27.03.2016 Views

1UlJAzT

1UlJAzT

1UlJAzT

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

vamos realiando varios años con niños de 1º y de 2º de primaria, las visiats se realizaron a<br />

Murcia y Cartagena, Con anterioridad, preparamos una seie de actividades que agrupaban<br />

todas las materias del currículum y que se fueron trabajando ?in situ?. Durante ellas, los<br />

alumnos tuvieron que realiazr o completar un cuadernillo con las actividades propuestas. En el<br />

área de matemáticas se intentó abordar el mayor campo posible, estadística, geometría,<br />

resolución de problemas...<br />

II. Didáctica y formación del profesorado<br />

Aprender jugando y manipulando Matemáticas Propuesta de Aplicación Práctica para<br />

Alumnado con Discapacidad Intelectual<br />

Autores: Raquel Fernández Cézar; Alicia Sahuquillo Olmeda<br />

Facultad de Educación de Toledo<br />

Nivel: Infantil y primaria<br />

[Pulsa aquí para ver la aportación completa]<br />

Este trabajo muestra una acción didáctica basada en las dificultades de aprendizaje de<br />

matemáticas encontradas en un alumno con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo que<br />

presenta una Discapacidad Intelectual Moderada. Para ello se ha analizado su desarrollo del<br />

pensamiento lógico y matemático, y se ha apoyado la enseñanza en los materiales<br />

manipulativos, dada la importancia de su uso en la enseñanza de matemáticas para la<br />

construcción de conocimiento del alumnado en general, y del caso que nos ocupa en particular.<br />

Con ello se ha conseguido afianzar sus conocimientos y que adquiera el sentido de número<br />

que le planteaba especial dificultad.<br />

Binomio motivación-desmotivación. ¿Se puede seducir matemáticamente?<br />

Autor: Mariano José Fernández Campos<br />

Nivel: ESO<br />

[Pulsa aquí para ver la aportación completa]<br />

El alumnado de atención a la diversidad. ¿Por qué existe un fracaso académico tan preocupante<br />

con esta juventud? Existen diferentes variables que intervienen por ejemplo; el esfuerzo, el<br />

ámbito académico, familiar y el socio-cultural. Entonces, ¿qué podemos hacer? incentivarlos.<br />

¿Cómo? investigando cuáles son sus inquietudes, motivaciones. Debemos ganarnos su<br />

confianza. Una vez sabemos qué quieren tendremos que hacer un esfuerzo para enseñar<br />

matemáticas desde el punto de vista en que ellos estén dispuestos a escuchar. Con todo ello<br />

construiremos el paso de la enseñanza al aprendizaje de las matemáticas.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!