02.03.2017 Views

73_PDFsam_branding-amp-pyme-un-modelo-de-creacion-de-marca-para-pymes-y-emprendedores-130822231430-phpapp01

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. Gestión y Desarrollo <strong>de</strong> da MARCA<br />

Los elevados costes, la fragmentación <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación y la consolidación<br />

<strong>de</strong> Internet como herramienta <strong>de</strong> estrategia empresarial, parecen haberse<br />

aliado contra la antigua manera <strong>de</strong> hacer marketing y <strong>de</strong> construir <strong>marca</strong> mediante<br />

actividad publicitaria. Las c<strong>amp</strong>añas en medios <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación masivos <strong>para</strong><br />

crear <strong>marca</strong>s sólidas pue<strong>de</strong>n ser ya cosa <strong>de</strong>l pasado. Existen nuevas vías <strong>para</strong> la<br />

creación <strong>de</strong> <strong>marca</strong>s todos con <strong>un</strong>a <strong>de</strong>nominador común: la alta dirección se implica<br />

activamente en las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> la <strong>marca</strong>, las empresas perciben<br />

la importancia <strong>de</strong> clarificar la i<strong>de</strong>ntidad central <strong>de</strong> la <strong>marca</strong> y todos los esfuerzos<br />

<strong>para</strong> aumentar su renombre están relacionados con esa i<strong>de</strong>ntidad central.<br />

La creación y gestión <strong>de</strong> <strong>marca</strong>s ha pasado <strong>de</strong> ser <strong>un</strong>a estrategia publicitaria a ser<br />

<strong>un</strong>a estrategia <strong>de</strong> empresa.<br />

A<strong>un</strong> así, la com<strong>un</strong>icación pue<strong>de</strong> ser esencial en la construcción <strong>de</strong> <strong>marca</strong>.<br />

La i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que cada acción <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación influye en el proceso <strong>de</strong> construcción<br />

<strong>de</strong> <strong>marca</strong>s es f<strong>un</strong>damental. Toda acción <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong> la empresa <strong>de</strong>be ser<br />

consi<strong>de</strong>rada como <strong>un</strong> ladrillo en la construcción <strong>de</strong>l edificio <strong>de</strong> la <strong>marca</strong>.<br />

La <strong>pyme</strong> <strong>de</strong>be asegurarse <strong>de</strong> que sus com<strong>un</strong>icaciones no sólo estimulan las ventas,<br />

sino que reafirman el valor <strong>de</strong> su <strong>marca</strong>. La com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong> <strong>marca</strong> influye en el<br />

comportamiento <strong>de</strong> las personas:<br />

• Com<strong>un</strong>icando información.<br />

• Creando conciencia, fama, familiaridad o prominencia.<br />

• Creando compromiso.<br />

• Creando asociaciones que influyen en el comportamiento.<br />

La com<strong>un</strong>icación, por tanto, pue<strong>de</strong> ser <strong>un</strong>a potente palanca creadora <strong>de</strong> valor <strong>de</strong><br />

<strong>marca</strong>. La com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong>be enten<strong>de</strong>rse como <strong>un</strong>a combinación <strong>de</strong> diferentes<br />

herramientas, más allá <strong>de</strong> la publicidad, que no <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser <strong>un</strong>a herramienta más<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l diverso abanico <strong>de</strong> medios y herramientas que pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r la<br />

com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong> <strong>un</strong>a empresa.<br />

Existe, por tanto, <strong>un</strong> abanico <strong>de</strong> diferentes medios y herramientas <strong>de</strong> com<strong>un</strong>i-<br />

72 BRANDING & PYME por Emilio Llopis


5. Gestión y Desarrollo <strong>de</strong> da MARCA<br />

cación, los cuales <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> integrarse en <strong>un</strong>a misma estrategia coordinada. Las<br />

empresas necesitan estrategias globales <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación que estén basadas en la<br />

coherencia <strong>de</strong> todas las acciones <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación en torno a la estrategia corporativa<br />

y la visión <strong>de</strong> la <strong>marca</strong>.<br />

Se <strong>de</strong>be seguir <strong>un</strong>a estrategia <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icaciones <strong>de</strong> marketing integradas. Surge el<br />

concepto anglosajón <strong>de</strong> integrated marketing comm<strong>un</strong>ications, en a<strong>de</strong>lante IMC.<br />

