25.04.2017 Views

EQUILIBRIO QUÍMICO

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUÍMICA II Dpto. de Química Física<br />

Tema 6 Equilibrio químico<br />

29<br />

Efecto de la fuerza iónica sobre el equilibrio<br />

El agua de mar tiene una fuerza iónica baja, de modo que sólo presenta el<br />

efecto salino primario.<br />

Efecto salino secundario (salting–out): para valores altos de la fuerza iónica, el<br />

coeficiente de actividad aumenta cuando aumenta la fuerza iónica, de modo que la solubilidad<br />

disminuye. A alta fuerza iónica se cumple:<br />

log <br />

<br />

A<br />

z<br />

<br />

z<br />

<br />

I<br />

1<br />

Ba<br />

I<br />

bI<br />

A fuerza iónica alta: si I aumenta <br />

aumenta<br />

<br />

I<br />

<br />

<br />

K ps<br />

<br />

cte<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

m<br />

m<br />

<br />

<br />

m<br />

<br />

<br />

<br />

m<br />

<br />

<br />

<br />

Si aumenta, puesto que K ps es una constante, la molalidad debe disminuir <br />

el electrolito será menos soluble<br />

Esta disminución de la solubilidad de la sal al añadir un electrolito no común a fuerzas<br />

iónicas altas se denomina efecto salino secundario (salting–out).<br />

A fuerza iónica alta, la adición de otro electrolito provoca una disminución de solubilidad

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!