19.01.2017 Views

Red de plataformas de investigación MasAgro Resultados 2015 Compendio

Red_de_Plataformas_de_Investigacion_MasAgro_2015

Red_de_Plataformas_de_Investigacion_MasAgro_2015

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Red</strong> <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>MasAgro</strong><br />

<strong>Resultados</strong> <strong>2015</strong><br />

La red <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> en México en <strong>2015</strong><br />

El amplio espectro <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> producción y condiciones agroecológicas <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong><br />

maíz y trigo en México están reflejadas en la red <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong>. Esto permite i<strong>de</strong>ntificar las ventajas<br />

y retos <strong>de</strong> diferentes prácticas y cómo po<strong>de</strong>mos hacer funcional la Agricultura <strong>de</strong> Conservación en<br />

diferentes condiciones. Para facilitar el intercambio <strong>de</strong> experiencias y aprendizajes en la red, se usan<br />

formatos y terminología compartida en toda la red <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong>, a través <strong>de</strong> diferentes proyectos.<br />

Se <strong>de</strong>sarrollan las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los responsables <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> en la red con el propósito <strong>de</strong><br />

lograr impactos <strong>de</strong> largo plazo, que aseguren que la <strong>investigación</strong> agrícola siga realizándose bajo<br />

los más altos estándares <strong>de</strong> calidad y alto impacto en el campo. En <strong>2015</strong> y 2016 se organizaron<br />

cursos para los responsables por región (Centro, Sur, Norte) incluyendo temas pertinentes para<br />

cada región y dando a los responsables <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> la oportunidad <strong>de</strong> intercambiar experiencias.<br />

Cada año, el cimmyt organiza en su se<strong>de</strong> un curso internacional para investigadores en agronomía<br />

<strong>de</strong> cinco semanas en el periodo mayo-junio. En <strong>2015</strong> y 2016 el curso se organizó en español y seis<br />

investigadores <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> en México participaron en parte o todo el curso.<br />

La red <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> consistió en 54 <strong>plataformas</strong> en <strong>2015</strong> (mapa 1, cuadro 1). De éstas,<br />

32 fueron <strong>de</strong> temporal, las <strong>de</strong>más <strong>de</strong> riego, punto <strong>de</strong> riego o tanto riego como temporal. La<br />

altitud <strong>de</strong> las <strong>plataformas</strong> variaba entre 12 y 2,640 msnm. La mayoría <strong>de</strong> las <strong>plataformas</strong> está<br />

investigando maíz y cultivos asociados. Nueve <strong>plataformas</strong> están enfocadas en trigo o trigo y maíz.<br />

Los colaboradores responsables <strong>de</strong> las <strong>plataformas</strong> incluyen institutos <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> como el<br />

inifap, universida<strong>de</strong>s, asociaciones <strong>de</strong> productores, <strong>de</strong>spachos <strong>de</strong> técnicos y escuelas tecnológicas,<br />

entre otros. En 2016 se iniciaron tres <strong>plataformas</strong> nuevas en la península <strong>de</strong> Yucatán: Hopelchen<br />

(Campeche), Yaxcabá, (Yucatán) y José María Morelos (Quintana Roo). También se instalaron dos<br />

<strong>plataformas</strong> en Chiapas (Venustiano Carranza y Villa Corzo) y una en Mexicali, Baja California.<br />

En este reporte se resumen los resultados más <strong>de</strong>stacados <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> <strong>de</strong> <strong>MasAgro</strong> Productor y<br />

Syngenta <strong>de</strong> primavera-verano <strong>2015</strong> y algunos resultados <strong>de</strong> otoño-invierno 2016. Para resultados<br />

<strong>de</strong> las <strong>plataformas</strong> <strong>de</strong> <strong>MasAgro</strong> Guanajuato hacemos referencia al libro <strong>de</strong> resultados <strong>de</strong> este<br />

proyecto.<br />

VIII<br />

Mapa 1. Plataformas <strong>de</strong> <strong>investigación</strong> <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> <strong>plataformas</strong> en México, <strong>2015</strong>. <strong>MasAgro</strong> Productor,<br />

<strong>MasAgro</strong> Guanajuato y Syngenta.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!