22.07.2015 Views

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MBP</strong> TO · Manual SEO/BirdLife de Buenas Prácticas Ambientales en <strong>Turismo</strong> Ornitológico para... el técnico y gestor37Buenas prácticas para el técnico y gestorPlanificación territorialLa oferta de turismo ornitológico puede ser objeto de una planificación a nivel regional olocal que permita potenciarla y, a su vez, lograr un desarrollo de la actividad más sostenible.Esta planificación resulta muy importante porque además debe tener como objetivo que esaactividad no suponga un impacto negativo para las aves y el medio.A la hora de abordarla habrá que tener en cuenta las siguientes cuestiones:1213Para el desarrollo del turismo ornitológico en un territorio determinado conviene diseñare instaurar una estrategia que contemple todos los aspectos a tener en cuentay a los agentes protagonistas en este sector. Además, como premisa, habrá que tenersiempre la del bienestar de las aves (ver punto 1 del Código Ético del Observador deAves, apartado 5.1).Se debe prever el impacto que la actividad de turismo ornitológico puede tener, ya seaa nivel de un territorio en su conjunto o en lugares concretos.Se debe contar con información actualizada del estatus de las aves de un territorio a lahora de planificar el desarrollo turístico de dicho territorio.14Descartaremos utilizar como reclamo especies sensibles que pueden sufrir efectos negativoscon la actividad de turismo ornitológico. Basaremos la oferta en aquellas especiesemblemáticas y de interés para el turista que puedan ser observadas sin ocasionarlesproblemas.15A la hora de seleccionar lugares para la observación de aves para su promoción y difusiónse deben tener en cuenta que sean aquellos en los que la actividad de observaciónde aves puede realizarse sin problemas para el medio. Se priorizarán aquellos quedispongan de unos mínimos equipamientos o infraestructuras básicas (observatorios,miradores, senderos señalizados, pistas transitables, etc) y cuenten con un plan de usopúblico establecido o de vigilancia ambiental.Jordi Prieto16Cualquier planificación o actuación prevista en el medio debe tener en cuenta al restode la biodiversidad y elementos del hábitat del lugar (no sólo a las aves), así como a losusuarios (profesionales o de ocio) y población local que lo frecuenten.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!