02.03.2017 Views

61_PDFsam_branding-amp-pyme-un-modelo-de-creacion-de-marca-para-pymes-y-emprendedores-130822231430-phpapp01

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> MARCAS<br />

y sus implicaciones. El posicionamiento es la parte <strong>de</strong> la proposición <strong>de</strong> valor que<br />

com<strong>un</strong>icaremos activamente. El posicionamiento siempre <strong>de</strong>be construirse sobre<br />

los beneficios que aporta nuestra <strong>marca</strong> que son diferenciales respecto a la competencia.<br />

Ejemplos <strong>de</strong> posicionamiento son:<br />

• Duracell: “Y duran, duran, duran…”<br />

• El Almendro: “Vuelve a casa por Navidad”<br />

• Imaginarium: “Su futuro empieza hoy”<br />

• Grupo Leche Pascual: “La calidad y tu salud, nuestra razón <strong>de</strong> ser”<br />

• Leroy Merlin: “Da vida a tus i<strong>de</strong>as”<br />

• Chocolates Valor: “Placer adulto”<br />

ETAPA 6: EJECUCIÓN<br />

Es el momento <strong>de</strong> tangibilizar la <strong>marca</strong> (<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad formal), trasladar<br />

la cultura y estrategia <strong>de</strong> <strong>marca</strong> a todas las personas y grupos <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> la<br />

empresas (<strong>branding</strong> interno) y <strong>de</strong> acometer <strong>un</strong> plan <strong>de</strong> marketing que construya<br />

<strong>un</strong>a <strong>marca</strong> po<strong>de</strong>rosa.<br />

Creación <strong>de</strong> la I<strong>de</strong>ntidad formal<br />

Enten<strong>de</strong>mos por I<strong>de</strong>ntidad formal todos los aspectos que componen la <strong>marca</strong> <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el p<strong>un</strong>to <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l diseño y que po<strong>de</strong>mos dividir en dos grupos: I<strong>de</strong>ntidad<br />

Verbal e I<strong>de</strong>ntidad Visual. El proceso <strong>de</strong> creación es largo ya que hay que tener en<br />

cuenta muchas consi<strong>de</strong>raciones y que a<strong>de</strong>más necesita <strong>de</strong> investigación <strong>para</strong> evitar<br />

posibles similitu<strong>de</strong>s entre logotipos, lemas o símbolos. El proceso <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong>be<br />

ser el resultado material <strong>de</strong> el trabajo realizado en las etapas anteriores.<br />

I<strong>de</strong>ntidad Visual<br />

La I<strong>de</strong>ntidad Visual la componen todos los recursos mediantes los<br />

cuales se es dif<strong>un</strong><strong>de</strong> la <strong>marca</strong> <strong>de</strong> <strong>un</strong>a empresa, tratando que cada<br />

elemento contribuya a proporcionarle <strong>un</strong> estilo visual distinto <strong>de</strong> la<br />

competencia. Se utiliza <strong>para</strong> transmitir <strong>un</strong> posicionamiento y diferenciar<br />

a <strong>un</strong>a <strong>marca</strong> en <strong>un</strong> mercado muy competitivo a través <strong>de</strong> <strong>un</strong>a<br />

60 BRANDING & PYME por Emilio Llopis


4. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> MARCAS<br />

personalidad e i<strong>de</strong>ntidad única. La I<strong>de</strong>ntidad Visual está compuesta<br />

por diferentes aspectos que quedan enumerados a continuación.<br />

Logotipo. Es el nombre <strong>de</strong> <strong>un</strong>a empresa o <strong>de</strong> <strong>un</strong>a <strong>marca</strong> representado<br />

por <strong>un</strong>a tipografía característica o <strong>un</strong> conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> letras<br />

especiales dispuestas <strong>de</strong> <strong>un</strong>a manera singular. El color y la forma<br />

<strong>de</strong> la fuente <strong>de</strong>ben ser diferentes a los <strong>de</strong>más que se utilicen <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l mismo mercado.<br />

