22.07.2015 Views

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>MBP</strong> TO · Manual SEO/BirdLife de Buenas Prácticas Ambientales en <strong>Turismo</strong> Ornitológico para... el profesional43En la información, comunicación y promoción de servicios y actividadesLa información e imagen que se facilita al cliente, a través de los diferentes canales de comunicacióny soportes publicitarios (folletos, página web, redes sociales...), es muy importante(ver también apartado 5.2). Para que este servicio resulte adecuado tendremos en cuenta lassiguientes cuestiones:49 Informaremos y promocionaremos con veracidad y datos actualizados acordes con lascaracterísticas del territorio, infraestructuras y equipamientos existentes y los servicioso experiencias que cada profesional está en condiciones reales de ofrecer.50 No promocionaremos la observación y la fotografía de especies amenazadas o en peligrode extinción, desde lugares que puedan provocarles molestias.51 No utilizaremos imágenes de nidos con pollos.52 No crearemos falsas expectativas, en relación a las garantías y probabilidades de observaciónde las distintas especies.En la información directa al cliente en destinoAlgunos clientes no son conscientes de los daños y molestias que pueden causar a las diferentesespecies y su medio, con determinadas conductas o acciones, por lo que es fundamentalinformarles adecuadamente.58 Nos preocuparemos por conocer “de primera mano” los accesos, la localización y característicasde los puntos de observación que recomendemos a nuestros clientes ovisitantes.59 Facilitaremos: mapas y folletos con información sobre senderos, rutas ornitológicas y naturalistas,observatorios de aves, miradores y lugares recomendados para observación defauna, centros de interpretación de la naturaleza, de visitantes, museos, etc.60 Dispondremos de una biblioteca básica sobre aves en general y del territorio o región(guías de identificación, listados de aves/check-list, libros, revistas...), guías de identificacióny manuales de fauna, flora, etc., para que puedan consultar los clientes.61 Ofreceremos rutas guiadas concertadas con guías-intérpretes de empresas de turismode naturaleza, o facilitaremos sus direcciones o formas de contacto.53Indicaremos en qué idiomas se puede atender al cliente.5455Utilizaremos prioritariamente como medios de promoción y comunicación las nuevastecnologías (web, blog, correo electrónico, redes sociales, foros,...), pues son los mediosmás utilizados actualmente y se reduce el consumo de materias primas y energía.Mantendremos unas pautas ambientales coherentes en la promoción y publicidad, utilizandomateriales libres de elementos contaminantes, ubicando carteles y señales demanera no impactante, etc.En el transporteLos vehículos de transporte motorizados consumen energía y contaminan considerablemente,por lo que se recomienda 1 :62 Utilizar siempre que se pueda medios de transporte colectivos y caminar lo máximoposible.56Utilizaremos papel reciclado o bajo en cloro para la edición de folletos, ajustando elnúmero de ejemplares a las necesidades reales.63Practicar una conducción eficiente al utilizar los vehículos.57En la comunicación promoveremos el respeto por el medio y la sensibilización ambiental.1 Ver también: “Manual de buenas prácticas en campo” del “Sistema de Gestión Ambiental”, SEO/BirdLife.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!