19.05.2017 Views

ilovepdf_merged

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

5. FLEXIBILIDAD<br />

¿Porqué estirar? Una mayor flexibilidad proporciona beneficios a<br />

nuestros músculos y articulaciones, previene lesiones, minimiza las<br />

molestias musculares, aumenta el rango de movimiento de las<br />

articulaciones y facilita movimientos corporales y actividades de la<br />

vida diaria.<br />

¿Cuándo estirar? En esto encontramos discrepancia pero desde mi<br />

experiencia y en comunión con diversos autores creo que es<br />

importante estirar antes, durante y después pero hacerlo de<br />

diferente forma en cada ocasión.<br />

• Previo a la actividad ha de incluirse en el calentamiento<br />

mediante la realización de estiramientos activos, simulando<br />

movimientos que se dan de manera natural en el deporte.<br />

• Durante el entrenamiento o competición es interesante<br />

realizar pequeños estiramientos de corta duración y de<br />

manera estática para aliviar tensiones, evitar sobrecargar y<br />

facilitar la recuperación.<br />

• Al finalizar la actividad es IMPRESCINDIBLE realizar<br />

estiramientos. Estos han de realizarse de manera suave y<br />

relajada, si puede ser en posición de sentado o tumbado ya<br />

que van a reducir la tensión acumulada en el entrenamiento<br />

o competición, van a ayudarnos en la recuperación y nos<br />

permitirán relajarnos y disminuir las molestias musculares.<br />

¿Qué estirar? Los estiramientos han de ir en relación con la<br />

actividad que se realice, poniendo especial énfasis en aquellos<br />

grupos musculares que más se trabajen en dicha actividad. Estos<br />

son los principales grupos musculares y sus correspondientes<br />

estiramientos.<br />

M.676872142 - info@testia.es - www.testia.es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!