09.08.2017 Views

Nikola Tesla - El genio al que le robaron la luz - Margaret Cheney

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>El</strong> <strong>genio</strong> <strong>al</strong> <strong>que</strong> <strong>le</strong> <strong>robaron</strong> <strong>la</strong> <strong>luz</strong><br />

<strong>Margaret</strong> <strong>Cheney</strong><br />

<strong>al</strong>emanes.<br />

Era, sin duda, un asunto peliagudo para una persona de no mucha experiencia como<br />

<strong>Tes<strong>la</strong></strong>, pero su <strong>al</strong>emán fluido <strong>le</strong> fue de gran ayuda. Al fin<strong>al</strong>, no sólo consiguió<br />

resolver <strong>la</strong>s dificultades eléctricas, sino <strong>que</strong> se hizo amigo del <strong>al</strong>c<strong>al</strong>de de <strong>la</strong><br />

loc<strong>al</strong>idad, un t<strong>al</strong> señor Bauzin, <strong>que</strong> trató de recaudar fondos para financiar su<br />

invento; de hecho, sondeó a unos cuantos ricos inversores potenci<strong>al</strong>es ante quienes<br />

<strong>Tes<strong>la</strong></strong> hizo una demostración del nuevo motor. Aun<strong>que</strong> todo s<strong>al</strong>ió a pedir de boca, los<br />

empresarios convocados no supieron ver <strong>la</strong>s posibilidades prácticas del invento.<br />

<strong>El</strong> joven y desairado inventor encontró el consuelo parci<strong>al</strong> de unas pocas botel<strong>la</strong>s de<br />

St. Estèphe de 1801, año de <strong>la</strong> última invasión <strong>al</strong>emana de Alsacia, <strong>que</strong> <strong>le</strong> reg<strong>al</strong>ó el<br />

<strong>al</strong>c<strong>al</strong>de diciendo <strong>que</strong> nadie más <strong>que</strong> <strong>Tes<strong>la</strong></strong> era merecedor de p<strong>al</strong>adear una cantidad<br />

de años tan extraordinaria.<br />

Entonces, con <strong>la</strong> satisfacción del deber cumplido, regresó a París, donde confiaba en<br />

recibir <strong>la</strong> bonificación prometida. Consternado, comprobó <strong>que</strong> no iban a dárse<strong>la</strong>. Los<br />

tres ejecutivos de <strong>la</strong> compañía, sus jefes directos, se pasaban <strong>la</strong> pelota de uno a<br />

otro, hasta <strong>que</strong> <strong>Tes<strong>la</strong></strong>, harto de <strong>que</strong> <strong>le</strong> tomasen el pelo, presentó su dimisión<br />

irrevocab<strong>le</strong>. 33<br />

Char<strong>le</strong>s Batchelor, director de <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta, amigo íntimo y co<strong>la</strong>borador de Edison<br />

durante muchos años, se dio cuenta de <strong>la</strong> v<strong>al</strong>ía del joven serbio, y lo animó a<br />

tras<strong>la</strong>darse a Estados Unidos, donde no sólo <strong>la</strong> hierba sino hasta el dinero eran más<br />

verdes.<br />

Batchelor era un ingeniero inglés <strong>que</strong> había trabajado con Edison en <strong>la</strong> puesta a<br />

punto de una versión mejorada del primer teléfono de Bell. Edison había inventado<br />

el transmisor <strong>que</strong> hacía posib<strong>le</strong> <strong>que</strong> <strong>la</strong> voz recorriese <strong>la</strong>rgas distancias. Batchelor <strong>le</strong><br />

echó una mano durante <strong>la</strong> tumultuosa presentación del mencionado teléfono, con<br />

"sus vociferantes explicaciones y atronadoras cantine<strong>la</strong>s", según re<strong>la</strong>taba un<br />

periodista neoyorquino de <strong>la</strong> época.<br />

Después, el norteamericano y el inglés se encargaron de supervisar el montaje del<br />

primer grupo e<strong>le</strong>ctrógeno autónomo <strong>que</strong> Edison colocó en el mercado, a bordo del<br />

bu<strong>que</strong> Columbia de <strong>la</strong> Armada estadounidense. La nave hizo una deslumbrante<br />

demostración de t<strong>al</strong> in<strong>genio</strong> <strong>al</strong> zarpar de <strong>la</strong> bahía de De<strong>la</strong>ware con destino a<br />

Ibid., p. 50.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!