22.07.2015 Views

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

MBP_Turismo_Ornitologico

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>MBP</strong> TO · Manual SEO/BirdLife de Buenas Prácticas Ambientales en <strong>Turismo</strong> Ornitológico para... el profesional41Cuadro D: Sistema de Gestión Ambiental de SEO/BirdLifeEs muy recomendable que los establecimientos o profesionales del sector turístico, y del turismo de naturaleza u ornitológico en particular, se comprometan aavanzar en la implantación de algún Sistema de Gestión Ambiental certificado para su actividad o, al menos, a la aplicación de medidas de ahorro en el consumode recursos, de selección de productos o proveedores que reduzcan el impacto ambiental, en la reducción de la generación de residuos, etc., siguiendo enlo posible el planteamiento de la Política Ambiental de SEO/BirdLife y los Manuales de Buenas Prácticas de su Sistema de Gestión Ambiental.Sistema de Gestión Ambiental de SEO/Birdlife(certificado por AENOR, GA-2009/0455)SEO/BirdLife mantiene implantado un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo con los requisitos establecidos en la norma internacional UNE-EN ISO14001:2004, certificado por AENOR, como forma más eficaz y eficiente de desarrollar su actividad y cumplir con sus fines estatutarios con el menorimpacto posible sobre el entorno, en la forma que establece su Política de Medio Ambiente.Por ello, SEO/BirdLife se compromete a:• Que esta Política Ambiental forme parte de todas las actividades y decisionesque se lleven a cabo en la organización, siguiendo y cumpliendoel principio de prevención de la contaminación y promoviendo lamejora continua del Sistema de Gestión Ambiental.• Cumplir de manera eficaz y eficiente la legislación de carácter ambientalque resulte de aplicación, así como con el resto de requisitos suscritosvoluntariamente por SEO/BirdLife.• Difundir esta Política Ambiental y el Sistema de Gestión Ambiental entreempleados, proveedores, partes interesadas y público en general.• Desarrollar y garantizar una estrategia ambiental mediante la formacióny sensibilización del personal propio, de voluntarios, proveedoresy destinatarios finales.• Integrar dentro del Sistema de Gestión Ambiental, tanto en obligacionescomo en responsabilidades, a proveedores y demás partes interesadas.Estos compromisos, que se revisarán periódicamente por la Junta Directiva, se concretarán y desarrollarán a través de objetivos y planes de actuación,de tal manera que se garantice el cumplimiento de esta Política de Medio Ambiente.Jordi Prieto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!