13.07.2015 Views

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SISTEMA REGIONAL DE AREAS PROTEGIDAS – SIRAPMACIZO COLOMBIANO4.2. LINEAMIENTOS SOBRE EL CONOCIMIENTO, USO, MANEJO YOCUPACIÓN DEL TERRITORIOEl <strong>con</strong>ocimiento del territorio, en sus aspectos <strong>ambientales</strong>, e<strong>con</strong>ómicos y sociales y susinteracciones, se <strong>con</strong>stituye en una base primordial <strong>para</strong> establecer su uso y ocupación, todavez que permite <strong>la</strong> caracterización y valoración de los ecosistemas y los usos de <strong>la</strong> tierra,como base <strong>para</strong> <strong>la</strong> zonificación ambiental y el establecimiento de usos sostenibles acordes<strong>con</strong> los objetivos y estrategias de desarrollo que se persigan.Se parte del análisis de los usos actuales del territorio y sus implicaciones en términos deldesarrollo (de mediano y <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo), permitiendo al municipio definir acciones tendientesa superar <strong>con</strong>flictos <strong>ambientales</strong> surgidos a raíz de <strong><strong>la</strong>s</strong> diferentes formas de intervenciónque históricamente se han dado sobre el territorio. De igual forma, es una oportunidad <strong>para</strong>orientar los procesos de ocupación del territorio, en términos de los asentamientos humanosy <strong><strong>la</strong>s</strong> actividades productivas y, en general, de <strong><strong>la</strong>s</strong> re<strong>la</strong>ciones urbano - rural y urbano -regional.La p<strong>la</strong>nificación del uso de <strong>la</strong> tierra es un elemento fundamental en el proceso deordenamiento territorial municipal, en <strong>la</strong> medida que permite identificar y seleccionar <strong><strong>la</strong>s</strong>mejores formas de utilización de <strong>la</strong> tierra y de distribución y localización de <strong><strong>la</strong>s</strong> actividadesen el territorio, <strong>con</strong>siderando <strong>la</strong> realidad tanto biofísica como socioe<strong>con</strong>ómica, cultural,tecnológica y política del territorio.La c<strong><strong>la</strong>s</strong>ificación del suelo a nivel municipal, es una de <strong><strong>la</strong>s</strong> principales acciones urbanísticas<strong>para</strong> <strong>la</strong> orientación y organización del proceso de uso y ocupación del territorio. En sudefinición y delimitación, se tendrán en cuenta criterios de tipo e<strong>con</strong>ómico, social,ambiental, cultural y tecnológico y <strong>la</strong> integración entre el<strong><strong>la</strong>s</strong>, toda vez, que <strong><strong>la</strong>s</strong> acciones quese promuevan y realicen en cada una de el<strong><strong>la</strong>s</strong> tendrá incidencias sobre <strong><strong>la</strong>s</strong> otras; porejemplo, elevar <strong>la</strong> productividad de <strong><strong>la</strong>s</strong> zonas destinadas a actividades agropecuarias(mediante <strong>la</strong> incorporación de avances técnicos que promuevan <strong>la</strong> sostenibilidad ambientaly e<strong>con</strong>ómica) o solucionar problemas de tenencia de <strong>la</strong> tierra, puede reducir <strong>la</strong> presiónsobre áreas frágiles o de importancia ambiental.La Ley 388 de 1997 determina que los municipios en sus p<strong>la</strong>nes de ordenamientoc<strong><strong>la</strong>s</strong>ifiquen su suelo en urbano, rural y de expansión urbana y que al interior de estas c<strong><strong>la</strong>s</strong>espodrán establecerse <strong><strong>la</strong>s</strong> categorías de suburbano (dentro del suelo rural) y de protección(dentro de cualquier categoría).<strong>Guía</strong> <strong>Básica</strong> <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>determinantes</strong> <strong>ambientales</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> incorporación de <strong>la</strong> biodiversidad y <strong><strong>la</strong>s</strong> áreasprotegidas en P<strong>la</strong>nes, P<strong>la</strong>nes Básicos y Esquemas de Ordenamiento Territorial.26CONSULTOR: IVAN HERNANDO CAICEDO RUBIANOCELULAR: 3013688123/ 3103744564 / 3166926212ivancaicedo2005@yahoo.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!