06.10.2016 Views

CONSPIRACIÓN DESDE MÉXICO

buzos734

buzos734

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uzos — 19 de septiembre de 2016<br />

www.buzos.com.mx<br />

20 reportaje<br />

Fue a partir de esta<br />

administración (2012-<br />

2015) cuando la<br />

población comenzó<br />

a percibir algunos<br />

cambios positivos...<br />

(PAN). La anterior administración fue<br />

encabezada por un militante del Movimiento<br />

Antorchista Nacional (MAN)<br />

en San Luis Potosí.<br />

Fue a partir de esta administración<br />

(2012-2015) cuando la población comenzó<br />

a percibir algunos cambios positivos,<br />

pues se inició la construcción<br />

de redes de agua potable y drenaje; la<br />

reparación de varios tramos carreteros<br />

que conectan a diversas comunidades y<br />

la creación de un Colegio de Estudios<br />

Científicos y Tecnológicos (Cecyte).<br />

José Ramos Alamillo, actual presidente<br />

municipal de Santo Domingo, informó<br />

que actualmente su administración<br />

trabaja, con apoyo de los gobiernos<br />

federal y estatal, en el desarrollo de<br />

proyectos similares para “comunicar<br />

mejor a las comunidades y ampliar la<br />

oferta de servicios básicos –agua potable,<br />

drenaje, electrificación, pavimentación–<br />

para las comunidades más rezagadas”,<br />

toda vez que Santo Domingo es<br />

considerado dentro de los municipios<br />

con mayor rezago social y pobreza extrema<br />

del altiplano potosino.<br />

Con una inversión de 40 millones<br />

de pesos se concretaron proyectos en<br />

los tramos carreteros en comunidades<br />

de Morelos, San Antonio de Mexquite,<br />

San Vicente Banderillas y Zapote. Estas<br />

obras se realizaron conjuntamente<br />

con la Secretaría de Comunicaciones y<br />

Transportes (SCT) y la Junta Estatal de<br />

Caminos (JEC) y en fecha próxima se<br />

harán otras en Las Papas, una de las comunidades<br />

con mayor atraso y rezago<br />

del estado.<br />

El edil recordó que el actual gobernador,<br />

Juan Manuel Carreras prometió,<br />

durante su campaña política, la construcción<br />

de un Hospital Médico en la<br />

comunidad Illescas, donde actualmente<br />

sólo existe un modesto Centro de Salud<br />

que requiere de más personal médico y<br />

medicamentos.<br />

Por su parte, Jesús Rangel Moreno,<br />

secretario del ayuntamiento, comentó<br />

que gracias a que Antorcha volvió a ganar<br />

la alcaldía en octubre de 2015 –y<br />

al apoyo financiero federal logrado por<br />

los diputados del PRI y del MAN– la<br />

administración municipal de Santo Domingo<br />

ha podido dar continuidad a los<br />

proyectos de obras públicas que la anterior<br />

alcaldía definió desde finales de<br />

2012.<br />

En las comunidades de Illescas, San<br />

Antonio, Providencia y Socavón se están<br />

gestionando drenajes, agua potable<br />

y pavimentaciones. “Hay un proyecto<br />

ambicioso, difícil pero no imposible,<br />

que consiste en crear varias clínicas médicas,<br />

pues en este municipio hay marginación<br />

y pobreza y la población más<br />

vulnerable requiere atención del sector<br />

salud. Cuando se presentan emergencias<br />

médicas, los enfermos son transportados<br />

a otros lugares como Charcas,<br />

San Luis Potosí Capital y aún a Saltillo,<br />

Coahuila. La presidencia cuenta con<br />

ambulancias y una camioneta de traslado”,<br />

reveló Rangel Moreno.<br />

El funcionario público informó que<br />

el municipio realiza actualmente proyectos<br />

de electrificación en las comunidades<br />

Las Papas, Illescas, Cabecera<br />

Municipal, Santa Matilde, Providencia,<br />

Zancarrón y Jesús María, pues este servicio<br />

es básico para el desarrollo integral<br />

de la población y las actividades de<br />

otros servicios.<br />

La infraestructura médica municipal<br />

apenas cuenta con dos Centros de<br />

Salud y seis unidades de atención médica<br />

del Instituto Mexicano del Seguro<br />

Social (IMSS). La habitacional con dos<br />

mil 611 viviendas, de las cuales el 19.8<br />

por ciento carece de agua entubada; el<br />

18 por ciento de drenaje y servicios<br />

sanitarios; el 6.7 por ciento de energía<br />

eléctrica y el 25 por ciento no cuenta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!