Create successful ePaper yourself
Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.
Staff<br />
ESTILO COUNTRY<br />
Otoño <strong>2016</strong> / Edición N° 8 - Año II<br />
SUMARIO<br />
EVENTOS<br />
Director: Guillermo Aranda<br />
Producción:<br />
NOVEDADES<br />
Necochea 3583 Unidad 6 - Santa Fe<br />
0342-4560400<br />
www.aybcomunicaciones.com.ar<br />
contacto@aybcomunicaciones.com.ar<br />
Seguinos en /estilocountrysf<br />
NEGOCIOS - INVERSIONES<br />
EMPRESA<br />
ARQUITECTURA - DECO<br />
NOTA CENTRAL<br />
ARTE<br />
SALUD<br />
4 EDICIONES POR AÑO – DISTRIBUCIÓN GRATUITA<br />
La revista se distribuye en los hogares de los countries<br />
de El Paso, El Pinar, La Tatenguita, Las Almenas, Dos<br />
Lagunas, Aires del Llano, Altos la Ribera y clientes del<br />
Paseo Comercial Miraflores.<br />
A través de una suscripción se realiza envío personalizado<br />
a profesionales, empresarios y comerciantes de<br />
la ciudad de Santa Fe.<br />
PSICOLOGÍA<br />
MODA<br />
GOURMET - DEGUSTACIÓN<br />
TURISMO
EVENTOS - ESTILO COUNTRY<br />
2<br />
Celebrar y disfrutar en manos de expertos<br />
Si Quiero Wedding & Party Planners la división de eventos sociales de Matias Tomati Comunicación<br />
& Eventos, encargada de brindar asesoramiento integral en eventos sociales: bodas, cumpleaños de<br />
quince, aniversarios, y todo tipo de celebraciones.<br />
Hoy en día, contar con el diseño, planificación, organización, coordinación y supervisión de<br />
una productora de eventos tiene innumerables beneficios. Si, Quiero Wedding & Party Planners<br />
simplifica la tarea de organizar tu fiesta soñada, esa que venís esperando hace años y que hoy te<br />
das cuenta lo complejo que resulta materializarla.<br />
Esta empresa de origen santafesino y vasta experiencia en eventos, ofrece un servicio personalizado y<br />
exclusivo, participando del armado y la dirección general, con una agenda que comienza meses previos,<br />
adaptándose siempre al interés del cliente y al presupuesto disponible. Florencia Mantovani, coordinadora<br />
del proyecto nos señala “en función de esas variables diseñamos cada celebración reservando el lugar,<br />
encontrando el catering que mejor se adapte a los gustos de cada uno, seleccionando las mejores opciones<br />
de ambientación, y abarcando todos los proveedores, desde barra de tragos y cotillón hasta diseños<br />
gráficos o flores. Absolutamente todo. Y esa es la mejor parte, los agasajados sólo se dedican a disfrutar”.<br />
Organizar una fiesta sin asesoramiento parece una tarea sencilla pero resulta agobiante, imposible<br />
para quienes trabajan full time, sin flexibilidad horaria. Por eso un equipo de wedding<br />
planners se encarga de cuidar tu bolsillo y defender tus intereses, como si fueran suyos. Con<br />
acceso a los mejores proveedores y a alternativas originales para cada de los más de 70 servicios<br />
a contratar, con importantes beneficios, se logra así un servicio eficiente.<br />
En Si, Quiero Wedding & Party Plannes saben que cada fiesta es diferente, por lo que el evento<br />
debe reflejar la personalidad de los protagonistas, con características únicas que los identifiquen.<br />
De esta manera, se aportan detalles originales y únicos, sin dejar nada librado al azar. n
EVENTOS - ESTILO COUNTRY<br />
Los tips de Si, Quiero<br />
para una boda perfecta<br />
De 12 a 14 meses antes:<br />
Estilo de fiesta: formal o informal, de día o de noche, al aire libre o<br />
interior; y…la fecha!<br />
Buscar asesoramiento: los Wedding Planners se ocuparán de hasta<br />
los más mínimos detalles de la fiesta.<br />
Armar una lista de invitados, y estimar el presupuesto con que se cuenta<br />
■ 10 Meses antes:<br />
Visitar todos los proveedores posibles y decidí entre todos. Catering,<br />
