23.09.2016 Views

PAPELES EN SALUD

n?u=RePEc:col:000504:015049&r=sog

n?u=RePEc:col:000504:015049&r=sog

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>PAPELES</strong> <strong>EN</strong> <strong>SALUD</strong> No. 03<br />

Agosto de 2016<br />

lineamiento adapta los 10 pasos propuestos por la OMS desde<br />

1990 para el manejo de los menores con desnutrición aguda<br />

complicada durante las fases de estabilización, transición y<br />

rehabilitación.<br />

Es pertinente anotar que el país no contaba con lineamientos<br />

técnicos, diseñados exclusivamente para Colombia, respecto<br />

del manejo de la desnutrición aguda en menores de 5 años.<br />

Desde febrero de 2015 el MSPS, en conjunto con UNICEF,<br />

inició la construcción de los Lineamientos en mención, proceso<br />

en el cual se validó lo desarrollado con distintos pediatras y<br />

nutricionistas de La Guajira, Nariño, Amazonas, Antioquia y<br />

Bogotá. El proyecto de acto administrativo a través del cual se<br />

reglamenta dicho lineamiento estuvo en consulta pública hasta<br />

el 17 de julio de 2015 y tras realizar los ajustes pertinentes,<br />

en diciembre de 2015 se emitió la Resolución 5406 del mismo<br />

año. En el marco de lo anterior, se inició un plan de<br />

capacitación dirigido a nutricionistas y demás profesionales de<br />

la salud – particularmente de La Guajira- para garantizar el<br />

cumplimiento de los mismos.<br />

<br />

Programa de Atención Integral en Salud y Nutrición con<br />

Enfoque Comunitario para La Alta Guajira: El objetivo de este<br />

programa es desarrollar acciones de promoción de la salud y<br />

prevención de la enfermedad a población en condición de<br />

vulnerabilidad de las zonas rurales dispersas de Riohacha,<br />

Maicao, Manaure y Uribía del departamento de La Guajira 22 .<br />

22<br />

Como objetivos específicos se plantea: i) Mejorar el acceso a servicios de<br />

atención integral en salud y nutrición en mujeres gestantes, niñas y niños menores<br />

de cinco años de edad y sus familias en zonas rurales dispersas, con énfasis en los<br />

territorios priorizados; ii) Garantizar la atención integral en salud y nutrición<br />

mediante la implementación de la ruta integral de atención para la promoción y<br />

mantenimiento de la salud y la ruta especifica de atención integral a la desnutrición<br />

aguda en menores de 5 años. iii) Fortalecer las acciones de promoción y apoyo a la<br />

lactancia materna a las gestantes, lactantes y sus familias. iv)Contribuir con la<br />

disminución de factores de riesgo en la salud de la población, a partir de la<br />

implementación de Estrategia de Entornos Saludables con enfoque diferencial,<br />

como herramienta de articulación intersectorial para la intervención sobre los<br />

determinantes en la salud, especialmente en agua para consumo y saneamiento<br />

básico, vivienda, seguridad alimentaria y nutricional, entre otros; v) Generar<br />

acuerdos intersectoriales y sectoriales en el marco de los procesos para la gestión<br />

de la salud pública como plataforma para la incidencia en los resultados en salud de<br />

la población; vi) Generar acuerdos comunitarios para implementar atenciones con<br />

pertinencia sociocultural e identificar prácticas protectoras en salud, alimentación y<br />

nutrición acordes al contexto poblacional y territorial; vii) Fortalecer los procesos de<br />

vigilancia mediante la implementación de la estrategia de vigilancia en salud pública<br />

con base comunitaria en población ubicada en zonas rurales dispersas en los<br />

municipios priorizados; vii) Generar las bases de datos de las atenciones realizadas<br />

a la población según requerimientos del Ministerio.<br />

27<br />

P<strong>EN</strong>SEMOS LA <strong>SALUD</strong>: EVID<strong>EN</strong>CIA, ANÁLISIS Y DECISIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!