06.10.2016 Views

CONSPIRACIÓN DESDE MÉXICO

buzos734

buzos734

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uzos — 19 de septiembre de 2016<br />

44<br />

POESÍA<br />

TRIBUNA POÉTICA<br />

Tania Zapata Ortega<br />

www.buzos.com.mx<br />

POETAS<br />

DEL ANTIGUO EGIPTO<br />

(Segunda parte)<br />

El pensamiento de la nobleza esclavista y de la casta<br />

sacerdotal en el antiguo Egipto se expresa en los textos<br />

de contenido religioso y moral, cuya función primordial<br />

era preservar las relaciones esclavistas y provocar en<br />

los distintos estamentos la convicción de que después<br />

de soportar una vida de esfuerzo y sumisión se verían<br />

recompensados con una dichosa existencia ultraterrena;<br />

en oposición a la ideología oficial representada por El<br />

Libro de los muertos, la literatura materialista también<br />

estuvo presente. La idea de que la felicidad debe buscarse<br />

en este mundo, porque nadie ha regresado del país de los<br />

muertos para testimoniar la veracidad de los dogmas,<br />

aparece en la Canción del Arpista, poema escrito a<br />

mediados del III milenio a.n.e. y encontrado en la tumba<br />

del faraón Intef; en este poema se contrapone la fe al<br />

conocimiento, que es obra de la experiencia, los sentidos<br />

y la razón; el tiempo se encargará de borrar los vestigios<br />

de las grandes civilizaciones, a pesar de toda su grandeza.<br />

Y el olvido también alcanzará a dioses y gobernantes.<br />

Una generación pasa y otra perdura<br />

desde el tiempo de los antepasados.<br />

Los dioses que se han manifestado en otros tiempos<br />

descansan en sus pirámides.<br />

Los nobles espíritus, igualmente,<br />

están sepultados en sus tumbas.<br />

Los que han construido edificios<br />

cuyos emplazamientos ya no existen,<br />

¿Qué ha sido de ellos?<br />

(...)<br />

¿Dónde están sus tumbas?<br />

Sus muros han caído,<br />

ya no existen sus tumbas.<br />

Es como si nunca hubieran existido.<br />

No hay difuntos que vuelvan del más allá<br />

y que cuenten su estado<br />

y que cuenten sus cuitas<br />

y que aplaquen nuestro corazón<br />

hasta que nosotros lleguemos<br />

al lugar donde ellos han ido.<br />

El Diálogo de un desengañado con su alma se halla<br />

en un manuscrito, el Papiro Berlín 3024, fechado<br />

paleográficamente hacia 1900 a.C.; en este poema se<br />

expresan las dudas de un hombre, que no pertenece a la<br />

nobleza, acerca de la justicia del régimen social vigente,<br />

la veracidad de las creencias religiosas y unos dioses que<br />

jamás responden a las plegarias humanas:<br />

¿A quién hablaré hoy?<br />

Los corazones son codiciosos.<br />

No hay entre los hombres un solo corazón en el que pueda<br />

confiarse.<br />

¿A quién hablaré hoy?<br />

No hay justos.<br />

El país ha quedado para los malhechores.<br />

¿A quién hablaré hoy?<br />

No queda un solo amigo de verdad.<br />

Uno confía sus quejas a la oscuridad.<br />

¿A quién hablaré hoy?<br />

El corazón alegre se fue<br />

y aquel con quien uno paseaba ya no existe.<br />

¿A quién hablaré hoy?<br />

Estoy cargado por la desgracia<br />

por falta de un amigo.<br />

¿A quién hablaré hoy?<br />

La maldad anda suelta por el país<br />

y no tiene fin.<br />

El Diálogo es un invaluable monumento literario en el que<br />

la muerte se ve como el final del camino del hombre, como<br />

una liberación; no hay nada después, sólo el descanso para<br />

los sufrimientos causados por la lucha cotidiana contra<br />

la naturaleza, la esclavitud, la enfermedad, la prisión, la<br />

guerra, el exilio y las propias dudas:<br />

(…)<br />

La muerte está hoy ante mí,<br />

como la curación para un enfermo,<br />

como salir al exterior después de una reclusión.<br />

La muerte está hoy ante mí,<br />

como el perfume de la mirra,<br />

como sentarse bajo un toldo un día de viento.<br />

La muerte está hoy ante mí,<br />

como la fragancia del loto,<br />

como sentarse en la orilla de la embriaguez.<br />

La muerte está hoy ante mí,<br />

como un camino trillado,<br />

como el regreso de un hombre del ejercito a su hogar.<br />

La muerte está hoy ante mí,<br />

como la claridad del cielo,<br />

como un hombre que encuentra allí más de lo que ignoraba.<br />

La muerte está hoy ante mí,<br />

como un hombre desea ver su hogar<br />

después de haber estado prisionero muchos años.<br />

(…)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!