13.07.2015 Views

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA REGIONAL DE AREAS PROTEGIDAS – SIRAPMACIZO COLOMBIANOIdentificación preliminarde los límites que tendríael área que se deseaprotegerEvaluación de los recursosbióticos y físicos del área Clima Suelos, geología Flora, FaunaEvaluación de valorespaisajísticos, recursosarqueológicos e históricoculturalesy atractivos <strong>para</strong>recreaciónCaracterización de <strong>la</strong> demanda debienes y servicios <strong>para</strong> diferentesusos y de <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>con</strong>dicionessocioe<strong>con</strong>ómicas y culturales locales,teniendo especialmente en cuenta <strong>la</strong>tenencia y uso de <strong>la</strong> tierra y el apoyode <strong>la</strong> comunidad hacia <strong>la</strong> futurareservaCaracterización de <strong>la</strong> ofertanatural, identificación de bienes yservicios <strong>ambientales</strong> y debeneficios que pueden derivarsede <strong>la</strong> <strong>con</strong>servación y proteccióndel áreaDefinición de losobjetivos deláreaEstablecer <strong>la</strong> compatibilidad entre <strong><strong>la</strong>s</strong>demandas de bienes y servicios y <strong>la</strong> categoríade manejo propuestaEvaluar analíticamente <strong>la</strong> compatibilidadentre <strong><strong>la</strong>s</strong> características naturales del área,los objetivos perseguidos y los objetivosestablecidos <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> diferentes categoríasde manejoDEFINICION DE LA CATEGORIA DE MANEJOFIGURA 6 - Esquema <strong>para</strong> determinar <strong>la</strong> categoría de manejo 8 / Fuente: Lineamientos <strong>ambientales</strong> <strong>para</strong> POT– Ministerio del Medio Ambiente. Año 1998Igualmente este esquema se puede complementar <strong>con</strong> los lineamientos dados en el punto 7del Literal B. LA DECLARATORIA DE ÁREAS PROTEGIDAS MUNICIPALES,ubicado en el numeral 4.3.2 – IMPLEMENTACION de <strong>la</strong> presente guía.- Formu<strong>la</strong>ción de estrategias, programas y proyectos: en <strong>la</strong> medida en que los p<strong>la</strong>nesde ordenamiento no son sólo un <strong>con</strong>junto de normas sobre usos del suelo sino unosverdaderos p<strong>la</strong>nes o proyecciones de actuación hacia el futuro, los municipios deben<strong>con</strong>signar una serie de estrategias, programas y proyectos tendientes a <strong>con</strong>solidar susáreas naturales protegidas.8/ Ministerio del Medio Ambiente. UAESPNN. Manual guía <strong>para</strong> dec<strong>la</strong>ración de áreas naturales protegidas del ordenregional y municipal (versión preliminar). Santafé de Bogotá, D.C., 1998.<strong>Guía</strong> <strong>Básica</strong> <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>determinantes</strong> <strong>ambientales</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> incorporación de <strong>la</strong> biodiversidad y <strong><strong>la</strong>s</strong> áreasprotegidas en P<strong>la</strong>nes, P<strong>la</strong>nes Básicos y Esquemas de Ordenamiento Territorial.48CONSULTOR: IVAN HERNANDO CAICEDO RUBIANOCELULAR: 3013688123/ 3103744564 / 3166926212ivancaicedo2005@yahoo.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!