08.02.2017 Views

La economia naranja- Una oportunidad infinita

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>La</strong> Economía Naranja<br />

<strong>La</strong>s mentefacturas son los bienes y<br />

servicios que como el arte, el diseño,<br />

los videojuegos, las películas y las<br />

artesanías, llevan consigo un valor<br />

simbólico intangible que supera a su<br />

valor de uso.<br />

Otra opción es convencer al talento de los 107 millones<br />

de jóvenes (entre 14 y 24 años que viven en <strong>La</strong>tinoamérica<br />

y el Caribe)<br />

de jugársela por la adopción temprana de modelos de<br />

negocio basados en las mentefacturas<br />

(la base de una Revolución Naraja)<br />

<strong>La</strong>s kreatópolis son las ciudades<br />

que soñamos con la Economía Naranja<br />

como uno de los principales<br />

ejes de desarrollo: donde las mentefacturas<br />

son más importantes que<br />

las manufacturas para la creación<br />

de empleos y riqueza.<br />

y construir un imperio de la mente<br />

(nuestra Kreatópolis).<br />

Si un cambio tan<br />

abrupto parece irreal,<br />

había discusiones amplias sobre la importancia de los<br />

entre cien mil y doscientos mil caballos que circulaban<br />

por la ciudad:<br />

la logística de alimentarlos, disponer de sus deshechos y dotarlos con carruajes y todo tipo<br />

de piezas prácticas y decorativas estaba en manos de unas trece mil empresas,<br />

72<br />

en la Nueva<br />

York de 1896,<br />

El primero de<br />

octubre de<br />

1908<br />

tal vez la principal fuente de<br />

empleo de la época.<br />

Henry Ford introdujo el Modelo T (primer carro producido<br />

en serie) y menos de veinte años después se habían<br />

producido más de quince millones de unidades 33 .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!