22.07.2015 Views

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MBP</strong> TO · Manual SEO/BirdLife de Buenas Prácticas Ambientales en <strong>Turismo</strong> Ornitológico para... el técnico y gestor3924No crearemos falsas expectativas que acrecienten el interés del observador, pero quetengan muy pocas o nulas posibilidades de convertirse en realidad, por ejemplo, diciendoque puede observar determinadas especies muy difíciles de encontrar. Siempreque sea posible informaremos también de las posibilidades reales de ver determinadasespecies.Trabajo con la iniciativa privada (empresas turísticas y profesionales)El trabajo directo con las empresas turísticas y profesionales resulta fundamental para uncorrecto desarrollo y planificación del turismo ornitológico en un territorio.32 Promover aquellas iniciativas útiles y de interés para el desarrollo de un turismo orni-25262728No utilizaremos imágenes de aves en sus nidos (salvo determinadas excepciones y deforma totalmente controlada) para no generar una apetencia en el observador de ir abuscarlos.No se deben promover ni utilizar cómo reclamo turístico especies de aves que esténgravemente amenazadas en el territorio considerado y para las que su observación entrañeriesgos.No se deben promover ni enviar a gente a visitar lugares que sean especialmente sensiblesy no estén debidamente equipados para ello.Hay que tener mucho cuidado a la hora de dar información sobre especies sensibles amolestias o en estado crítico de conservación, ya que el incremento de molestias puedetener efectos negativos o irreversibles para ellas. No difundiremos información sobresu ubicación salvo contadas excepciones totalmente controladas (en espacios naturalesprotegidos) en las que su observación no entrañe peligro.333435tológico sostenible.Informar debidamente de los requisitos que deben cumplir las empresas y profesionalespara ejercer actividades de turismo ornitológico.Vigilar que sean sólo las empresas y profesionales cualificados (que cumplan con la reglamentacióny normativa de sus Comunidades Autónomas o territorios, y tengan vigenteslos seguros y las autorizaciones necesarias) las que ejerzan la actividad y evitar todotipo de intrusismo profesional (existen personas ejerciendo esta actividad de formailegal con el consiguiente peligro para sus clientes y para el medio en el que trabajan).Supervisar que las empresas y profesionales que ejercen en el territorio cumplen lalegalidad vigente y actúan de forma correcta.29Se advertirá al turista de las medidas y precauciones que debe tomar sobre el terrenoa la hora de visitar lugares sensibles o próximos para que conozca cómo debe actuar.36Recogeremos y tendremos en cuenta los problemas, inquietudes y aportaciones quepuedan hacernos las empresas y profesionales a la hora de planificar o mejorar estrate-30Recelaremos de solicitudes de información para fotografiar especies raras o protegidaspor parte de personas que no se identifiquen, expliquen y avalen su interés divulgadoro investigador con detalle; y ante la duda, no facilitaremos datos sobre la ubicación decolonias o especies para evitar: expolio de nidos, tráfico de animales, capturas para críasen cautividad o venta, etc…37gias y equipamientos.Contemplaremos el desarrollo y promoción del turismo de naturaleza y ornitológicoenmarcado en la planificación turística integral del territorio teniendo en cuenta el restode actividades productivas locales.31Los materiales y soportes de difusión e información (paneles, folletos, webs,…) deberánincluir información actualizada y vigente. Datos e información desfasada puede inducira una inadecuada conducta de los visitantes.38Fomentaremos la participación de las empresas y de los profesionales, en los proyectosde desarrollo turístico y de conservación de la diversidad biológica del territorio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!