomentar la investigación e imparticiónde cursos de formación, capacitación yespecialización para los miembros delpoder Judicial.El Consejero, doctor Juan OchoaLuna, presidente de la Comisión deCarrera Judicial, destacó la importanciadel apoyo que recibirá el Poder Judicialde parte de la <strong>Universidad</strong>, en la tareade profesionalizar la impartición de justiciaen beneficio de quienes la reciben.Por su parte el maestro GuillermoUribe Tapia, director de la licenciatura,enfatizó en la oportunidad que tendránlos alumnos de realizar prácticas profesionalesen los diversos tribunales entodo el Estado, y que adquieran unapráctica real en el ejercicio del Derecho.El doctor Edmundo Romero, secretarioAcadémico de la Escuela y posgradosen Derecho, los coordinadores deposgrados Carlos Enrique Guevara y elmaestro Carlos Enrique Duarte tambiénestuvieron presentes en la firma delconvenio, celebrado el pasado abril enla UP.Desarrolla tuespíritu emprendedorRedacción/México con información de Luis YerenaHace más de un año, un grupo de empresarios de Guadalajaray directivos de la UP crearon un Consejo y ungrupo conocido como Emprende el Vuelo UP, en el que,a través de Incubadora + Desarrolladora de Empresasen la UP (I+DE) ha buscado los mejores medios parafomentar en los jóvenes, el espíritu de emprender supropia empresa con valores y principios, y lograr queempresas apoyen la incubación de los proyectos.Además de la incubación como tal, se busca el apoyoa empresas en marcha, a través de consultoría y seofrece un Consejo de Administración representado porempresarios, coaches de la I+DE y el mismo emprendedoro empresario, para apoyar la institucionalización yfavorecer su crecimiento y estabilidad, otras empresasse han acercado con la intención de conseguir capitalo asesoría en algunas áreas específicas. I+DE participaactivamente en el desarrollo de planes comerciales, planeaciónestratégica, investigaciones de mercado y proyectosde empresas que buscan su asesoría.Con estos resultados, se dieron cuenta que Emprendeel vuelo llegaba más lejos y es por ello que lanzan la convocatoriapara el Primer concurso Emprende el vuelo, paraque estudiantes de preparatoria, de licenciatura, profesionistasy público en general a nivel nacional presentensus proyectos y hagan realidad sus sueños.Durante la presentación de la convocatoria en la UPcampus México, Antonio Castro, director de la Escuelade Ciencias Económicas y Empresariales (ECEE); FranciscoLoría, secretario Académico; César Herrera, representantede I+DE en México; el maestro Sergio García,director de la incubadora y el licenciado Luis Yerenas,coordinador del concurso, explicaron ante más de milalumnos las bases del concurso y explicaron las tres categoríasen las que se divide, y que se repartirán más de3 millones de pesos entre financiamiento e incentivos enefectivo, además se apoyará con asesoría e infraestructuraa través de la I+DE.Si te interesa participar, consulta las bases enwww.concursoincubadoraup.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!