23.09.2016 Views

PAPELES EN SALUD

n?u=RePEc:col:000504:015049&r=sog

n?u=RePEc:col:000504:015049&r=sog

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>PAPELES</strong> <strong>EN</strong> <strong>SALUD</strong> No. 03<br />

Agosto de 2016<br />

iii.<br />

iv.<br />

La desnutrición infantil debe entenderse como un resultado de<br />

múltiples factores. En primera línea, la desnutrición es el<br />

resultado de la ingesta insuficiente de alimentos (en cantidad y<br />

calidad), la falta de una atención adecuada y la presencia de<br />

enfermedades infecciosas. Detrás de estas causas inmediatas hay<br />

otras subyacentes como falta de acceso a alimentos (i.e.<br />

inseguridad alimentaria en el hogar), prácticas inadecuadas de<br />

alimentación y cuidado, falta de atención sanitaria, inaccesibilidad<br />

a fuentes de agua potable y condiciones de saneamiento<br />

insalubres. En el origen están las causas básicas que incluyen<br />

factores sociales, económicos y políticos como la pobreza, la<br />

desigualdad y bajos niveles educativos de madres y cuidadores<br />

(CSDH, 2008; UNICEF, 2011; The Lancet, 2015).<br />

De acuerdo con la literatura, la letalidad en los hospitales que<br />

tratan la desnutrición aguda en países en desarrollo se encuentra<br />

alrededor de 20% a 30% y no ha cambiado desde la década de<br />

1950. Lo anterior, pese a que la correcta implementación de<br />

protocolos de manejo clínico es capaz de reducir las tasas de<br />

letalidad a 1-5% (Berg., A. 1993; Collins, S. et al, 2006).<br />

v. Si bien algunos autores señalan que la muerte por desnutrición<br />

está dentro del grupo de muertes evitables, con lo cual las<br />

condiciones que aumentan el riesgo de morir se podrían controlar<br />

y evitar, en ocasiones, particularmente en casos con desnutrición<br />

aguda secundaria (i.e. asociación de la desnutrición aguda<br />

moderada y severa a alteraciones congénitas), la evitabilidad de<br />

muerte por esta causa podría no ser de 100%.<br />

vi.<br />

Desde el Ministerio de Salud y Protección Social se han planteado<br />

una serie de intervenciones, en el marco de las competencias que<br />

de acuerdo con la normatividad vigente le corresponden al sector<br />

salud. Entre ellas, una de las más recientes es la construcción e<br />

implementación de una ruta integral de atención a la desnutrición<br />

aguda y un lineamento técnico para el manejo integrado de la<br />

desnutrición aguda moderada y severa en menores de 0 a 59<br />

meses de edad. Además de las intervenciones de tipo misional, el<br />

Ministerio ha desplegado estrategias para responder a situaciones<br />

de emergencia. Tal es el caso del Programa para la atención<br />

integral en salud y nutrición con enfoque comunitario,<br />

implementado desde 2015 en municipios de la Alta Guajira.<br />

<br />

Por ser tantos los determinantes de la desnutrición aguda, son<br />

cruciales las acciones intersectoriales. Las acciones desarrolladas<br />

desde el sector salud no tendrán los efectos esperados en el<br />

39<br />

P<strong>EN</strong>SEMOS LA <strong>SALUD</strong>: EVID<strong>EN</strong>CIA, ANÁLISIS Y DECISIÓN

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!