Sonido e Iluminación, Ambientación, Fotografía, Video.<br />
Reservar el día y la hora para la ceremonia, religiosa y civil.<br />
■ 6 Meses antes:<br />
El vestido! A medida? De diseñador? Hecho? No olvidar zapatos,<br />
ramo, peinado y maquillaje.<br />
Pensar en destinos para la luna de miel y avisar en tu trabajo del día<br />
tan especial.<br />
Definir modelos de invitaciones y confirmalas!<br />
■ 4 Meses antes:<br />
Contratar mesa dulce, torta, shows, cotillón.<br />
Definir padrinos, niños del cortejo, testigos de civil e iglesia.<br />
Encargar las alianzas para la boda.<br />
Pensás tener algún show en tu fiesta? A ponerse a buscar!<br />
■ 2 Meses antes:<br />
Últimos detalles! El auto, noche de bodas, colores, flores, souvenirs,<br />
diseños.<br />
El novio tiene listo su look?<br />
Entregar las invitaciones, así todos pueden organizarse.<br />
■ 1 Mes antes:<br />
Distribución de mesas.<br />
Hacer prueba de maquillaje, peinado y realizar últimos retoques<br />
al vestido.<br />
■ 2 Semanas antes:<br />
Confirmar asistencia de invitados.<br />
Definir canciones de ingreso y temas presentes durante la fiesta<br />
que no pueden faltar.<br />
■ Día de tu fiesta:<br />
Aprovechar el día y compartirlo con la gente que más querés.<br />
Disfrutar cada momento.<br />
Estar tranquila, y tomarte un momento libre para descansar y no<br />
pensar en nada.<br />
Que sea un momento inolvidablemente feliz!
EVENTOS - ESTILO COUNTRY<br />
Acuarelas de Maestros: Con la muestra “Acuarelas de Maestros” Zurbarán Santa Fe inauguró su Temporada <strong>2016</strong>. Su Directora la<br />
Lic. Gabriela Garrote junto a Matías Tomati recibieron en el Club House del Club de Campo El Paso a todos los amantes del arte que año<br />
a año acompañan el transitar de esta prestigiosa galería de arte de la Argentina en sus eventos locales.<br />
Gabriela Garrote y Matías Tomati<br />
Mono de Martini, Ana Caggiano<br />
y Adriana Bassi<br />
Guillermo Aguirre<br />
y Carolina Maffesoni<br />
Samuel y Maru Seiref, Nelva Langui, Marcela<br />
Fruttero y Gabriela Garrote<br />
4<br />
Women In Move: Se presentó en Imperiale Art Gallery de Punta del este Women in Move, un nuevo canal de comunicación virtual en<br />
red que describirá lo que sucede e importa en Argentina y Uruguay con proyección internacional. De la mano de Grace Grisolia y Carmen<br />
Álvarez esta cuenta con una red de corresponsales que aportan sus conocimientos y especialidades de todas partes del mundo.<br />
Grace Grisolia y Carmen Álvarez<br />
Grace Grisolia y Matías Tomati
EVENTOS - ESTILO COUNTRY<br />
Style O´clock: Una nueva edición de Style O’clock Tea tuvo lugar el sábado 16 de abril en Santa Fe. Este ya clásico evento de Matías Tomati se<br />
convirtió en una tarde única con tres invitados de lujo: el reconocido diseñador Laurencio Adot, la exmodelo y conductora Mora Furtado y la periodista<br />
y fashion blogger Sofi Alurralde quienes compartieron con los presentes las últimas tendencias de moda, diseño y comunicación.<br />
Josela Katz<br />
Florencia Mantovani, Laurencio Adot, Mora<br />
Furtado, Sofi Alurralde, Matías Tomati y<br />
Virginia Lainatti<br />
Coqui y Ana Benuzzi<br />
Sharon Seiref y Sofi Alurralde
NOVEDADES - ESTILO COUNTRY<br />
Proyecto Verde<br />
Green B una empresa especializada en el desarrollo durable y<br />
sustentable de la vegetación, creando espacios aprovechables sobre<br />
cubiertas y utilizando tecnologías innovadoras que cumplen una función<br />
ecológica. Ahora en Santa Fe, su principal objetivo es integrar<br />
completamente un espacio verde a la arquitectura, para alcanzar el<br />
máximo beneficio ambiental con el mínimo uso de agua y energía y<br />
lograr así la creación de un pulmón en aquellos sitios donde se consideraba<br />
imposible.<br />
www.green-b.com.ar<br />
6<br />