El concepto <strong>de</strong> IMC, por su carácter integrador es a<strong>de</strong>cuado <strong>para</strong> el enfoque <strong>de</strong> la<br />

estrategia <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> <strong>branding</strong>.<br />

Según este concepto las <strong>pyme</strong>s <strong>de</strong>ben orquestar <strong>un</strong> conj<strong>un</strong>to <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icaciones coherentes<br />

por parte <strong>de</strong> su personal, instalaciones y cualquier otra acción, ya que a través <strong>de</strong><br />

ellas se transmite a las diversas audiencias, el significado <strong>de</strong> la <strong>marca</strong> <strong>de</strong> la compañía y<br />

sus promesas. Todas las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación afectan a la imagen <strong>de</strong> <strong>un</strong>a <strong>marca</strong><br />

y a su reputación, y en consecuencia a la imagen <strong>de</strong> la empresa y su valor <strong>para</strong> los propietarios.<br />

De ahí la necesidad <strong>de</strong> integrarlas y optimizarlas en <strong>un</strong> proceso <strong>de</strong> planificación<br />

<strong>de</strong> la com<strong>un</strong>icación como el que propone el <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> IMC.<br />

Para que la <strong>pyme</strong> siga <strong>un</strong>a estrategia IMC el primer paso es conseguir <strong>un</strong>a organización<br />

interna focalizada y dirigida. Entonces, los proveedores externos <strong>de</strong>ben<br />

enten<strong>de</strong>r qué significa la <strong>marca</strong>, como se relaciona con los consumidores y su rol<br />

como proveedores en entregar valor <strong>de</strong> <strong>marca</strong>.<br />

El siguiente paso es alinear e integrar la organización interna, lo cual significa asegurar<br />

que los empleados, las operaciones, el servicio al cliente, la logística y otras<br />

áreas conozcan y apoyen a la <strong>marca</strong> tal y como esta ha sido planeada. Este p<strong>un</strong>to es<br />

importante en extremo, y hacer referencia al <strong>branding</strong> interno, que se expone en<br />

<strong>un</strong> capítulo posterior.<br />

El paso <strong>de</strong>finitivo será diseñar el plan <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icaciones externas integrando las<br />

diferentes opciones <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación, seleccionando aquellas que permitan conseguir<br />

los objetivos al menos coste posible. Se evaluará, bajo este prisma, la conveniencia<br />

<strong>de</strong> las siguientes opciones:<br />

BRANDING & PYME por Emilio Llopis<br />

<strong>73</strong>


5. Gestión y Desarrollo <strong>de</strong> da MARCA<br />

•Publicidad<br />

•Relaciones Públicas<br />

•Promociones comerciales y al consumidor<br />

•Marketing directo<br />

•Com<strong>un</strong>icación Interna<br />

•Marketing Interactivo o Digital<br />

La aportación <strong>de</strong>l <strong>mo<strong>de</strong>lo</strong> IMC es que antes <strong>de</strong> lanzar el plan <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación<br />

externa se ha producido <strong>un</strong> proceso <strong>de</strong> alineamiento <strong>de</strong> la organización, a nivel<br />

interno y externo, con la estrategia <strong>de</strong> <strong>marca</strong>.<br />

Bajo el enfoque IMC la <strong>pyme</strong> gestiona <strong>un</strong> <strong>amp</strong>lio número <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icaciones <strong>de</strong><br />

diferente índole, con diferentes medios y en diferentes contextos. Por ello es importante<br />

<strong>de</strong>stacar <strong>un</strong>a serie <strong>de</strong> criterios relevantes <strong>para</strong> crear <strong>un</strong> programa IMC<br />

que sea lo más eficaz y eficiente posible:<br />

•Cobertura.- Es la proporción <strong>de</strong> la audiencia a la que llega cada opción<br />

<strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación, teniendo en consi<strong>de</strong>ración los solapamientos<br />

entre opciones.<br />

•Contribución.-Es la capacidad <strong>de</strong> <strong>un</strong>a opción <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación <strong>para</strong><br />

generar la respuesta y efectos en los consumidores que se <strong>de</strong>sean en<br />

ausencia <strong>de</strong> exposición a cualquier otra opción <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación. Al<br />

existir solapamiento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la contribución se <strong>de</strong>ben tener en<br />

cuenta los criterios que seguidamente se exponen.<br />

•Concordancia.- In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las opciones <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación<br />

que se haya <strong>de</strong>cidido que integren el programa IMC, se hace<br />

necesario la coordinación <strong>de</strong> todo el programa <strong>para</strong> que se genere <strong>un</strong>a<br />

imagen <strong>de</strong> <strong>marca</strong> cohesionada y consistente en la cual las asociaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>marca</strong> compartan el contenido y significado.<br />

