13.07.2015 Views

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

Guía Básica con las determinantes ambientales para la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SISTEMA REGIONAL DE AREAS PROTEGIDAS – SIRAPMACIZO COLOMBIANO4.3. INCORPORACION DE LAS AREAS PROTEGIDAS EN LAS FASES DELORDENAMIENTO TERRITORIALLa incorporación de <strong>la</strong> biodiversidad en los P<strong>la</strong>nes y Esquemas de ordenamiento se<strong>con</strong>creta en lo que se denomina <strong>la</strong> Estructura Ecológica Principal definida como <strong>la</strong> “redde espacios y corredores que sostienen y <strong>con</strong>ducen <strong>la</strong> biodiversidad y los procesosecológicos esenciales a través del territorio, en sus diferentes formas e intensidades deocupación, dotando al mismo de servicios <strong>ambientales</strong> <strong>para</strong> su desarrollo sostenible” (Art. 8Decreto 619 de 2000). La propuesta desarrol<strong>la</strong> entonces, los aspectos metodológicos <strong>para</strong> <strong>la</strong><strong>con</strong>strucción de <strong>la</strong> estructura ecológica principal que además se estableció comodeterminante ambiental de los municipios. La <strong>con</strong>strucción de <strong>la</strong> estructura ecológicaprincipal tiene cuatro Etapas:1. El diagnostico y normatización de <strong><strong>la</strong>s</strong> áreas protegidas en <strong>la</strong> formu<strong>la</strong>ción del POT,PBOT o EOT2. La implementación de disposiciones que <strong>con</strong>temp<strong>la</strong>n <strong>la</strong> incorporación de áreasprotegidas3. El seguimiento y evaluación a <strong><strong>la</strong>s</strong> áreas protegidas incorporadas4. La revisión del modelo territorial y de <strong>la</strong> visión que se <strong>con</strong>struye del mismo hacia elfuturo (<strong>con</strong>strucción estructura ecológica principal) y <strong>la</strong> propuesta de ajuste delordenamiento que incluye <strong>con</strong>sideraciones especificas sobre el <strong>con</strong>ocimiento,<strong>con</strong>servación y uso de <strong>la</strong> biodiversidad en <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación de uso del suelo y en <strong>la</strong>formu<strong>la</strong>ción de programas y proyectos específicos.Las cuales se encuentran en correspondencia <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> fases que <strong>con</strong>forman el ciclo de <strong>la</strong>p<strong>la</strong>neación territorial determinado por:1 FORMULACION2 EJECUCIONREVISION YAJUSTE4SEGUIMIENTO YEVALUACION3FIGURA 5. El ciclo del proceso de p<strong>la</strong>neación territorial – Fuente: Documento preliminar – <strong>Guía</strong> <strong>para</strong> elSeguimiento y Evaluación de POT – MAVDT – DDT - I. Caicedo / D. Cuadros. Año: 2007De manera tal que <strong>para</strong> cada fase de este ciclo se determinaran lineamientos <strong>para</strong> <strong>la</strong>incorporación de <strong><strong>la</strong>s</strong> áreas protegidas y <strong>la</strong> biodiversidad.<strong>Guía</strong> <strong>Básica</strong> <strong>con</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> <strong>determinantes</strong> <strong>ambientales</strong> <strong>para</strong> <strong>la</strong> incorporación de <strong>la</strong> biodiversidad y <strong><strong>la</strong>s</strong> áreasprotegidas en P<strong>la</strong>nes, P<strong>la</strong>nes Básicos y Esquemas de Ordenamiento Territorial.40CONSULTOR: IVAN HERNANDO CAICEDO RUBIANOCELULAR: 3013688123/ 3103744564 / 3166926212ivancaicedo2005@yahoo.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!