18.03.2016 Views

Violencias contra las mujeres

4Thdetg64

4Thdetg64

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio Nacional sobre <strong>Violencias</strong> <strong>contra</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong><br />

Como se ha señalado en la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia<br />

<strong>contra</strong> la Mujer, “la violencia <strong>contra</strong> la mujer constituye una manifestación<br />

de relaciones de poder históricamente desiguales entre el<br />

hombre y la mujer que han conducido a su dominación y a la discriminación<br />

en su <strong>contra</strong> por parte del hombre como uno de los mecanismos<br />

sociales fundamentales por los que se fuerza a la mujer a una situación de<br />

subordinación”. (9)<br />

Estos son actos considerados como violencia “de género”, ya que son<br />

producidos casi exclusivamente por los hombres y son apoyados por <strong>las</strong><br />

desigualdades de género a nivel social. (10) Por esta razón todo estudio de<br />

<strong>las</strong> violencias <strong>contra</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong> debe partir de considerar <strong>las</strong> características<br />

estructurales de la desigualdad entre hombres y <strong>mujeres</strong>, que hacen<br />

de éstas su más aberrante expresión y una forma de violación de los derechos<br />

humanos. (11)<br />

Siguiendo esta perspectiva, el Secretario General de Naciones Unidas, incorporó<br />

el concepto de patriarcado en su informe titulado “Estudio a fondo<br />

sobre todas <strong>las</strong> formas de violencia <strong>contra</strong> la mujer”. (12) Allí sostuvo que<br />

la ubicuidad de la violencia <strong>contra</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong> indica que sus raíces se encuentran<br />

en estas relaciones estructurales de dominación y subordinación,<br />

<strong>las</strong> cuales pueden tener diversas manifestaciones históricas y funcionar de<br />

manera diferente en los distintos escenarios culturales, geográficos y políticos,<br />

influidos por la condición económica, el origen étnico, la c<strong>las</strong>e, la edad,<br />

la orientación sexual, la discapacidad, la nacionalidad, la religión y la cultura.<br />

De manera que estos elementos sólo deben considerarse en segundo<br />

lugar al momento de explicar la violencia <strong>contra</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong>, evitando confundir<br />

los denominados “factores de riesgo” con sus causas primeras. (13)<br />

(9) Organización de Naciones Unidas, “Resolución de la Asamblea General 48/104: Declaración<br />

sobre la eliminación de la violencia <strong>contra</strong> la mujer”, en Actas de la Asamblea General de<br />

Naciones Unidas, Ginebra, 1993, pp.1-7.<br />

(10) Heise, Lori, Ellsberg, Mary y Gottemoeller, Megan, Ending violence against women. Population<br />

Reports, Baltimore, John’s Hopkins University Press, 1999; y Johnsson-Latham, Gerd,<br />

Patriarchal violence: An attack on human security, Stockholm, Government of Sweden, 2005.<br />

(11) Como señalamos más adelante, la Conferencia de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos,<br />

celebrada en Viena en 1993, reconoció a la violencia <strong>contra</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong> como una<br />

violación flagrante de los Derechos Humanos.<br />

(12) Oganización de Naciones Unidas, Estudio a fondo sobre todas <strong>las</strong> formas de violencia <strong>contra</strong><br />

la mujer. Ginebra, Informe del Secretario General, 2006.<br />

(13) Bosch, Esperanza y Victoria Ferrer, Nuevo modelo explicativo para la violencia <strong>contra</strong> <strong>las</strong><br />

<strong>mujeres</strong> en la pareja: el modelo piramidal y el proceso de filtraje, Asparkía, 2013, pp. 54-67.<br />

<strong>Violencias</strong> <strong>contra</strong> <strong>las</strong> <strong>mujeres</strong>. Estudios en perspectiva<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!