08.02.2017 Views

La economia naranja- Una oportunidad infinita

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Banco Interamericano de Desarrollo, BID<br />

cientes y fuente de origen): Argentina (2011, la cifra más reciente del INDEC), Barbados<br />

(2004, CEPAL y Creative Industries Development Strategy -Report of the ERC<br />

Services Subcommittee Workgroup on creative industries), Brasil (2011, resultado de<br />

un estudio de FIRJAN, se tomó solo la cifra de actividades principales), Chile (2009,<br />

la cifra más reciente de la cuenta satélite de cultura), Ecuador (2001, Convenio Andrés<br />

Bello –sin dato de empleo), Guatemala (2009, Ernesto Piedras -The Competitive<br />

Intelligence Unit), Paraguay (2010, SCIPY), Uruguay (2005, Ministerio de Cultura<br />

y OMPI), Venezuela (2001, Convenio Andrés Bello –sin dato de empleo), España<br />

(2008, INE cuenta satélite –sin dato de empleo) y Reino Unido (2007, Annual Business<br />

Inquiry, Office for National Statistics).<br />

Los datos para años diferentes a 2011 se asumieron como fijos, y para determinar el<br />

aporte a la economía se aplicó el aporte estimado para cada país con respecto a la cifra<br />

publicada para 2011 por parte del Banco Mundial, en dólares corrientes para ese año.<br />

Para empleo se tomó como referencia la proyección para 2011 que Oxford Economics<br />

hace sobre fuerza laboral empleada (fuerza laboral total menos desempleo).<br />

Para el aporte al comercio internacional tomada como referencia, todos los datos corresponden<br />

a datos de UNCTAD recolectados por Oxford Economics. Para todos los países<br />

se tomó el año 2011, con las siguientes excepciones (año más reciente disponible): Cuba<br />

(2006), Dominica (2010), El Salvador (2010), Honduras (2009), Jamaica (2010), Trinidad y<br />

Tobago (2010) y Uruguay (2009).<br />

Para determinar los agregados de las Américas se tomó como base a los 35 países independientes<br />

del hemisferio. Esto se hizo para elevar la base de referencia de la economía, el<br />

empleo y el comercio -tanto a nivel hemisférico como a nivel de la región de <strong>La</strong>tinoamérica<br />

y el Caribe- y reducir la participación relativa de la Economía Naranja en los cálculos.<br />

221

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!