13.07.2015 Views

XXV Aniversario del Tratado de Paz entre Argentina y Chile - CPAL

XXV Aniversario del Tratado de Paz entre Argentina y Chile - CPAL

XXV Aniversario del Tratado de Paz entre Argentina y Chile - CPAL

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>XXV</strong> ANIVERSARIO TRATADO DE PAZ ENTRE ARGENTINA Y CHILECIUDAD DEL VATICANO, 28 NOV 2009 (VIS).-Benedicto XVI recibió hoy enaudiencias separadas a las presi<strong>de</strong>ntas <strong>de</strong> la República <strong>de</strong> <strong>Argentina</strong> y <strong>de</strong><strong>Chile</strong>, respectivamente Cristina Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Kirchner y Michelle Bachelet, conocasión <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>XXV</strong> aniversario <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Tratado</strong> <strong>de</strong> <strong>Paz</strong> y <strong>de</strong> Amistad <strong>entre</strong> ambospaíses.Dirigiéndose posteriormente en la Sala Clementina a las presi<strong>de</strong>ntas <strong>de</strong><strong>Argentina</strong> y <strong>de</strong> <strong>Chile</strong> y a sus respectivas <strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones, el Papa recordó queeste tratado “clausuró el diferendo territorial que mantuvieron durante largotiempo” ambas naciones en la zona Austral.“En efecto -dijo-, es una oportuna y feliz conmemoración <strong>de</strong> aquellas intensasnegociaciones que, con la mediación pontificia, concluyeron con una solucióndigna, razonable y ecuánime, evitando así un conflicto armado que estaba apunto <strong>de</strong> enfrentar a dos pueblos hermanos”.El Santo Padre subrayó que el “<strong>Tratado</strong> <strong>de</strong> <strong>Paz</strong> y Amistad, y la mediación quelo hizo posible, está indisolublemente unido a la amada figura <strong><strong>de</strong>l</strong> Papa JuanPablo II, el cual, movido por sentimientos <strong>de</strong> afecto hacia esas queridasnaciones y en sintonía con su incansable labor como mensajero y artífice <strong>de</strong>paz, no dudó en aceptar la <strong><strong>de</strong>l</strong>icada y crucial tarea <strong>de</strong> ser mediador en dichocontencioso. Con la ayuda inestimable <strong><strong>de</strong>l</strong> Car<strong>de</strong>nal Antonio Samoré, quesiguió personalmente todos los avatares <strong>de</strong> esas largas y complejasnegociaciones, hasta la (...) firma <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Tratado</strong>, en presencia <strong>de</strong> las<strong><strong>de</strong>l</strong>egaciones <strong>de</strong> ambos países y <strong><strong>de</strong>l</strong> entonces car<strong>de</strong>nal secretario <strong>de</strong> EstadoAgostino Casaroli”.“A veinticinco años <strong>de</strong> distancia, po<strong>de</strong>mos constatar con satisfacción -continuó- cómo aquel histórico evento ha contribuido benéficamente a reforzaren ambos países los sentimientos <strong>de</strong> fraternidad, así como una más <strong>de</strong>cididacooperación e integración, concretada en numerosos proyectos económicos,intercambios culturales e importantes obras <strong>de</strong> infraestructura, superando <strong>de</strong>este modo prejuicios, sospechas y reticencias <strong><strong>de</strong>l</strong> pasado”.El Papa señaló que “<strong>Chile</strong> y <strong>Argentina</strong> no son sólo dos naciones vecinas sinomucho más: son dos pueblos hermanos con una vocación común <strong>de</strong>fraternidad, <strong>de</strong> respeto y amistad, que es fruto en gran parte <strong>de</strong> la tradicióncatólica que está en la base <strong>de</strong> su historia y <strong>de</strong> su rico patrimonio cultural yespiritual”.Refiriéndose <strong>de</strong> nuevo al <strong>Tratado</strong> que se conmemora hoy, el Santo Padreresaltó que “es un ejemplo luminoso <strong>de</strong> la fuerza <strong><strong>de</strong>l</strong> espíritu humano y <strong>de</strong> lavoluntad <strong>de</strong> paz frente a la barbarie y la sinrazón <strong>de</strong> la violencia y la guerracomo medio para resolver las diferencias”. En este contexto señaló que “esnecesario perseverar en todo momento con voluntad firme y hasta las últimasconsecuencias en tratar <strong>de</strong> resolver las controversias con verda<strong>de</strong>ra voluntad<strong>de</strong> diálogo y <strong>de</strong> acuerdo, a través <strong>de</strong> pacientes negociaciones y necesarios


compromisos, y teniendo siempre en cuenta las justas exigencias y legítimosintereses <strong>de</strong> todos”.“Para que la causa <strong>de</strong> la paz se abra camino en la mente y el corazón <strong>de</strong>todos los hombres y, <strong>de</strong> modo especial, <strong>de</strong> aquellos que están llamados aservir a sus ciudadanos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las más altas magistraturas <strong>de</strong> las naciones, espreciso que esté apoyada en firmes convicciones morales, en la serenidad <strong><strong>de</strong>l</strong>os ánimos, a veces tensos y polarizados, y en la búsqueda constante <strong><strong>de</strong>l</strong> biencomún nacional, regional y mundial”.Benedicto XVI concluyó poniendo <strong>de</strong> relieve que el logro <strong>de</strong> la paz “requiere lapromoción <strong>de</strong> una auténtica cultura <strong>de</strong> la vida, que respete la dignidad <strong><strong>de</strong>l</strong> serhumano en plenitud, unida al fortalecimiento <strong>de</strong> la familia como célula básica <strong><strong>de</strong>l</strong>a sociedad. Requiere también la lucha contra la pobreza y la corrupción, elacceso a una educación <strong>de</strong> calidad para todos, un crecimiento económicosolidario, la consolidación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia y la erradicación <strong>de</strong> la violencia y laexplotación, especialmente contra las mujeres y los niños”.AC/TRATADO PAZ/ARGENTINA:CHILE - VIS 091130 (630)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!