13.07.2015 Views

Una estrategia de enseñanza para la construcción de conocimiento ...

Una estrategia de enseñanza para la construcción de conocimiento ...

Una estrategia de enseñanza para la construcción de conocimiento ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA ESTRATEGIA DE ENSEÑANZA PARA LA CONSTRUCCIÓN . . . 113explicación biológica. Con ello empieza a generarse <strong>la</strong> intertextualidad, i.e., compartircontenidos en el nivel lógico y conceptual. Todo ello se retomará en el nivelexplicativo cuando se realice el análisis constructivo complejo mencionado en e<strong>la</strong>partado anterior. Así, aun en este pequeño segmento se pue<strong>de</strong> observar que selogró abordar el tema <strong>de</strong>l origen <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies, fundamental en <strong>la</strong> explicaciónevolutiva, un formato lógico <strong>de</strong> secuencia (<strong>de</strong> eventos y procesos), igualmenteimportante en dicha explicación, y el tono dialógico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s sesiones.El nivel argumentativo se aborda un poco <strong>de</strong>spués, en <strong>la</strong> misma sesióninicial, cuando ya se está hab<strong>la</strong>ndo <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies:Profesora:¿Y por qué existe tanta variedad <strong>de</strong> especies biológicas?P2: La TSE explica <strong>la</strong> diversidad... <strong>de</strong> <strong>la</strong>s especies.CausalidadAlumno: Porque los seres vivos se reproducen.P5: Los individuos... <strong>de</strong>jan <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia.Causalidad, Secuencia.Alumno: Por el diferente tipo <strong>de</strong> clima y porque cada vez hay más animalesque se reproducen y van cambiando.P5: Los individuos... <strong>de</strong>jan <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia.Causalidad, Secuencia.Alumno: Porque yo pienso que si no, no podrían sobrevivirP5: La variación individual... permite sobrevivir.Causalidad, Secuencia.Alumno: Pienso que no podría sobrevivir una so<strong>la</strong> especie, porque necesita<strong>de</strong> otras.P5: La variación individual... permite sobrevivir.Causalidad, Secuencia.Alumno: No habría tantas especies biológicas si no hubiera tantos climasdiferentes, <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l clima se van formando diferentes especies con <strong>la</strong>s características necesarias <strong>para</strong> sobrevivir.P5: La variación individual... permite sobrevivir... los individuos cuyas características les sean ventajosas sobreviven.Causalidad, Secuencia.Es <strong>la</strong> primera sesión y los estudiantes están participando activamente. Seobserva <strong>la</strong> referencia implícita a diversos elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong> BLC en sus argumentaciones.En este nivel se observa con c<strong>la</strong>ridad su <strong>conocimiento</strong>. La respuesta<strong>de</strong>l primer estudiante que participa es <strong>de</strong>masiado vaga, ya que sugiere que <strong>la</strong>so<strong>la</strong> reproducción es <strong>la</strong> causa <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad. Otros presentan una combinación<strong>de</strong> nociones científicas y no científicas, como el último participante,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!