Nuevas melodías surcan<br />
los cielos<br />
Santería boutique<br />
La Pilarica es un nuevo espacio<br />
en Santa Fe que ofrece objetos religiosos<br />
con una estética diferente.<br />
En ellos se destacan los colores y<br />
las imágenes alegres que buscan<br />
despertar la piedad y devoción en<br />
todas las edades.<br />
Con pocas palabras y una exquisita selección, Halley 99.7 recorre<br />
cada una de las décadas y diferentes estilos: rock, pop, dance, disco,<br />
house, deep house, reggae, rap, rock nacional latino, electrónico y soul.<br />
La emisora tiene presencia en internet www.radiohaller.com.ar y<br />
en las redes: Facebook Halley 99.7 y Twitter @radiohalley.<br />
Mundo Halley es el lugar donde se conjuga el<br />
placer de escuchar y la buena música.<br />
9 de julio 1930 | 0342 4580208<br />
facebook: la pilarica | lapilaricasantafe@hotmail.com
INVERSIONES - ESTILO COUNTRY<br />
Oportunidad de Crowdfunding<br />
Inmobiliario en Miami<br />
8<br />
Crowdfunding Inmobiliario es utilizado para describir proyectos<br />
de inversión inmobiliaria que se financian con pequeños inversores de<br />
bajos montos. En los últimos tiempos se han hecho más conocidos y<br />
han aparecido varios proyectos, que recomendamos, y de los cuales es<br />
importante que el inversor pueda interiorizarse de los detalles de cada<br />
uno de ellos, ya que difieren en sus formas y riesgos para el inversor, a<br />
pesar de llamarse todos iguales.<br />
Vottero & Asociados está llevando adelante un proyecto de este<br />
tipo, donde permite al inversor participar con 25 mil dólares en la<br />
compra de tres edificios de apartamentos para explotación en hotelería.<br />
El negocio principal para el inversor es la ganancia a futuro<br />
con la venta, la apreciación y puesta en valor de las propiedades, estimando<br />
una ganancia mínima en un 30% o superior en aproximadamente<br />
de 3 o 4 años.<br />
Se ha adaptado a las necesidades e idiosincrasia de inversores argentinos<br />
para minimizar el riesgo ya que se realizará 100% con capitales<br />
privados, sin financiamiento bancario alguno.<br />
El primero de los edificios está ubicado en Miami Beach a 50 metros<br />
de la peatonal Lincoln Road, el segundo está directo sobre la playa en<br />
Fort Lauderdale, y por último el tercero en Orlando a minutos de los<br />
parques Disney y Universal. Estos edificios ya están construidos, existen<br />
y se encuentran actualmente operando en renta permanente o<br />
como apart hoteles.<br />
Anualmente los inversores no poseen gastos de mantenimiento<br />
alguno, es decir, año a año no hay que realizar ningún tipo de aporte<br />
para solventar los gastos de los edificios, ya que se rentará parte<br />
de estas unidades a 3ros (que no son inversores) para pagar todos<br />
estos gastos.<br />
Los Inversores tendrán derecho a uso de 10 días por año de las unidades<br />
apartamentos, en cualquiera de los proyectos, donde podrán<br />
opcionalmente alquilar estos días a otras personas para recibir así un<br />
retorno anual en dólares.<br />
Para mayor información por favor contactarse, sin compromiso.<br />
En Vottero & Asociados, hacemos foco en el Inversor, en sus necesidades<br />
y mejor asesoramiento para realizar la mejor inversión en<br />
Real Estate / Inmuebles. Trabajamos con gran cantidad de empresas<br />
inmobiliarias en Miami, pero poseemos y mantenemos una total independencia<br />
de las mismas, sin generar costos adicionales al inversor a la<br />
hora de realizar su inversión. n<br />
Nicolás Vottero<br />
nicovott@votteroyasoc.com.ar<br />
VOTTERO Y ASOCIADOS<br />
Inversiones Inmobiliarias Globales
EMPRESA - ESTILO COUNTRY<br />
Amarras Emprendimientos<br />
presenta novedades y nuevos servicios<br />
para sus 2 hoteles.<br />
