15.03.2017 Views

Cara a Cara - Marzo 2017

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN CAFÉ CON MARIO PUMARINO:<br />

Los 35 años del “Puma” en Carozzi<br />

Innumerables son las historias de Mario Pumarino, el “Puma”, como lo<br />

conocemos todos. 35 años de anécdotas, de momentos inolvidables y de los<br />

otros, que él mismo dice que lo hicieron crecer profesional y personalmente.<br />

Para él, el compromiso con el trabajo y sus cercanos es muy importante. Así se resumen los<br />

35 años que Mario Pumarino –el “Puma”- ha estado en Carozzi, una historia que él mismo nos<br />

contó en una conversación que tuvo de todo: momentos emocionantes, anécdotas secretas y<br />

el recuerdo de algunos que ya no están.<br />

De carácter fuerte, pero muy cercano con su gente, el “Puma” es uno de los grandes embajadores<br />

de Carozzi, el hombre tras el desarrollo y la implementación del Pasta Móvil, la coordinación<br />

de cada feria o actividad donde está alguno de nuestros Food Trucks o las múltiples actividades<br />

del equipo de Eventos Especiales, que él lidera hace varios años.<br />

P<br />

R<br />

P<br />

R<br />

¿Cómo era Carozzi cuando llegaste?<br />

Yo llegué a Carozzi en 1981. Me contrató<br />

don Guillermo Boffil, que en esa época<br />

era Gerente General. Llegué a Costa, que<br />

en esa época era una marca chica que no<br />

vendía mucho, hasta que hubo un proceso<br />

donde creció y llegó a tener en cuatro años<br />

cerca del 51% del mercado, mientras que<br />

antes teníamos cercano al 1%. Eso se vivió<br />

como consumidor, y fue porque Costa hizo<br />

algunas cosas concretas, como matar la<br />

estacionalidad del chocolate y comenzar a<br />

promocionarlo en verano.<br />

Por tu trabajo te ha tocado viajar mucho<br />

dentro y fuera de Chile. ¿Cuáles son los<br />

viajes que más recuerdas?<br />

El año 90’ me fui a vivir a Argentina. Allá estuve<br />

un poco más de tres años trabajando en<br />

el entonces proyecto Bonafide. Además, por<br />

un negocio de jugos en polvo, fui a Finlandia y<br />

Moscú y aunque iba por siete días, me quedé<br />

cinco meses. Recuerdo que a ese viaje me<br />

acompañó mi señora, la Flaca. Luego volví<br />

y me tocó viajar tres veces a Cuba, donde<br />

aprendí mucho acerca de ese país y su gente.<br />

Fuimos a varias ferias y nos trajimos algunos<br />

premios como Carozzi, al mejor stand<br />

o la mejor degustación.<br />

P<br />

R<br />

¿Cuándo se creó el equipo de Eventos<br />

Especiales?<br />

El año ‘94 se armó el equipo de Eventos Carozzi<br />

para hacer las tallarinatas. Fue el año<br />

en que llegaron Marilú, Mónica y Sergio. En<br />

1998, la Compañía cumplió 100 años. Para<br />

entonces, estaba la idea de salir a celebrar<br />

ese cumpleaños con la mayor cantidad de<br />

chilenos posible y así se decidió hacer el<br />

Pasta Móvil, que nos permitía recorrer el<br />

país con un camión que decía “somos Carozzi<br />

y estamos cumpliendo 100 años”. Mi<br />

señora dice que es mi tercer hijo, porque<br />

fueron tres meses en que sagradamente me<br />

dedicaba todos los días a ese proyecto.<br />

En ese minuto dijimos: “con este camión<br />

podemos llegar donde queramos”. El primer<br />

año nos fuimos al sur. Me acuerdo cuando<br />

subimos el Pasta Móvil a esos lanchones<br />

que transportan autos y camiones. Era muy<br />

entretenido, llegar y decirle al cura de Ancud<br />

y Castro: “Mire, tenemos un camión de<br />

pastas, nosotros se las vendemos y con esa<br />

plata usted puede recuperar iglesias”. Ese<br />

primer año fue para ir descubriendo que<br />

teníamos una herramienta que casi no tenía<br />

límites. Ahora hay muchos, pero en ese<br />

tiempo era muy imponente.<br />

P<br />

R<br />

¿Cómo se transformaron en embajadores<br />

de Carozzi frente a la sociedad?<br />

Un día nos pidieron el camión para auspiciar<br />

una competencia deportiva en Papudo<br />

y fuimos a un lugar que se transformó en<br />

toda una aventura. Nuestro lugar estaba al<br />

lado de un arbolito, no había nada más.<br />

Ahí estacionamos el camión, teníamos el<br />

agua y energía. Nos dimos cuenta que podíamos<br />

armar todo este cuento para 200<br />

personas al lado de un arbolito, sin nada<br />

más. Fue un momento especial, porque<br />

nos mostró que éramos autónomos, que<br />

podíamos hacer lo que quisiéramos.<br />

Después vinieron algunas situaciones en<br />

que nos dimos cuenta que el Pasta Móvil<br />

servía para ayudar a las personas en casos<br />

de catástrofes o cualquier problema con<br />

la naturaleza. En el 2010, para muchas<br />

personas fuimos la salvación, hubo situaciones<br />

en que nos llevaban el agua en helicópteros.<br />

Nosotros lloramos de emoción.<br />

Una vez en Llico, en medio de la catástrofe,<br />

la gente que estaba paleando y sacando la<br />

arena de sus casas nos empezó a aplaudir.<br />

Yo iba con Marco Moreno, los dos estábamos<br />

muy emocionados por esa situación.<br />

UN CAFÉ CON | 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!