Símbolo. Es la parte <strong>de</strong> la <strong>marca</strong> que aparece en forma <strong>de</strong> signo,<br />

trazo, dibujo, color o tipo <strong>de</strong> letras distintivos. El símbolo <strong>de</strong><br />

<strong>marca</strong> se reconoce a la vista pero no se pue<strong>de</strong> expresar cuando<br />

<strong>un</strong>a persona pron<strong>un</strong>cia el nombre <strong>de</strong> <strong>marca</strong>.<br />

Colores. Es <strong>un</strong> elemento gráfico característico, emocional y subjetivo<br />

<strong>de</strong>l diseño y <strong>de</strong> las com<strong>un</strong>icaciones <strong>de</strong> cada empresa. Este<br />

elemento dota a la <strong>marca</strong> <strong>de</strong> <strong>un</strong>a personalidad diferenciadora<br />

y única que lleva a las personas a tomar <strong>de</strong>cisiones <strong>de</strong> compra<br />

basadas en su actitud hacia <strong>un</strong> color.<br />

Tipografía. Es el tipo <strong>de</strong> letra con que aparece escrita <strong>un</strong>a <strong>marca</strong>.<br />

La tipografía <strong>de</strong>be ser f<strong>un</strong>cional y <strong>de</strong>be com<strong>un</strong>icar, transmitir<br />

y adaptarse al público al que va dirigido.<br />

Ilustraciones. Son dibujos que pue<strong>de</strong>n acompañar a la <strong>marca</strong><br />

en c<strong>amp</strong>añas publicitarias, folletos o incluso formar parte <strong>de</strong>l<br />

logotipo.<br />

Fotografías. Son <strong>un</strong> elemento diferenciador y potenciador <strong>de</strong><br />

los atributos <strong>de</strong> <strong>un</strong>a <strong>marca</strong> que condicionan la personalidad<br />

gráfica <strong>de</strong> la misma. Se pue<strong>de</strong>n distinguir diferentes tipos <strong>de</strong><br />

fotografías en f<strong>un</strong>ción <strong>de</strong> los siguientes criterios: su naturaleza<br />

(imágenes <strong>de</strong> tipo corporativo, <strong>de</strong> tipo comercial, <strong>para</strong><br />

productos y servicios promocionales); y su contenido (gente,<br />

BRANDING & PYME por Emilio Llopis<br />

<strong>61</strong>


4. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> MARCAS<br />

naturaleza, urbanas, por atributos <strong>de</strong> <strong>marca</strong>, etc.).<br />

I<strong>de</strong>ntidad verbal<br />

Establece las bases <strong>de</strong> cómo <strong>de</strong>be ser utilizado el lenguaje <strong>para</strong> explicar<br />

y expresar las creencias, i<strong>de</strong>as y actitu<strong>de</strong>s que darán <strong>un</strong>a personalidad<br />

única a la entidad, es <strong>de</strong>cir, muestran la forma en la que la compañía<br />

<strong>de</strong>be “hablar” a sus audiencias objetivo. Ésta sirve <strong>para</strong> alinear las<br />

com<strong>un</strong>icaciones con el posicionamiento, promoviendo así <strong>un</strong>a experiencia<br />

más impactante y consistente <strong>para</strong> las audiencias internas y<br />

externas, y ayuda a transmitir <strong>de</strong> forma óptima la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> Marca<br />

y expresar la personalidad única a cada <strong>un</strong>a <strong>de</strong> las audiencias. También<br />

es necesaria <strong>para</strong> la creación <strong>de</strong> cualquier tipo <strong>de</strong> c<strong>amp</strong>aña <strong>de</strong> marketing/publicidad,<br />

com<strong>un</strong>icación interna <strong>de</strong> la compañía, promoción, etc.<br />

