08.02.2017 Views

La economia naranja- Una oportunidad infinita

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Economía Naranja<br />

Conceptos clave:<br />

El clúster creativo es, simplemente,<br />

un edificio, un barrio o cualquier espacio<br />

geográfico relativamente pequeño<br />

que contiene una concentración de negocios<br />

basados en la Economía Naranja.<br />

Estos negocios interactúan unos<br />

con otros de manera coopetitiva (cooperar<br />

para crecer el pastel, competir para<br />

dividirlo), permitiendo que sus recursos<br />

se sumen para optimizar su capacidad<br />

de crear bienes y servicios. Casos<br />

emblemáticos de clústeres creativos modernos<br />

son Soho en Londres y el Centro<br />

Metropolitano de Diseño en Buenos<br />

Aires.<br />

El hub creativo es un centro de conexiones,<br />

en el que clústeres, infraestructuras<br />

especializadas, capitales, talentos y<br />

tecnologías se concentran, independientemente<br />

de su proximidad geográfica.<br />

En estos hubs se desarrollan, producen<br />

y/o comercializan los bienes y servicios<br />

más sofisticados de la economía creativa.<br />

Sin duda, el mayor hub de música<br />

latinoamericana es Miami en Estados<br />

Unidos. Guardadas las proporciones,<br />

Sao Paulo en Brasil es un importante<br />

hub de la moda (el ejemplo más reconocido<br />

es, sin duda, Sillicon Valley).<br />

Para la definición de la ciudad creativa<br />

es importante comprender que ésta<br />

Clúster audiovisual<br />

de Soho en Londres<br />

Centro Metropolitano de Diseño<br />

en Buenos Aires<br />

156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!