27.03.2017 Views

REPORTE INTEGRADO

reporte_integrado_ETB_2016_S_27_03

reporte_integrado_ETB_2016_S_27_03

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

fortaleciendo DESEMPEÑO SOCIAL la sociedad de la información<br />

reporte integrado 2016<br />

Cero Tolerancia con la Pornografía Infantil<br />

En 2016, ETB reafirmó su compromiso de lucha contra<br />

todas las formas de vulneración de los derechos de<br />

niños, niñas y adolescentes a través de la Internet, y<br />

se comprometió junto al Ministerio de Tecnologías de<br />

Información y las Comunicaciones y los demás socios de<br />

la línea virtual Te Protejo, con el desarrollo del Pacto de<br />

Cero Tolerancia con la pornografía infantil, el cual busca<br />

combatir los contenidos que afectan a la infancia a través<br />

de la red.<br />

“Del querer al poder en un click” fue la campaña<br />

desarrollada por Te Protejo durante 2016 y que ETB<br />

apoyó mediante un plan de comunicaciones dirigido<br />

a los clientes y usuarios, a través de los medios de<br />

comunicación disponibles, como: mensajes de texto<br />

a clientes móviles ETB, facturas clientes, canal 900 de<br />

Televisión ETB, redes sociales, mensaje del presidente<br />

de ETB, entre otros, llegando así a más de 1.700.000<br />

usuarios, comunicando e informando a nuestros clientes<br />

sobre temas como la Explotación Sexual Comercial de<br />

Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), intimidación<br />

escolar, ciberacoso, contenidos inapropiados en medios<br />

de comunicación, venta, suministro y consumo de<br />

bebidas alcohólicas y otras sustancias psicoactivas,<br />

maltrato, abandono y trabajo infantil.<br />

En 2016, se realizaron 3 charlas que reunieron a más de 320 alumnos del colegio de ETB Tomas Alva Edison, charlas<br />

ofrecidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de Te Protejo, enfocadas en<br />

cuatro riesgos principalmente: Ciberacoso, ciberdependencia, grooming y sexting.<br />

El propósito y mensaje hacia los jóvenes fue que siempre hagan un uso seguro y responsable del internet, comprendiendo<br />

y contrarrestando las diferentes amenazas y riesgos que en él se encuentran.<br />

Mecanismos para la protección de la infancia y adolescencia<br />

ETB brinda a sus clientes y usuarios mecanismos de protección mediante el desarrollo de herramientas que contribuyen<br />

al uso sano y seguro de las TIC en sus productos, con el objetivo de prevenir el acceso de los usuarios menores de edad a<br />

contenidos que no favorecen su desarrollo y afectan su integridad.<br />

El objetivo primordial es el de proteger a nuestros niños,<br />

niñas y adolescentes de la explotación y el abuso sexual<br />

y velar por que tengan un desarrollo sano e integral,<br />

educando e involucrando a nuestros clientes y usuarios<br />

para que hagan uso de la línea de denuncia Te Protejo,<br />

y poder salvaguardar todos juntos el futuro de nuestros<br />

niños, niñas y adolescentes.<br />

volver al índice<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!