En charla con el Presidente de Dique II SA (Amarras Emprendimientos),<br />
el Lic. Andrés Rava, nos describe las nuevas incorporaciones que se<br />
están realizando desde Amarras para brindar más y mejores servicios.<br />
“... Nuestra Empresa desarrolla constantemente nuevos servicios<br />
para mejorar la atención de todos nuestros clientes, sean inversores<br />
o compradores de las Torres de Amarras, o turistas de nuestros hoteles,<br />
Hotel de campo Colón y Puerto Amarras Hotel & Apart; siempre<br />
estamos muy atentos a las inquietudes de ellos tratando de incorporar<br />
rápidamente todos los servicios que demanden.<br />
Es por esto que, desde lo que es el desarrollo de las Torres, hoy<br />
estamos en plena construcción de la número 3, y con la segunda Torre<br />
ya entregada.<br />
Satisfechos porque se vienen cumpliendo todos los plazos, es más,<br />
adelantando compromisos, porque Amarras realmente ha tenido una<br />
excelente aceptación en el mercado.<br />
Además seguimos con ofertas puntuales de residencias, con precios<br />
de pozo para Amarras 3 y oficinas con entrega inmediata en Torre 2.<br />
Realmente hemos creado un lugar nuevo y único en Santa Fe con prestaciones<br />
comparables a las de Puerto Madero en Bs.As, donde es posible<br />
una mejor calidad de vida, junto al río con vistas incomparables y con la<br />
mejor seguridad de la Ciudad, brindadas por Prefectura Naval las 24 hrs.”<br />
Con respecto a los hoteles, Andrés Rava nos detalló, novedades,<br />
beneficios y servicios de los mismos:
EMPRESA - ESTILO COUNTRY<br />
HOTEL DE CAMPO COLÓN: APART, RESORT & SPA<br />
Un paraíso a 5´ del centro y el aeropuerto, sobre un bosque de 3<br />
hectáreas.<br />
Ahora con aparts totalmente equipados para corporativos o familias.<br />
Con tarifas promocionales por estadías prolongadas (semana,<br />
quincena o mes)<br />
Amplío su Spa, con solarium facial y corporal, incorporando camas<br />
y pantallas solares para un bronceado perfecto sin sol en sólo 15´; además:<br />
Gym, jacuzzi, sauna y tratamientos corporales.<br />
Cuatro salones para todo tipo de eventos: empresariales o sociales.<br />
Menú Ejecutivo: Almuerce o cene de lunes a domingo en nuestro<br />
Bar – Restó by Baviera; la mejor gastronomía en un bosque de 3 hectáreas,<br />
desde $120. Consulte corporativos y grupos.<br />
Children Park y funciones de cine para los más chicos; Playroom con<br />
PlayStation, ping pong y metegol para los más grandes; Canchas de<br />
tenis, voley y fútbol 5, recorrido botánico, circuito aeróbico y bicicletas<br />
para la diversión y entretenimiento de toda la familia.<br />
PUERTO AMARRAS HOTEL & APART<br />
NUEVOS APART, incorpora 15 nuevas suites para estadías prolongadas<br />
totalmente equipadas.<br />
Servicios incluidos: blancos y mucamas. Servicios opcionales: desayuno<br />
y estacionamiento.<br />
Ideal para corporativos y particulares con todo el confort y comodidad<br />
de encontrarse a pasos del centro y en un ambiente relajado.<br />
Importantes descuentos promocionales por uso prolongado!<br />
Todas las habitaciones y suites cuentan con privilegiada vista al río;<br />
TV LCD 32´´, servicio de avisos, mini-bar, 24/24, desayuno (opcional),<br />
acceso a Restaurant, seguridad privada 24 hs, acceso wi-fi gratis, cajas<br />
de seguridad, servicio de mucama, estacionamiento (con cargo), utilización<br />
de los amenitis del Hotel puerto Amarras (sujeto a disponibilidad).<br />
Sin lugar a dudas la dinámica de Amarras Emprendimientos, generando<br />
incorporaciones de nuevos servicios y brindando promociones,<br />
es una gran noticia para visitantes de la ciudad, y santafesinos que<br />
demandamos más y mejores opciones a la hora de vivir, disfrutar o<br />
sólo relajarnos con el mejor servicio. n<br />
Para mayor información o consultas pueden llamar:<br />