•Complementariedad.- Hace referencia al grado en que se enfatizan las<br />

diferentes asociaciones y vínculos en todas las opciones <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación,<br />

las cuales, suelen ser más eficaces cuando se usan combinadas.<br />

•Versatilidad.- La versatilidad se refiere al grado en que <strong>un</strong>a opción <strong>de</strong><br />

com<strong>un</strong>icación es firme y eficaz <strong>para</strong> diferentes tipos <strong>de</strong> clientes.<br />

•Coste.-Todas las opciones <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong> <strong>un</strong> programa IMC<br />

74 BRANDING & PYME por Emilio Llopis


5. Gestión y Desarrollo <strong>de</strong> da MARCA<br />

<strong>de</strong>ben ser valoradas económicamente y ser analizada su rentabilidad.<br />

Como conclusión diremos que la estrategia <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación <strong>de</strong> la empresa<br />

ha venido siendo, es y será f<strong>un</strong>damental en el proceso <strong>de</strong> <strong>branding</strong>, si bien no<br />

es única y excluyente, ya que el <strong>branding</strong> es <strong>un</strong> proceso que engloba todas las<br />

áreas <strong>de</strong> la empresa y habrán otros elementos con gran potencia <strong>de</strong> creación <strong>de</strong><br />

valor <strong>de</strong> <strong>marca</strong>, cómo los productos y servicios <strong>de</strong> la empresa y sus recursos<br />

humanos. Así, <strong>un</strong>a <strong>pyme</strong> podrá crear <strong>un</strong>a <strong>marca</strong> po<strong>de</strong>rosa sin realizar gran<strong>de</strong>s<br />

inversiones en com<strong>un</strong>icación.<br />

No obstante, la estrategia <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación pue<strong>de</strong> tener <strong>un</strong>a importancia capital.<br />

Esta estrategia por las presiones <strong>de</strong>l mercado se va fragmentando en más medios<br />

y modos <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icar, con lo cual se dificulta el acceso al cliente. Por ello, en el<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>branding</strong>, es necesario que la estrategia <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación sea integrada,<br />

concepto IMC, y coherente con la estrategia corporativa <strong>de</strong> la empresa, <strong>de</strong> modo<br />

que cada acción <strong>de</strong> com<strong>un</strong>icación suponga <strong>un</strong> peldaño más en la escalera hacia el<br />

máximo valor <strong>de</strong> <strong>marca</strong>.<br />

5.4. El canal <strong>de</strong> distribución<br />

La estrategia <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> <strong>un</strong>a <strong>marca</strong> pue<strong>de</strong> constituir <strong>un</strong>o <strong>de</strong> los medios más<br />

a<strong>de</strong>cuadas <strong>para</strong> la correcta expansión <strong>de</strong> la <strong>marca</strong>. En el caso <strong>de</strong> la <strong>pyme</strong>, el canal <strong>de</strong><br />

distribución es estratégico en el proceso <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> <strong>marca</strong>, ya que, al no tener<br />

la <strong>pyme</strong> recursos <strong>para</strong> palancas más costosas, como publicidad por ejemplo, tendrá<br />

que apalancarse en aquellas variables que son indispensables en su actividad, como<br />

el envase o el canal <strong>de</strong> distribución, por ejemplo.<br />

El modo en que se ven<strong>de</strong> <strong>un</strong> producto o es distribuido tiene <strong>un</strong> prof<strong>un</strong>do impacto<br />

e influencia en el valor <strong>de</strong> su <strong>marca</strong> y en el éxito <strong>de</strong> las ventas.<br />

In<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> los canales con los que la <strong>marca</strong> opere, se <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> tener<br />

en consi<strong>de</strong>ración dos principios básicos en la gestión <strong>de</strong> los canales:<br />

•Se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar en la selección <strong>de</strong> canales aquellos que puedan apoyar<br />

BRANDING & PYME por Emilio Llopis<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!