13.07.2015 Views

FABRICIO JARAMILLO.pdf

FABRICIO JARAMILLO.pdf

FABRICIO JARAMILLO.pdf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

egistro de la temática y de los trabajadores que asisten puntuales a la reunión de seguridad. Sepuede efectuar este tipo de reuniones al inicio de cada semana o turno de trabajo.A los contratistas se les obligará a seguir un procedimiento similar y aquellos que no lo haganno podrán ser admitidos dentro del turno de trabajo respectivo.D) EQUIPOS DE SEGURIDADEquipo de Seguridad PersonalEl uso del equipo de seguridad personal constituye uno los requerimientos obligatoriosfundamentales para cualquier persona que se encuentre dentro de las zonas de trabajo del CIS.El equipo de seguridad a utilizarse dependerá de la actividad a ser realizada por los trabajadores,los mismos que serán responsables de darles el uso correcto y mantenerlos en buen estado. Laprovisión y reposición de este equipo es responsabilidad de PETROINDUSTRIAL y lascompañías contratista.A continuación consta el Equipo de Protección Personal (EPP) que deben utilizar en eldesarrollo de sus actividades: cascos, mascarillas, lentes, protectores auditivos, zapatos deseguridad, ropa de trabajo y otros que deben permitir un desempeño seguro sin que disminuya oafecte la capacidad de movilización o eficiencia.Equipo de Seguridad Personal – para manejo de químicosEl equipo de protección personal para manejo de químicos, presenta la siguiente clasificación:Tabla N° 21. EPP para Manejo de productos químicos.NIVEL EPP PARA MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOSA Este es el más alto nivel de protección del sistema respiratorio, piel y ojos.En este nivel se tiene un alto grado de protección del sistema respiratorio, pero elBnivel de protección de piel es menor.C En este nivel se requiere sistemas de respiración.Este nivel corresponde al más simple y requiere únicamente de ropa de trabajo, noD establece el uso de protección para respiración o piel. Tampoco se tiene protecciónpara agentes químicos.Fuente: PETROECUADORDentro de las operaciones normales el nivel de protección requerido es el D y posiblemente C,hay áreas específicas en las que se maneja químicos o algún otro tipo de substancias volátiles enlos que será necesario adoptar otro nivel de protección. Es necesario fijar estos niveles de172

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!