HOTEL DE CAMPO COLÓN: 0342 – 4821100 – www.hoteldecampocolon.com.ar<br />
PUERTO AMARRAS HOTEL & APART: 0342 – 4578200 – www.hotelpuertoamarras.com.ar
EDUCACIÓN - ESTILO COUNTRY<br />
Fundación Jerárquicos<br />
Educa & Eobs<br />
Apostando al desarrollo en Educación Superior, nuestra Fundación Jerárquicos Educa concretó un<br />
convenio con la European Open Business School (EOBS) de España para dictar diferentes Maestrías en<br />
Administración de Negocios (MBA) online y semipresenciales.<br />
12<br />
A partir del 23 de mayo, fecha en la que comienza el cursado y con una duración de 12 meses,<br />
la Fundación Jerárquicos Educa junto a la European Open Business School (EOBS) de España<br />
dictará la Maestría en Administración de Negocios (MBA) con diferentes especialidades y bajo la<br />
modalidad de cursado online y semi presencial, impartidos por docentes españoles y extranjeros.<br />
A través del Convenio entre nuestra Fundación Jerárquicos Educa y European Open Business<br />
School (EOBS) todos los Socios de la Mutual y su grupo familiar podrán acceder a becas de<br />
hasta un 75% para realizar estos estudios de Maestrías. Aplicadas de la siguiente manera:<br />
• 65% de beca fruto del convenio entre EOBS y Fundación Jerárquicos Educa.<br />
• 5% adicional para los Socios y empleados de la Mutual.<br />
• 5% adicional en las inscripciones que se realicen hasta el 30 de abril. Teniendo en cuenta<br />
que las inscripciones vencen el 15 de mayo próximo.<br />
En tanto que EOBS en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC),<br />
extenderá los títulos oficiales o propios en la modalidad online y semipresencial del Master, en<br />
tanto que el diploma de la especialidad será extendido por EOBS.<br />
Maestrías que abarca<br />
Los programas de formación abarcan las Maestrías en Administración de Negocios (MBA)<br />
con 21 especializaciones en diferentes disciplinas:<br />
1. MBA en Alta Dirección de Empresas (MBA sin especialización)<br />
2. MBA + Coaching<br />
3. MBA + Comercio Internacional<br />
4. MBA + Finanzas Internacionales<br />
5. MBA + Gestión Ambiental<br />
6. MBA + Gestión de Centros Sanitarios y Hospitalarios<br />
7. MBA + Gestión de Calidad<br />
8. MBA + Gestión de la Ciencia e Innovación<br />
9. MBA + Gestión de la Construcción<br />
10. MBA + Gestión de la Energía<br />
11. MBA + Gestión de Proyectos<br />
12. MBA + Gestión Integrada<br />
13. MBA + Gestión Logística<br />
14. MBA + Gestión Pública<br />
15. MBA + Higiene Ocupacional<br />
16. MBA + Marketing Digital<br />
17. MBA + Prevención de Riesgos Laborales<br />
18. MBA + Recursos Humanos<br />
19. MBA + Responsabilidad Social Corporativa<br />
20. MBA + Salud Ocupacional<br />
21. MBA + Turismo<br />
22. MBA + Gestión Integrada<br />
Todos estos programas pueden ser cursados<br />
en su totalidad en forma online pero<br />
también el alumno puede optar por la opción<br />
semipresencial que abarca dos semanas en la<br />
sede de Madrid donde podrá presentar su<br />
trabajo final integrador, frente a un jurado<br />
docente, tomar clases presenciales especiales<br />
y visitar empresas relacionadas con la especialidad<br />
elegida. n<br />
Para mayor información<br />
Si estás interesado y querés informarte sobre<br />
planes de estudio e inscripciones podés comunicarte<br />
a: Fundación Jerárquicos Educa:<br />
(342) 155061220 o vía e-mail: info@fje.org.ar<br />
http://www.jerarquicos.com/<br />
EOBS: (011) 5273 1935 o vía e-mail a admisiones@eobs.es<br />
indicando la pertenencia<br />
al convenio con Fundación Jerárquicos Educa<br />
para que corran los beneficios del acuerdo.<br />
www.eobs.es<br />
http://www.eobs.es/mba/
ARQUITECTURA | DECO - ESTILO COUNTRY<br />
Protegernos de los eventos climáticos<br />
durante la construcción de nuestra casa.<br />
