13.07.2015 Views

'Almirante Padilla' en Corea: Una crónica del legendario buque de ...

'Almirante Padilla' en Corea: Una crónica del legendario buque de ...

'Almirante Padilla' en Corea: Una crónica del legendario buque de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cual se la tripulación t<strong>en</strong>ía un respiro y se hacía mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to y reparación al<strong>buque</strong>. Sin embargo, el comando <strong>en</strong> Sasebo se fue dando cu<strong>en</strong>ta <strong>de</strong> quesiempre podía contar con la Padilla, muchas veces les cortaba el tiempo <strong>de</strong><strong>de</strong>scanso y los <strong>en</strong>viaba <strong>en</strong> misiones especiales. Para la tripulación esto significóun gran reconocimi<strong>en</strong>to a su capacidad.La armada colombiana había sido estructurada sigui<strong>en</strong>do el mo<strong><strong>de</strong>l</strong>o <strong>de</strong> laArmada Real británica. Su historia comi<strong>en</strong>za durante la guerra con el Perú(1932), cuando Colombia le pi<strong>de</strong> a sus ciudadanos que don<strong>en</strong> lo que puedanpara po<strong>de</strong>r avituallarse para <strong>de</strong>f<strong>en</strong><strong>de</strong>r el país. Mis abuelos como muchos otroscolombianos, donaron sus anillos <strong>de</strong> matrimonio. Colombia quiso <strong>en</strong>toncesorganizar una fuerza naval que pudiera <strong>en</strong>trar por el Amazonas y hacerpres<strong>en</strong>cia militar <strong>en</strong> los ríos <strong>de</strong> la región <strong>en</strong> disputa con Perú. Se propuso paraeso comprar dos <strong>de</strong>stroyers y el embajador <strong>en</strong> Londres quedó <strong>en</strong>cargado <strong>de</strong>buscarlos <strong>en</strong> los astilleros <strong>de</strong> Gran Bretaña. Pronto se dieron cu<strong>en</strong>ta quet<strong>en</strong>erlos <strong>en</strong> el corto plazo no iba a ser posible. El embajador ubicó un astillero <strong>en</strong>Escocia que estaba terminando <strong>de</strong> construir para la Armada <strong>de</strong> Portugal dosbarcos como los que necesitaba Colombia. Después <strong>de</strong> una int<strong>en</strong>sa labordiplomática, el gobierno portugués accedió a ce<strong>de</strong>r la compra <strong>de</strong> los dos<strong>de</strong>stroyers a Colombia. Bautizados como el Antioquia y el Caldas <strong>en</strong>reconocimi<strong>en</strong>to a los aportes que los habitantes <strong>de</strong> esos dos <strong>de</strong>partam<strong>en</strong>toshabían hecho para el conflicto con el Perú, fueron los dos primeros <strong>buque</strong>s quetuvo la Armada colombiana, con todos sus letreros e instrucciones <strong>en</strong>portugués.Los mandaron con tripulación inglesa, pues aquí <strong>en</strong> el país no habíanadie capacitado para maniobrarlos. Con ellos vino un grupo <strong>de</strong> oficiales <strong>de</strong> laArmada Real Británica <strong>en</strong>cargados <strong>de</strong> establecer una institución <strong>de</strong> formaciónnaval <strong>en</strong> el país. Se creo así la Escuela Naval <strong>en</strong> Cartag<strong>en</strong>a, bajo la dirección <strong>de</strong>un capitán <strong>de</strong> navío británico. Los oficiales ingleses le imprimieron su estilo yorganización a la naci<strong>en</strong>te armada: su uniforme, insignias, protocolos y usos ycostumbres, incluso la <strong><strong>de</strong>l</strong> té a las cinco <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>. Ellos formaron las primeraspromociones <strong>de</strong> oficiales. Estuvieron aquí <strong>en</strong> Colombia hasta el año 39, cuando11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!