27.03.2017 Views

REPORTE INTEGRADO

reporte_integrado_ETB_2016_S_27_03

reporte_integrado_ETB_2016_S_27_03

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

desempeño económico<br />

reporte integrado 2016<br />

14. Entorno de las telecomunicaciones<br />

Aunque la desaceleración económica y la volatilidad de la tasa de cambio han afectado<br />

significativamente el desempeño de la industria y el consumo de los hogares, durante el<br />

2016, según las cifras más recientes publicadas por el Ministerio de Tecnologías de la<br />

Información y las Comunicaciones (MinTIC) 1 , el mercado de telecomunicaciones a nivel<br />

nacional en materia de suscriptores ha mantenido un crecimiento constante en la mayoría<br />

de servicios fijos y móviles, con excepción de la línea telefónica. Como se observa en el<br />

gráfico Total de Suscriptores Por Servicio, la conectividad móvil y fija fueron los motores<br />

más destacados en el crecimiento del sector. El último año los datos móviles crecieron a<br />

una tasa anual compuesta de crecimiento (CAGR) superior al 36%, seguido de internet fijo<br />

con una CAGR superior al 8% para el mismo periodo.<br />

Los servicios de TV paga han mantenido un crecimiento a ritmos menores que en años<br />

anteriores, cerrando el último año con una CAGR del 6%. La telefonía móvil también ha<br />

registrado un incremento en sus suscriptores, pero con una desaceleración en su ritmo<br />

de crecimiento con respecto a hace dos o tres años. El único servicio que no registró crecimiento<br />

fue la línea básica en el último año, comportamiento acorde con las tendencias<br />

globales y locales sobre sustitución de telefonía fija a móvil, la aparición de aplicaciones<br />

gratuitas para llamadas, entre otros aspectos.<br />

Adicionalmente a la evolución de los suscriptores por servicio de telecomunicaciones, durante<br />

el 2016 se consolidó la erosión de las tarifas de cara al cliente tanto para el segmento<br />

masivo como corporativo, producto de la agresiva competencia por parte de los operadores,<br />

el impacto de los OTT tanto en servicios de comunicación (i.e. Skype, Whatsapp)<br />

como de contenidos (i.e Netflix), entre otros aspectos.<br />

Número de suscriptores por servicio<br />

60.000.000<br />

50.000.000<br />

42,9<br />

40.000.000<br />

7,2<br />

8.000.000<br />

6.000.000<br />

4.000.000<br />

3,3<br />

• Telefonía móvil:<br />

• Internet móvil:<br />

• Línea básica:<br />

• Internet fijo:<br />

• Televisión:<br />

58,5<br />

9,2<br />

7,1<br />

5,9<br />

5,4<br />

En términos generales, los usuarios continuaron demandando mayores servicios<br />

de conectividad y movilidad con impacto en la mejora de su comunicación<br />

y productividad para el segmento hogares y demanda de mayores capacidades, almacenamiento,<br />

gestión de datos y soluciones integradas para el segmento corporativo.<br />

2.000.000<br />

2,5<br />

1,5<br />

1: El último informe oficial publicado por el MinTIC corresponde al 3 trimestre del 2016.<br />

volver al índice<br />

0<br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

Fuente: Elaborado por GIP. Información, MinTIC 2016. Archivo: articles-15639_archivo_xls. http://colombiatic.mintic.gov.co/602/<br />

w3-article-7312.html. Nota 1: Las Líneas Básicas – TPBC, publicadas por MinTIC en el 2012 fueron facturando, durante los demás<br />

periodos han sido líneas en servicio. Nota 2: El informe incluye TV a Julio 2016.<br />

2013<br />

2014<br />

2015<br />

2016<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!