13.07.2015 Views

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SISTEMA REGIONAL DE AREAS PROTEGIDAS – SIRAPMACIZO COLOMBIANOINTRODUCCIONEl presente documento fue diseñado como un manual básico <strong>para</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> CorporacionesAutónomas Regionales de <strong>la</strong> jurisdicción del Macizo Colombiano, <strong>con</strong> los <strong>determinantes</strong><strong>ambientales</strong>, que permitan orientar <strong>la</strong> incorporación de <strong>la</strong> biodiversidad y <strong><strong>la</strong>s</strong> áreasprotegidas en los procesos de formu<strong>la</strong>ción, implementación, seguimiento y evaluación, yrevisión y ajustes de los p<strong>la</strong>nes, p<strong>la</strong>nes básicos y esquemas de ordenamiento territorialcorrespondientes a los municipios que hacen parte del SIRAP Macizo.Este <strong>con</strong>sta de dos partes, <strong>la</strong> primera (capítulos 1, 2 y 3) referida al <strong>con</strong>texto <strong>con</strong>ceptua<strong>la</strong>dministrativo y normativo de <strong>la</strong> biodiversidad, <strong><strong>la</strong>s</strong> áreas protegidas, el SIRAP Macizo y elordenamiento territorial. De esta forma se encausa <strong>la</strong> segunda parte del documento(capítulos 4 y 5) a <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>determinantes</strong> <strong>ambientales</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> incorporación de áreas protegidasal ciclo del ordenamiento territorial (procesos de formu<strong>la</strong>ción, implementación,seguimiento y evaluación, y revisión y ajustes de los p<strong>la</strong>nes, p<strong>la</strong>nes básicos y esquemas deordenamiento territorial). Igualmente al final del documento se determinan anexos (1, 2 y3) que complementan <strong>la</strong> primera parte <strong>con</strong>textual del documento.Con el presente manual se pretende que el horizonte del ordenamiento territorial municipalparta por re<strong>con</strong>ocer <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>con</strong>diciones actuales de su territorio, dentro de un proceso deposibles transformaciones temporales hacia el futuro, que enfocarán <strong>la</strong> previsión de <strong><strong>la</strong>s</strong>acciones que propenderán por lograr el futuro deseado por sus habitantes, determinandoentonces como objetivo general, el “Diseñar políticas y estrategias de desarrollo socio –e<strong>con</strong>ómico que fortalezcan <strong>la</strong> articu<strong>la</strong>ción institucional y territorial del macizo colombiano,teniendo en cuenta <strong>la</strong> diversidad étnica y cultural existente en este, <strong>con</strong> el propósito degenerar espacios de sensibilización y <strong>con</strong>certación, propiciando el mejoramiento delbienestar de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción.”De <strong>la</strong> misma forma se busca fortalecer el ordenamiento territorial, como herramientanormativa, legal y de ejecución de acciones c<strong>la</strong>ves <strong>para</strong> enfrentar de manera integral losdiferentes aspectos que <strong>con</strong>stituyen los principios de <strong>con</strong>servación y protección de losrecursos naturales en el macizo Colombiano.SIRAP MACIZO<strong>Guía</strong> <strong>Básica</strong> <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>determinantes</strong> <strong>ambientales</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> incorporación de <strong>la</strong> biodiversidad y <strong><strong>la</strong>s</strong> áreasprotegidas en P<strong>la</strong>nes, P<strong>la</strong>nes Básicos y Esquemas de Ordenamiento Territorial.8CONSULTOR: IVAN HERNANDO CAICEDO RUBIANOCELULAR: 3013688123/ 3103744564 / 3166926212ivancaicedo2005@yahoo.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!