Seguramente debido al cambio climático, podemos ver que el estado<br />
del tiempo se está tornando extremo. Ya no podemos decir llueve apaciblemente...<br />
Las tormentas son intensas, con caída de importante cantidad<br />
de agua en períodos cortos de tiempo y fuertes ráfagas de viento.<br />
Cada vez que se presenta alguno de estos eventos climáticos, debemos<br />
lamentar destrozos de toda clase y problemas edilicios. Caída o voladura<br />
de techos, entrada de agua por techos o aberturas, vidrios rotos.. etc.<br />
En esta edición he decido desarrollar algunos consejos a la hora de<br />
construir para dotar de mayor seguridad y resistencia a nuestra vivienda.<br />
Ya que antes que nada debería ser el lugar que nos de refugio y seguridad.<br />
Tema techos, si estamos en obra, no son pocos los techos volados<br />
durante la obra. SI la casa es de 2 niveles es decir, está desarrollada<br />
en altura, evitar dejar vanos abiertos por períodos largos de tiempo.<br />
Tratar de cerrar los vanos, si es que no vamos a colocar las aberturas<br />
aún, de alguna forma provisoria para evitar que el viento embolse e<br />
impulse de adentro hacia afuera la estructura del techo.<br />
Al elegir los techos, son recomendables los de chapa con cargas, es<br />
decir, que cuyos muros suben por encima del punto más alto del mis-
ARQUITECTURA | DECO - ESTILO COUNTRY<br />
mo y pisan el comienzo de la cubierta. Si el diseño es con techos con<br />
caída natural, asegurarnos que los albañiles ejecuten las riendas de los<br />
perfiles o tirantes a los muros. A veces omiten hacerlas.<br />
Tratar de evitar cubiertas con pendientes inferiores al 15 %. Los techos<br />
con más inclinación favorecen el rápido escurrimiento de la lluvia.<br />
De esa forma impedimos que se deposite agua y pueda generarse sobre<br />
peso y filtraciones. Es también muy bueno, que las canaletas que reciben<br />
el flujo de agua cuenten con 2 salidas, o algún desborde en el extremo<br />
opuesto del caño de bajada, así evitamos que se llenen o rebalsen...<br />
En lo posible, no recurrir a conversas, que son canaletas que quedan<br />
en el medio de 2 faldones de techos con pendientes opuestas. De ser<br />
que necesitemos ejecutar alguna, recordar mantenerla siempre limpia.<br />
Como una tarea de mantenimiento obligatoria, más aún si nuestra<br />
casa se ubica en una zona con árboles grandes que suelen obstruirlas<br />
con residuos de hojas y ramas.<br />
Controlar la ejecución de cenefas y la correcta impermeabilización<br />
de cargas por donde pueda ingresar agua.<br />
Diseñar faldones cortos, y tratar de hacer que las pendientes de las<br />
cubiertas coincidan con la caída más regular de agua. Normalmente<br />
llueve fuerte del Sur y del Este. Entonces poner el punto más alto del<br />
techo al norte y al oeste preferentemente.<br />
Respecto de las aberturas, la línea de aluminio pesado y de alta<br />
prestación con DVH (doble vidriado hermético), aunque tengan un<br />
valor mayor, nos proporcionaran mayor estanqueidad y eficiencia<br />
energética. No solo ahorraremos en dinero en gastos de calefacción y<br />
refrigeración, sino que evitaremos el ingreso de agua y viento a nuestra<br />
propiedad. Es mucho menos probable, que se produzcan filtraciones<br />
o que el viento pueda mover esos paños de vidrio.<br />
Si tenemos la posibilidad económica de hacerlo, también optar por<br />
vidrios laminados en la cara exterior de las aberturas. Si se rompen no<br />
caerán en pedazos, especialmente de las aberturas ubicadas en planta<br />
alta. En aquellas que tengan tela metálica podemos obviarlo porque ya<br />
se encontraran protegidas del granizo y el viento. Lo mismo si contáramos<br />
con persianas o algún tipo de oscurecimiento exterior.<br />
