20.10.2016 Views

REVISTA BER octubre 2016

Revista digital Boadilla en Red donde las empresas, universidades y marcas 3.0 se anuncian

Revista digital Boadilla en Red donde las empresas, universidades y marcas 3.0 se anuncian

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>REVISTA</strong> BOADILLA EN RED<br />

EL MEJOR MAESTRO DE ESPAÑA<br />

Imagina una escuela<br />

donde lo normal es ser<br />

distinto, en la que los<br />

alumnos toman decisiones,<br />

asumen responsabilidades,<br />

un centro donde<br />

se practica la empatía y,<br />

además, se aprende<br />

matemáticas o ciencias<br />

sociales. ¿En qué consiste?<br />

Sí, se trata de una escuela<br />

en la que lo importante<br />

es que los<br />

alumnos desarrollen la<br />

inteligencia emocional,<br />

que sea un centro donde<br />

se gestionen las emociones,<br />

por una parte, y<br />

aprendan a comprometerse<br />

para cambiar las<br />

cosas, por otra; que se<br />

conviertan en niños comprometidos,<br />

que puedan<br />

tomar sus propias decisiones,<br />

que piensen, que<br />

sean conscientes de la<br />

realidad que les rodea,<br />

que analicen, que se<br />

comprometan con las<br />

cosas que pasan, con la<br />

situación familiar, con los<br />

problemas no resueltos,<br />

en definitiva, que se<br />

hagan preguntas y sean<br />

capaces de buscar las<br />

respuestas. Se tienen<br />

que implicar tanto dentro<br />

de clase como fuera<br />

del aula. Hay que incentivar<br />

la curiosidad y la<br />

creatividad y que ellos<br />

mismos puedan obtener<br />

sus propias conclusiones.<br />

Y para ello hay que<br />

gestionar las emociones.<br />

Debemos estimularlos<br />

para que sean seres<br />

íntegros, transformarlos<br />

en ciudadanos globales.<br />

Esto es lo más importante,<br />

que se conviertan en<br />

buenas personas.<br />

¿Es más formativo<br />

aprender a resolver<br />

problemas reales que<br />

escribir correctamente?<br />

Escribir correctamente es<br />

lo que siempre se ha<br />

pedido en la escuela y<br />

faltan muchas más cosas<br />

por pedir, entre ellas<br />

convivir con los demás.<br />

Además de escribir correctamente<br />

tenemos<br />

que incentivar la convivencia.<br />

La base debe<br />

ser el respeto. Si existe<br />

una prioridad es la de<br />

que aprendan a vivir<br />

respetando a los demás<br />

y también a sí mismos,<br />

desarrollando valores<br />

como la solidaridad, la<br />

tolerancia y la igualdad.<br />

Y también es necesario<br />

el esfuerzo porque sin él<br />

no se puede conseguir<br />

nada. El conocimiento se<br />

puede adquirir de muchas<br />

formas, pero no<br />

sirve si no se aprende a<br />

ser persona.<br />

¿No está llena la educación<br />

de verdades<br />

absolutas y de muchas<br />

preguntas sin responder?<br />

15 www.boadillaenred.com<br />

La escuela está llena de<br />

niños que quieren<br />

hablar, que necesitan<br />

respuestas y que, al<br />

mismo tiempo, plantean<br />

muchas preguntas. La<br />

clave está en escuchar,<br />

en saber escuchar. Un<br />

niño es por naturaleza<br />

un ser curioso, creativo y<br />

con imaginación. Puedes<br />

aprender mucho de los<br />

niños porque en ocasiones<br />

son capaces de invertir<br />

el sentido de la<br />

educación. Tiene que<br />

haber un flujo en la comunicación<br />

y para ello<br />

hay que saber qué es lo<br />

que motiva a los alumnos.<br />

Es preciso adquirir<br />

habilidades sociales y<br />

competencias emocionales.<br />

No basta con los<br />

contenidos, hay que saber<br />

transmitirlos. Para<br />

que haya motivación<br />

debe existir comunicación.<br />

Entiende que las nuevas<br />

tecnologías han<br />

revolucionado la forma<br />

en que nos relacionamos,<br />

que vivimos en<br />

una sociedad interconectada<br />

y que esa sociedad<br />

es más imprevisible<br />

y menos jerárquica.<br />

¿A qué se refiere?<br />

Pueden ser muy buenas<br />

pero hay que saber<br />

usarlas. Es una buena<br />

herramienta para el<br />

aprendizaje. En la<br />

práctica, la tecnología<br />

está funcionando bien en<br />

este sentido, sobre todo<br />

como espacio para intercambiar<br />

ideas e iniciativas,<br />

lo cual enriquece<br />

mucho. Es una puerta<br />

para la cooperación y<br />

con niños puede ser un<br />

punto de partida para<br />

el cambio social desde<br />

la escuela.<br />

¿Por qué la educación<br />

no ha avanzado al mismo<br />

tiempo que la sociedad?<br />

A mí esto sí que me llama<br />

mucho la atención.<br />

Me pregunto por qué en<br />

la educación no sucede<br />

lo mismo que en las empresas,<br />

que tanto valoran<br />

la innovación y no<br />

dudan en invertir en su<br />

desarrollo.<br />

A efectos de incentivar<br />

la creatividad y la imaginación,<br />

¿es mejor un<br />

libro o la red social?<br />

A la hora de fomentar<br />

la creatividad y la imaginación<br />

cualquier herramienta<br />

encaminada a<br />

conseguir avanzar en<br />

estos objetivos es buena.<br />

El maestro tiene que<br />

saber utilizarlas para<br />

poder sacarle el mayor<br />

rendimiento en cada<br />

situación, para incentivar<br />

la curiosidad, para que<br />

sean una ventana al<br />

mundo.<br />

“El aula debe ser<br />

un espacio de<br />

imaginación”<br />

¿Cuáles son las características<br />

de la escuela del futuro y cómo<br />

se ponen en práctica?<br />

La escuela del futuro debe facilitar<br />

el proceso educativo, tiene<br />

que dar facilidades. Estamos<br />

hablando de que cumpla un<br />

estándar mínimo que garantice<br />

el modelo. Se nos tienen que<br />

poner las cosas más fáciles y,<br />

sobre todo, la educación de calidad<br />

es un derecho de todos los<br />

niños.<br />

¿Cuáles son las carencias en<br />

educación en España?<br />

Por una parte, la inteligencia<br />

emocional, una cuestión que entiendo<br />

que es básica. Y también<br />

acabar con un síndrome que se<br />

observa asimismo en la universidad,<br />

donde no existe inteligencia<br />

emocional. La apuesta debería<br />

ser formar a buenos profesionales<br />

que además sean buenas<br />

personas, gente bien preparada<br />

para la vida. En la base de la<br />

educación yo pondría el respeto,<br />

la curiosidad, la creatividad y la<br />

educación emocional.<br />

<strong>REVISTA</strong> DIGITAL <strong>BER</strong> www.boadillaenred.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!