06.10.2016 Views

CONSPIRACIÓN DESDE MÉXICO

buzos734

buzos734

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uzos — 19 de septiembre de 2016<br />

www.buzos.com.mx<br />

28<br />

méxico<br />

Foto: Notimex<br />

hacienda<br />

El nuevo<br />

presupuesto<br />

apretará el<br />

cinturón a los<br />

mexicanos<br />

En 2017, los mexicanos tendrán que<br />

apretarse más el cinturón porque<br />

recibirán menos subsidios, tendrán<br />

menos obras e inversiones públicas<br />

del Gobierno federal y deberán pagar<br />

más impuestos.<br />

El paquete económico del gobierno<br />

del presidente Enrique Peña<br />

Nieto, presentado en el Congreso<br />

por el recién estrenado secretario de<br />

Hacienda, José Antonio Meade, prevé<br />

un recorte al gasto público de 239<br />

mil 700 millones de pesos.<br />

Con esta merma, el gasto en subsidios<br />

y programas que ejercen las<br />

secretarías del Gobierno federal y los<br />

gobiernos estatales decaerá el 20.7<br />

por ciento.<br />

La Secretaría de Desarrollo Territorial<br />

y Urbano (Sedatu) será una de<br />

las más afectadas con una reducción<br />

del 39.7 por ciento en su presupuesto,<br />

seguida de las secretarías de Medio<br />

Ambiente con el 37.6 por ciento<br />

menos y Agricultura con el 29.1 por<br />

ciento.<br />

También destaca la reducción del<br />

28.5 por ciento en el gasto de la Secretaría<br />

de Comunicaciones y Transportes,<br />

responsable del desarrollo<br />

de la infraestructura de movilidad del<br />

país.<br />

En contraste, el gasto programable<br />

del Poder Legislativo aumentará<br />

el 3.6 por ciento y el del Poder Judicial<br />

el 14.8 por ciento.<br />

Pese a estos proyectos de gasto<br />

contradictorios, el miércoles siete<br />

de septiembre, Peña Nieto giró instrucciones<br />

a Meade para que cuide<br />

que los ciudadanos no sean quienes<br />

tengan que "ajustarse el cinturón" en<br />

2017.<br />

"El esfuerzo para garantizar la estabilidad<br />

macroeconómica deberá<br />

ser a cargo de un ajuste en el gasto<br />

público, es decir, le tocará al Gobierno<br />

de la República apretarse el cinturón,<br />

no a las familias ni a las empresas<br />

de México", dijo el mandatario<br />

Pero el Presupuesto de Ingresos<br />

que el Ejecutivo entregó al Congreso<br />

prevé mayores contribuciones fiscales<br />

de los ciudadanos al Gobierno<br />

federal, pues éste pretende obtener<br />

2.7 billones de pesos en impuestos,<br />

monto 9.7 por ciento mayor al de<br />

este año y que se recaudará fundamentalmente<br />

mediante el cobro más<br />

eficiente del Impuesto sobre la Renta<br />

(ISR) y el que se aplica al consumo<br />

de gasolinas.<br />

Se trata de una cifra de recaudación<br />

históricamente alta que contrasta<br />

con las bajas previsiones de inversión<br />

pública y privada y el acotado<br />

crecimiento de la economía nacional<br />

en 2017.<br />

Mientras los ciudadanos reciben<br />

menos y pagan más impuestos, el gasto<br />

en nómina del sector público, que<br />

incluye los sueldos y salarios de los<br />

servidores públicos, tampoco sufrirá.<br />

En 2017 costará un billón 164<br />

mil 900 millones de pesos<br />

mantener todo el aparato<br />

burocrático del país –secretarías,<br />

cámaras, senadores y organismos<br />

autónomos–, esto equivale a un<br />

0.3 por ciento más que el monto<br />

destinado este año a dicho rubro.<br />

Recortes<br />

presupuestales<br />

La Secretaría de Desarrollo Territorial y<br />

Urbano tendrá una reducción del<br />

39.7 por ciento en su presupuesto.<br />

La Secretaría de Medio Ambiente tendrá<br />

37.6 por ciento menos.<br />

La Secretaría de Agricultura<br />

29.1 por ciento menos.<br />

La Secretaría de Comunicaciones y<br />

Transportes<br />

28.5 por ciento menos.<br />

"El esfuerzo para garantizar la<br />

estabilidad macroeconómica<br />

deberá ser a cargo de un<br />

ajuste en el gasto público, es<br />

decir, le tocará al Gobierno<br />

de la República apretarse el<br />

cinturón, no a las familias ni a las<br />

empresas de México":<br />

Enrique Peña Nieto<br />

Foto: Xinhua

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!