16.12.2017 Views

NIIF para Pymes 2015

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NIIF</strong> PARA LAS PYMES—<strong>2015</strong><br />

constituiría habitualmente un obstáculo menor que una evaluación del esfuerzo<br />

o costo desproporcionado por parte de una entidad con obligación pública de<br />

rendir cuentas porque las PYMES no rinden cuentas a terceros que actúan en el<br />

mercado.<br />

2.14C La evaluación de si un requerimiento involucraría esfuerzo o costo<br />

desproporcionado en el reconocimiento inicial en los estados financieros, por<br />

ejemplo en la fecha de la transacción, debe basarse en información sobre los<br />

costos y beneficios del requerimiento en el momento del reconocimiento inicial.<br />

Si la exención por esfuerzo o costo desproporcionado también se aplica a<br />

mediciones posteriores al reconocimiento inicial, por ejemplo, la medición<br />

posterior de una partida, deberá realizarse una nueva evaluación del esfuerzo o<br />

costo desproporcionado en esa fecha posterior, sobre la base de la información<br />

disponible en dicha fecha.<br />

2.14D Excepto por la exención por esfuerzo o costo desproporcionado del párrafo<br />

19.15, que está cubierta por los requerimientos de información a revelar del<br />

párrafo 19.25, siempre que se use la exención por esfuerzo o costo<br />

desproporcionado, la entidad revelará ese hecho y las razones por las que la<br />

aplicación del requerimiento involucraría un esfuerzo o costo<br />

desproporcionado.<br />

Situación financiera<br />

2.15 La situación financiera de una entidad es la relación entre los activos, los pasivos<br />

yelpatrimonio en una fecha concreta, tal como se presenta en el estado de<br />

situación financiera. Estos se definen como sigue:<br />

(a)<br />

(b)<br />

(c)<br />

un activo es un recurso controlado por la entidad como resultado de<br />

sucesos pasados, del que la entidad espera obtener, en el futuro,<br />

beneficios económicos;<br />

un pasivo es una obligación presente de la entidad, surgida a raíz de<br />

sucesos pasados, al vencimiento de la cual, y <strong>para</strong> cancelarla, la entidad<br />

espera desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos;<br />

y<br />

patrimonio es la parte residual de los activos de la entidad, una vez<br />

deducidos todos sus pasivos.<br />

2.16 Es posible que algunas partidas que cumplen la definición de activo o pasivo no<br />

se reconozcan como activos o como pasivos en el estado de situación financiera<br />

porque no satisfacen el criterio de reconocimiento establecido en los párrafos<br />

2.27 a 2.32. En particular, la expectativa de que los beneficios económicos<br />

futuros fluirán a una entidad o desde ella, debe ser suficientemente certera<br />

como <strong>para</strong> cumplir el criterio de probabilidad antes de que se reconozca un<br />

activo o un pasivo.<br />

IFRS Foundation 16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!