Nombre. Es la parte <strong>de</strong> la <strong>marca</strong> que consta <strong>de</strong> palabras, letras o<br />

números. En términos <strong>de</strong> <strong>branding</strong> es llamado naming. El nombre<br />

pue<strong>de</strong> clasificarse en varias categorías que guardan relación con los<br />

productos o servicios que la <strong>marca</strong> ofrece, y <strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong> ellos<br />

hay varios tipos:<br />

• Nombres <strong>de</strong>scriptivos: son aquellos que utilizan expresiones<br />

com<strong>un</strong>es <strong>para</strong> <strong>de</strong>scribir los productos y servicios<br />

en cuestión, y no se consi<strong>de</strong>ran susceptibles <strong>de</strong> protección<br />

como <strong>marca</strong> registrada. Tienen la ventaja <strong>de</strong> ser claros en<br />

su com<strong>un</strong>icación, pero a menudo, no transmiten <strong>un</strong>a gran<br />

diferenciación o emoción. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong>bido a su carácter literal,<br />

es difícil que trasciendan <strong>de</strong> su uso original.<br />

• Nombres sugerentes: son los que no se quedan en <strong>un</strong>a<br />

simple <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> las ventajas <strong>de</strong> los productos y servicios,<br />

sino que también sugieren sus atributos. Permiten<br />

<strong>un</strong>a mayor protección <strong>de</strong> la <strong>marca</strong> registrada y ayudan a la<br />

diferenciación y a transmitir más emoción.<br />

62 BRANDING & PYME por Emilio Llopis


4. Mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Construcción <strong>de</strong> MARCAS<br />

• Nombres abstractos: no tiene <strong>un</strong>a relación clara con los<br />

productos y servicios con los que están asociados, pero<br />

pue<strong>de</strong>n ser muy singulares <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> su categoría. Una<br />

vez consolidados, reciben el nivel más elevado <strong>de</strong> protección<br />

<strong>de</strong> la <strong>marca</strong> registrada y contribuyen a exten<strong>de</strong>r la<br />

<strong>marca</strong> a nuevos productos y servicios.<br />

• Nombres acuñados: son combinaciones <strong>de</strong> palabras que<br />

no existían previamente. A menudo se crean mediante la<br />

combinación <strong>de</strong> raíces <strong>de</strong> palabras, muchas veces proce<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong>l latín, <strong>para</strong> crear nuevas expresiones verbales.<br />

Una vez consolidadas, constituyen las <strong>marca</strong>s comerciales<br />

más potentes.<br />

• Nombres compuestos: son nombres existentes que se combinan<br />

<strong>para</strong> generar nuevos nombres <strong>de</strong> <strong>marca</strong>s.<br />

• Nombres <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do real: se establecen usando palabras<br />

que ya existen pero que no tienen <strong>un</strong>a vinculación obvia<br />

con el producto o servicio con el que se asocian.<br />

Eslogan. Frase que se encarga <strong>de</strong> transmitir el posicionamiento y<br />

los valores <strong>de</strong> <strong>un</strong>a <strong>marca</strong>. Tiene que diferenciar y <strong>de</strong>stacar por sí<br />

solo en los ámbitos don<strong>de</strong> convive, capturar el posicionamiento, ser<br />

perdurable, <strong>de</strong> fácil comprensión y recuerdo, así como diferenciador,<br />

aumentando <strong>de</strong> este modo el recuerdo <strong>de</strong> la <strong>marca</strong> y <strong>un</strong> grado<br />

<strong>de</strong> diferenciación suficiente, que le permita cum-plir los objetivos<br />

<strong>de</strong> negocio.<br />

Tono <strong>de</strong> voz. Es <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los elemento <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación no verbal<br />

que influye en la manera que tiene la <strong>marca</strong> <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icarse<br />

con su audiencia objetiva. El Tono <strong>de</strong> Voz se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> <strong>de</strong> los<br />

valores <strong>de</strong> la <strong>marca</strong>, pero éstos <strong>de</strong>ben ser expresados <strong>de</strong> la forma<br />

más clara posible <strong>para</strong> aquellas personas que <strong>de</strong>berán com<strong>un</strong>i-<br />

BRANDING & PYME por Emilio Llopis<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!