02.03.2017 Views

49_PDFsam_branding-amp-pyme-un-modelo-de-creacion-de-marca-para-pymes-y-emprendedores-130822231430-phpapp01

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3. ¿Qué es el BRANDING?<br />

La Arquitectura <strong>de</strong> Marca se divi<strong>de</strong> en tres tipos:<br />

1. Monolítica: el nombre <strong>de</strong> la compañía se utiliza en todos los productos<br />

y servicios que ofrece.<br />

2. Endoso: todas las sub<strong>marca</strong>s están vinculadas a la <strong>marca</strong> corporativa<br />

mediante <strong>un</strong>a referencia verbal o visual.<br />

48 BRANDING & PYME por Emilio Llopis


3. ¿Qué es el BRANDING?<br />

3. Multi<strong>marca</strong>: aquella en la que la <strong>marca</strong> corporativa f<strong>un</strong>ciona únicamente<br />

como sociedad matriz y cada producto o servicio dispone <strong>de</strong><br />

<strong>un</strong>a <strong>marca</strong> individual <strong>para</strong> su mercado objetivo.<br />

Existen múltiples variantes <strong>de</strong> estas tres estructuras primarias. Lo más importante<br />

es que cualquier <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>de</strong> arquitectura <strong>de</strong>be elaborarse con el p<strong>un</strong>to <strong>de</strong><br />

mira centrado en el consumidor como principal objetivo y no, sobre la base <strong>de</strong><br />

factores internos como, por ejemplo, aspectos societarios, contables, organizativos<br />

o históricos.<br />

BRANDING & PYME por Emilio Llopis<br />

<strong>49</strong>


4. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> MARCAS<br />

4.<br />

Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Construcción<br />

<strong>de</strong> MARCAS<br />

4.1 Necesidad <strong>de</strong> <strong>un</strong> <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> adaptado a la PYME<br />

La creación y gestión <strong>de</strong> valor <strong>de</strong> <strong>marca</strong> tiene <strong>un</strong>os principios aplicables a cualquier<br />

empresa, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> su tamaño. No obstante, la <strong>pyme</strong>, por su idiosincrasia,<br />

requiere <strong>de</strong> <strong>un</strong> <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> adaptado a la misma que:<br />

• Potencie sus fortalezas, como el li<strong>de</strong>razgo, la agilidad y la capacidad<br />

<strong>de</strong> reacción.<br />

• No sea intensivo en recursos financieros ni requiera <strong>de</strong> complicadas<br />

estructuras profesionales, <strong>de</strong>bido a que son p<strong>un</strong>tos débiles <strong>de</strong> la <strong>pyme</strong>.<br />

Con estas premisas, <strong>para</strong> lograr el éxito en <strong>branding</strong>, esto es, <strong>un</strong>a <strong>marca</strong> <strong>de</strong>seable<br />

por clientes y valiosa financieramente, se <strong>de</strong>be trabajar con método. Una <strong>marca</strong><br />

fuerte no <strong>de</strong>be ser el resultado <strong>de</strong> la aleatoriedad, la suerte o la oport<strong>un</strong>idad. Una<br />

<strong>marca</strong> fuerte <strong>de</strong>be ser el resultado <strong>de</strong> proceso planificado, en que interviene toda<br />

la compañía y que es li<strong>de</strong>rado por el máximo nivel <strong>de</strong> dirección. El rigor en la aplicación<br />

<strong>de</strong> este proceso planificado maximizará las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> éxito.<br />

Para ello es necesario aplicar <strong>un</strong> <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> como el que a continuación se <strong>de</strong>talla. En<br />

dicho <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> se aplicarán los conceptos <strong>de</strong>finidos en el capítulo anterior, por lo<br />

que les remitimos al mismo ante cualquier duda.<br />

Antes <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>r con el <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>marca</strong> <strong>para</strong> la <strong>pyme</strong> hay que<br />

tener en cuenta dos premisas básicas que son condición sine qua non <strong>para</strong> el éxito.<br />

BRANDING & PYME por Emilio Llopis<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!