08.02.2017 Views

La economia naranja- Una oportunidad infinita

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“<strong>La</strong> Economía Naranja encapsula nítidamente y con gran originalidad el poder<br />

y el potencial de las industrias de la imaginación y la creatividad esperemos<br />

que genere el impacto y la influencia que se merece.”<br />

Charles <strong>La</strong>ndry, autor de <strong>La</strong> Ciudad Creativa:<br />

una caja de herramientas para los innovadores urbanos.<br />

"Felipe Buitrago e Iván Duque han proporcionado un análisis muy original y perspicaz de<br />

la creatividad y la innovación. Su punto de partida es un profundo conocimiento de la<br />

economía creativa, pero su mayor logro es la imaginación y la habilidad con la que describen<br />

cómo se relaciona con todo lo demás y lo que significa para todos nosotros. Creo que<br />

<strong>La</strong> Economía Naranja pasará a formar parte del lenguaje en todas partes."<br />

John Howkins, autor de <strong>La</strong> Economía Creativa: cómo la gente hace dinero de las ideas.<br />

“<strong>La</strong> Economía Naranja contribuye a decantar didácticamente la compleja dimensión económica<br />

de la cultura. Así, sienta las bases para la construcción de una Política Cultural Integral,<br />

articulando sus elementos simbólicos, hacendarios, digitales y educativos.<br />

Ernesto Piedras, autor de ¿Cuánto vale la Cultura?<br />

Contribución económica de las industrias protegidas por el Derecho de Autor en México.<br />

ISBN 9 789587 586046<br />

<strong>La</strong>tinoamérica y el Caribe se encuentra en un momento clave para su desarrollo económico<br />

y social. Tras una década de rápido crecimiento basado en los precios de las materias primas<br />

que exporta a un mundo en rápida expansión, ahora se enfrenta al reto de consolidar las<br />

riquezas acumuladas y el progreso alcanzado. Para lograr dicha consolidación, la región cuenta<br />

con la <strong>oportunidad</strong> de cobrar el denominado bono demográfico. Los tigres del sudeste asiático y<br />

China ya lo cobraron; lo hicieron mediante la absorción masiva de millones de campesinos por sus<br />

ciudades e industrias manufactureras. <strong>La</strong>tinoamérica y el Caribe tendrá que ser más creativa. Integrar<br />

económica y socialmente a 107 millones de jóvenes de manera exitosa, va a requerir de mucha<br />

imaginación. <strong>La</strong> Economía Naranja es un manual para entender que es precisamente en la imaginación<br />

de nuestros artistas y creativos donde podemos encontrar una de las formas más efectivas para<br />

aprovechar las <strong>oportunidad</strong>es de una era de cambios tecnológicos disruptivos, e insertarnos con fuerza<br />

en la economía del conocimiento.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!