06.10.2016 Views

CONSPIRACIÓN DESDE MÉXICO

buzos734

buzos734

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

uzos — 19 de septiembre de 2016<br />

www.buzos.com.mx<br />

26 REPORTAJE<br />

cula colonia, fue la consecución del agua<br />

potable. Anteriormente todo el municipio<br />

de Xochitepec consumía el agua más<br />

contaminada de la región y los niños se<br />

enfermaban constantemente de la piel,<br />

problemas que aumentaban los gastos de<br />

su vida diaria. Por ello, la consecución<br />

del agua no podía esperar más. Fue entonces<br />

cuando Reyna y las lideresas naturales,<br />

Inés y Josefina, se dejaron orientar<br />

por la agrupación social más grande<br />

de Morelos.<br />

El método<br />

—Habíamos logrado pequeños apoyos,<br />

pero desde que llegó la organización<br />

todo cambió –afirma tajante Inés.<br />

Empezaron metiendo papeles a las<br />

dependencias y ahora sí les comenzaron<br />

a dar seguimiento. Anduvieron de aquí<br />

para allá. “Lo primero que se hizo fue<br />

organizarnos (en 2010) y convencer a<br />

la gente de las demás colonias que se<br />

oponían a la introducción del agua por<br />

la mala reputación que tenía la organización,<br />

y ya convencidos todos, le fuimos<br />

entrando de distintas maneras”, rememora.<br />

Reyna Ramírez concuerda con el relato<br />

de la lideresa nata: primero se organizó<br />

a la gente; posteriormente, los que<br />

habitan en las fincas de fin de semana y<br />

que tienen holgura económica pagaron el<br />

estudio geohidrológico. Después llevaron<br />

éste a todas las dependencias involucradas<br />

y cumplieron los más de 30 requisitos<br />

solicitados. Aunque Xochitepec<br />

es el más rico en agua, costaba trabajo<br />

hallar un lugar donde instalar el pozo.<br />

Después de tener dos posibles fuentes<br />

surtidoras, el estudio indicó que el terreno<br />

más apto era el del señor Margarito<br />

Pérez, quien donó el predio. Poco tiempo<br />

después éste fue víctima de las balas<br />

asesinas del crimen organizado. Luego<br />

vino el tendido de la red con dos mil 480<br />

tomas, que se surten con los 40 litros por<br />

segundo que el pozo vierte. A la fecha<br />

se han beneficiado seis colonias que en<br />

un inicio no creían en el MA y hablaban<br />

mal de él: San Rafael, Campos Solís, La<br />

Esmeralda, Crucero, El Valle y La Guamuchilera.<br />

“Logramos aglutinar a la gente y cambiamos<br />

la percepción que tenían de la organización…<br />

Ellos vinieron a guiarnos,<br />

y gracias a Dios ya tenemos agua y nuestras<br />

familias ya no se enferman”, dice<br />

doña Inés emocionada, mientras aclara<br />

que en este objetivo ningún partido político<br />

quiso ayudarlos.<br />

“La gente no sabe, sólo hace su petición<br />

y no le da seguimiento. Y uno desde<br />

A la fecha se<br />

han beneficiado<br />

seis colonias<br />

que en un inicio<br />

no creían en el<br />

MA y hablaban<br />

mal de él.<br />

Fotos: buzos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!