22.07.2015 Views

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18<strong>MBP</strong> TO · Información básica: El medio naturalEste apartado incluye algunos conceptos y nociones básicas sobre el medio natural que nos ayudan a entender los posteriores contenidos desarrolladosen el Manual. Se habla primero de algunos conceptos sobre los hábitats y espacios protegidos de los que hablamos y posteriormente de los principalestipos de impactos negativos que la actividad del turismo ornitológico puede ocasionar sobre los mismos y el conjunto de elementos que los componen.Nociones básicas4.2. El medio naturalEl medio natural conforma un conjunto organizado que incluye todos aquelloselementos y organismos presentes en los hábitats que ocupan las avesa las que deseamos observar. Su buen estado resulta esencial para la conservaciónde todos estos elementos, incluidas las aves, por lo que deben tenerseen cuenta tanto como las propias aves a la hora de considerar los impactos que elturismo ornitológico puede originar. A continuación identificamos los elementosque consideramos en este apartado:HábitatsHábitat es el espacio que reúne las condiciones adecuadas para que una determinadaespecie pueda residir y reproducirse. Los hábitats que ocupan las avesson esenciales para su supervivencia, tanto durante la época reproductora comoen migración o invernada. Existen hábitats que son especialmente sensibles a losefectos de una afluencia continuada de gente o a la instalación de equipamientos,por lo que resulta de gran importancia una buena planificación para la actividadturística. Los humedales, las turberas y las estepas son algunos de los más frágiles.Otros organismosEn el entorno natural habitan un gran conjunto de organismos además de lasaves: plantas, hongos, mamíferos, anfibios, reptiles, peces, insectos y muchosmás. Todos son susceptibles de sufrir un impacto negativo por la actividad turística,algo que suele resultar evidente con las especies más visibles, pero quegeneralmente ignoramos respecto a los las de menor tamaño, en muchos casosesenciales en el ecosistema.Elementos humanos (megalitos, muros, setos, hitos, sendas y caminos,etc…)En el medio natural abundan elementos históricos y etnográficos que tienenuna gran importancia en el paisaje y que no debemos olvidar.En el medio natural pueden reconocerse determinados espacios o hábitats protegidossegún normativa autonómica, nacional o europea. Dichos espacios tienennormativas específicas dependiendo del tipo de que se trate y están distribuidospor toda nuestra geografía. A continuación se explican algunos conceptos y terminologíabásica utilizada en este ámbito:Espacio protegidoLos espacios protegidos son áreas determinadas por una administración o sujetosa un marco legal e institucional definido para garantizar la conservación desus particularidades y riquezas medioambientales y culturales. Existen figurasde protección nacionales y otras autonómicas entre las que están los parquesnacionales, parques naturales, reservas integrales, reservas naturales, etc.Red Natura 2000La red Natura 2000 es una red ecológica europea de áreas de conservación dela biodiversidad. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC) designadasde acuerdo con la Directiva Hábitats (92/43/CEE), así como de Zonas de Especial

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!