13.07.2015 Views

Acercamiento al tema de desarrollo regional y a programas ...

Acercamiento al tema de desarrollo regional y a programas ...

Acercamiento al tema de desarrollo regional y a programas ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

meses y seis años <strong>de</strong> edad, así como a mujeres embarazadas o en periodo <strong>de</strong>lactancia. 46Ahora bien, hacia el año 2009, ya durante la presi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> Felipe C<strong>al</strong><strong>de</strong>rónHinojosa y como parte <strong>de</strong> la Estrategia Vivir Mejor, los dos <strong>programas</strong> citados seunificaron y surgió el Programa para el Desarrollo <strong>de</strong> Zonas Prioritarias (PDZP). 47Al respecto se estableció como su tarea princip<strong>al</strong>, aten<strong>de</strong>r “integr<strong>al</strong>mente losrezagos vinculados con la infraestructura básica comunitaria y la carencia <strong>de</strong>servicios básicos en las viviendas, ubicadas en los municipios <strong>de</strong> <strong>al</strong>ta y muy <strong>al</strong>tamarginación que conforman las Zonas <strong>de</strong> Atención Prioritaria, <strong>de</strong> maneraespecífica, y <strong>de</strong> otras loc<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s, territorios o regiones que presentan igu<strong>al</strong>escondiciones <strong>de</strong> rezago”. 48Se <strong>de</strong>terminó que el programa operaria en las 32 entida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> maneraparticular, como su nombre los indica, en los territorios <strong>de</strong>finidos como zonas <strong>de</strong>atención prioritaria, las cu<strong>al</strong>es compren<strong>de</strong>n: 1) Los municipios <strong>de</strong> <strong>al</strong>ta y muy <strong>al</strong>tamarginación, 2) Los municipios con presencia predominantemente indígena, 3) Lasloc<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>al</strong>ta y muy <strong>al</strong>ta marginación ubicadas en municipios <strong>de</strong> marginación media,baja y muy baja, 4) Viviendas <strong>de</strong> todo el país en las que sus habitantes presentencondiciones <strong>de</strong> pobreza y marginación y 5) Loc<strong>al</strong>ida<strong>de</strong>s i<strong>de</strong>ntificadas como estratégicaspara el <strong>de</strong>sarrollo (ZAP).Con respecto <strong>al</strong> último <strong>de</strong> los incisos <strong>de</strong>l párrafo anterior, cabe mencionar quela estrategia para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> atención prioritaria nació tras lapublicación, el 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2004, <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Desarrollo Loc<strong>al</strong>, la cu<strong>al</strong> teníacomo uno <strong>de</strong> sus principios el “garantizar el pleno ejercicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos soci<strong>al</strong>es46 I<strong>de</strong>m.47 El Programa Vivir Mejor fue presentado en el año 2008, como la estrategia <strong>de</strong> Desarrollo Soci<strong>al</strong><strong>de</strong> la actu<strong>al</strong> administración presi<strong>de</strong>nci<strong>al</strong> y <strong>de</strong>linea como tarea el “concentrar todas las acciones <strong>de</strong>lgobierno encauzándolas hacia el mismo objetivo, el Desarrollo Humano Sustentable, evitando sudispersión y sacando el mayor provecho <strong>de</strong> los recursos públicos invertidos”. en:http://www.presi<strong>de</strong>ncia.gob.mx/vivirmejor/ p.1. (consulta 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010)48 Secretaría <strong>de</strong> Desarrollo Soci<strong>al</strong>. Programa para el Desarrollo <strong>de</strong> Zonas <strong>de</strong> Zonas Prioritarias(PDZP) http://www.se<strong>de</strong>sol.gob.mx/in<strong>de</strong>x/in<strong>de</strong>x.php?sec=802364 p.1.(consulta 18 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2010)31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!