13.07.2015 Views

Acercamiento al tema de desarrollo regional y a programas ...

Acercamiento al tema de desarrollo regional y a programas ...

Acercamiento al tema de desarrollo regional y a programas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En aquel documento se presentaba una breve radiografía <strong>de</strong> lo que el gobiernoconsi<strong>de</strong>raba se requería en cada región <strong>de</strong>l país; “La cuestión region<strong>al</strong> tiene dosdimensiones: la primera son las marcadas <strong>de</strong>sigu<strong>al</strong>da<strong>de</strong>s en las macrorregiones<strong>de</strong>l norte, centro, sur, las costas <strong>de</strong> Golfo y las <strong>de</strong>l Pacífico; la segunda,correspon<strong>de</strong> a las microrregiones que en cada entidad fe<strong>de</strong>rativa muestrancondiciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>sventaja económica y soci<strong>al</strong>. La estrategia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo region<strong>al</strong><strong>de</strong>be hacer frente a ambos retos”. 15Una vez que se habían diagnosticado cuáles eran las necesida<strong>de</strong>s por región,en el plan <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo se afirmaba que el gobierno fe<strong>de</strong>r<strong>al</strong> se plantearía, comoobjetivo centr<strong>al</strong>, promover una mayor integración y homogeneidad entre lasregiones y otorgar atención prioritaria a las zonas <strong>de</strong> rezagos mayores.El concepto <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo region<strong>al</strong> también aparecía incluido en los apartadoscorrespondientes a Infraestructura e insumos básicos y Políticas sectori<strong>al</strong>espertinentes; en el primer caso se afirmaba que una infraestructura a<strong>de</strong>cuada ymo<strong>de</strong>rna, era requisito para el <strong>de</strong>sarrollo económico, mientras que en el caso <strong>de</strong>las políticas sectori<strong>al</strong>es, la referencia se hacía en el sentido <strong>de</strong> que la generación<strong>de</strong> empleo, la captación <strong>de</strong> divisas, así como la actividad turística, resultabanesenci<strong>al</strong>es para el <strong>de</strong>sarrollo region<strong>al</strong>.Bajo los objetivos esgrimidos en el Plan Nacion<strong>al</strong> <strong>de</strong> Desarrollo 1995 – 2000, elgobierno <strong>de</strong> Ernesto Zedillo diseñó una política soci<strong>al</strong> más amplia (en comparacióncon sexenios anteriores), en la cu<strong>al</strong> se incluía el <strong>tema</strong> <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo region<strong>al</strong>; “Para<strong>al</strong>canzar plenamente los propósitos <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>sarrollo soci<strong>al</strong>, político yeconómico a que aspiran los mexicanos, se requiere combatir la inequidad quedistingue a las activida<strong>de</strong>s productivas y soci<strong>al</strong>es en distintas regiones y sectores<strong>de</strong>l país”. 1615 I<strong>de</strong>m.16 Ibid., p. 18.9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!