22.07.2015 Views

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22<strong>MBP</strong> TO · Información básica: Equipamientos de uso públicoLos paneles temáticos, en muchas ocasiones, constituyen el principal medio de informaciónsobre el lugar. Además de acercarnos al conocimiento e interpretación del patrimonio naturaly cultural, o a las especies de fauna y flora del lugar, también aportan información de lazonificación (mapas), equipamientos, lugares de interés, recomendaciones básicas y normativasdel lugar. Según las características del espacio o equipamiento donde se ubiquen, loscontenidos de los paneles pueden ser permanentes o actualización periódica.EQUIPAMIENTOS RECREATIVOSSon aquellos equipamientos cuya función principal es prestar apoyo al visitante para realizaractividades de esparcimiento y recreativas; destacamos por su potencial utilidad para el turismoornitológico y de naturaleza los observatorios, miradores, senderos y rutas señalizadas.En el “Manual 1. Conceptos de uso público en espacios naturales protegidos” (EUROPARC-España,2005) quedan definidos como:Observatorio: Estructura, fija o móvil, que se utiliza para la observación de la fauna silvestrey que permite la ocultación de los visitantes con el objeto de evitar ahuyentar o perturbara los animales.Mirador: Espacio acondicionado que por su ubicación en un punto de interés paisajístico ypor su buen acceso, facilita la contemplación e interpretación de una vista panorámica o deelementos singulares del paisaje de manera sencilla. Normalmente se ubican al aire libre,aunque puede ser cubierto o formar parte de una estructura edificada.Sendero: itinerario que transcurre en la mayoría de los casos por caminos tradicionales, recorriendoel patrimonio natural y cultural, y habilitado para la marcha y el excursionismo,fundamentalmente a pie y, a veces, en bicicleta o caballería. Según sus características puedecalificarse como sendero guiado o autoguiado, interpretativo, señalizado, u homologado.Ruta: Itinerario acondicionado que puede atravesar de forma combinada el medio naturalo asentamientos, para ser practicado fundamentalmente con vehículo a motor, y cuando elmedio lo requiere, con vehículo todoterreno.Para valorar la utilidad e idoneidad de los equipamientos recreativos que vamos a recomendaral turista ornitológico, debemos tener en cuenta algunos criterios y condiciones básicasque deben reunir dichos equipamientos.Características o aspectos comunes para todos los equipamientos:• Que exista aparcamiento próximo o espacio suficiente para estacionar vehículos en unasmínimas condiciones de seguridad, tanto para los visitantes como para la fauna.• Que sean de fácil acceso y localización (preferiblemente señalizado).• Que se encuentren en buenas condiciones y estado de uso (que exista un servicio demantenimiento mínimo que garantice un buen estado de conservación y utilización).• Que reúnan buenas condiciones para la observación sin ocasionar molestias a la fauna yhacer peligrar la seguridad del visitante.• Que ofrezcan buenas probabilidades de avistamiento de especies de interés para el turista.• Que sean de interés para observar diversidad de especies y/o fenómenos ornitológicosreseñables (migración, invernada, dormideros, comederos, paradas nupciales, etc.).• Estacionalidad, interés de su utilización a lo largo del año (si es adecuada o recomendablesu utilización durante todo el año o en épocas determinadas).Características específicas o aspectos a tener en cuenta según el tipo de equipamiento:ObservatoriosExisten de diferentes tipos, generalmente construidos con madera o con materiales tradicionalesdel territorio o incluso en algunos territorios se han acondicionado observatorios enantiguos edificios o construcciones existentes en el lugar (esta práctica es una buena formapara evitar que edificaciones tradicionales o con historia se derrumben).Algunas condiciones a tener en cuenta:• Que estén bien ubicados y orientados, ángulo de visión, con buenas condiciones para laobservación sin ocasionar molestias a la fauna.• Capacidad de acogida, entendida como el número máximo de observadores simultáneoso a lo largo de un periodo de tiempo determinado que pueden utilizarlo sin generarmolestias a la fauna.• Que sean cómodos (banco, repisa,...) y con fácil apertura de puertas y ventanas sin provocarruidos.• Que tengan espacio suficiente para poder instalar telescopios y que sea adecuado a sucapacidad de acogida (pero sin sobredimensionar su tamaño y que sea acorde con ellugar donde se ubica y su finalidad).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!