23.09.2016 Views

PAPELES EN SALUD

n?u=RePEc:col:000504:015049&r=sog

n?u=RePEc:col:000504:015049&r=sog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PAPELES</strong> <strong>EN</strong> <strong>SALUD</strong> No. 03<br />

Agosto de 2016<br />

Código de Sucedáneos de la Leche Materna: El Código<br />

Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche<br />

Materna y sus posteriores resoluciones aprobadas en la Asamblea<br />

Mundial de la Salud, surgen de la necesidad de controlar prácticas<br />

inadecuadas de publicidad utilizadas para promover el consumo<br />

de sucedáneos de la leche materna, como una medida para<br />

mejorar la nutrición infantil y contribuir a la reducción de la<br />

mortalidad relacionada con desnutrición.<br />

Después de realizar la publicación del Informe del Monitoreo al<br />

Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna, desde<br />

el Viceministerio de Salud Pública y Prestación de Servicios en<br />

2015, se socializaron los resultados a los siguientes grupos<br />

estratégicos:<br />

Industria productora de leches de fórmula y alimentos<br />

complementarios.<br />

Comercializadoras de los productos designados en el Decreto<br />

1397 de 1992.<br />

Sociedades científicas de salud.<br />

Profesionales de la salud de entidades territoriales.<br />

Además, se conformó una mesa técnica para continuar el<br />

desarrollo del plan de cumplimiento del Código, con la<br />

participación del INVIMA, la Superintendencia de Salud, la<br />

Superintendencia de Industria y Comercio, la DIAN y el Ministerio<br />

de Salud y Protección Social. En este marco se han obtenido los<br />

siguientes avances:<br />

Establecimiento de instrumentos creados por el INVIMA<br />

para reportar incumplimientos relacionados con publicidad<br />

de fórmulas lácteas y alimentos complementarios.<br />

Pilotaje de los instrumentos de Inspección Vigilancia y<br />

Control desarrollados por el INVIMA en entidades<br />

territoriales.<br />

Además de lo anterior, en el marco del Convenio de cooperación<br />

técnica 519 de 2015 con la Organización Panamericana de la<br />

Salud - OPS, se está realizando la modificación del Decreto 1397<br />

de 1992.<br />

<br />

Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral:<br />

En aras fortalecer esta estrategia de desarrollo institucional de los<br />

servicios de atención materna e infantil, en el marco del Modelo<br />

Integral de Atención en Salud (MIAS), con enfoque de derechos y<br />

diferencial, se realiza la actualización de los lineamientos de dicha<br />

estrategia, como en el marco del Convenio de cooperación<br />

técnica y financiera 519 de 2015, suscrito entre el Ministerio de<br />

33<br />

P<strong>EN</strong>SEMOS LA <strong>SALUD</strong>: EVID<strong>EN</strong>CIA, ANÁLISIS Y DECISIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!