Si bien las aberturas son un ítem importante en el presupuesto a la<br />
hora de construir, nos redituará en confort y seguridad a largo plazo.<br />
Último punto, si estamos construyendo de cero una casa y queremos<br />
plantar especies arbóreas, contactarse con a un paisajista o consultar<br />
previamente en el vivero, explicando los suelos que tengamos<br />
para asegurarnos, para adquirir las especies cuyas raíces sean las adecuadas,<br />
y que puedan desprenderse con menos facilidad.<br />
Si ya tenemos los árboles, tener cuidado con la poda anual, dado<br />
que muchas veces desequilibramos el peso y provocamos que resulten<br />
menos resistentes a vientos. Confiárselo a alguien que sepa. n<br />
Arq. Maria Haidar<br />
CAPSF 3991
ARQUITECTURA | DECO - ESTILO COUNTRY<br />
El sauna en casa.<br />
16<br />
Cada vez son más las personas que destinan un espacio en su hogar para<br />
la construcción de un sauna, ya sea en el interior como el exterior de la casa.<br />
Un sauna correctamente construido constituye una de las experiencias<br />
más relajantes y satisfactorias que cualquier cuerpo puede<br />
disfrutar. La clave para lograr un excelente exponente de sauna personal<br />
es el tipo de madera utilizado. Principalmente, y desde hace ya<br />
varios años, la instalación de saunas hogareños va en aumento gracias<br />
a la accesibilidad de la materia prima que se necesita para su desarrollo<br />
(madera) como por su adecuación a espacios pequeños y su simple<br />
instalación. El sauna personal puede ubicarse en la habitación, el gimnasio<br />
o el quincho, para ser aprovechado por toda la familia.<br />
¿Qué es el sauna?<br />
El sauna es un baño de vapor o sudoración que se realiza en un<br />
recinto a muy alta temperatura. Dependiendo de la humedad relativa<br />
dentro del recinto, puede ser húmedo o seco. La sauna húmeda, donde<br />
la temperatura no supera los 70 °C y la humedad relativa es muy alta,<br />
es conocida como baño turco. Por su parte, el más reconocido, es el<br />
sauna seco o finlandés, con temperaturas entre los 80º y 90°C y una<br />
humedad mínima.<br />
Características y requerimientos<br />
El sauna típico mide 2×2 metros y caben cómodamente 3 a 4 personas.<br />
Como el calor sube se trata de reducir la altura al mínimo, con lo<br />
cual la altura habitual es de 2,05 metros, que suele corresponder con<br />
la del marco de la puerta.<br />
¿Por qué la madera es el material utilizado?<br />
Principalmente por su gran accesibilidad, ya que en muchos puntos<br />
del planeta la madera ha sido siempre y es aún hoy el material más<br />
asequible y fácil de conseguir para construir y por sus características<br />
físicas, porque la madera es un excelente material aislante que permite<br />
mantener el calor dentro de las habituaciones y viviendas en general.<br />
Los requerimientos para su construcción son pocos: un ambiente techado,<br />
con paredes revocadas, piso plano y nivelado de cerámica o material<br />
equivalente. Se necesita prever algún tipo de ventilación directa o<br />
por conducto, además de un ramal de alimentación eléctrica, monofásica<br />
o trifásica, con llave térmica, disyuntor y algunas canalizaciones.
ARQUITECTURA | DECO - ESTILO COUNTRY<br />
¿Qué tipo de madera elegir?<br />
En lo posible, debe ser una estructura de madera sin tratar, así podrá<br />
absorber la humedad en exceso y liberarla cuando se necesite. La<br />
mejor madera para fabricarlo es el Cedro, debido a que retiene todas<br />
sus cualidades de frescura al tacto y no se deforma. Mantiene su color<br />
marrón claro o canela durante la vida útil del sauna. Es liviano y fácil<br />
de trabajar; el cedro aromático puede ser instalado por su agradable<br />
fragancia, el cual cobija a las personas dentro del sauna. Otras de las<br />
comúnmente utilizadas son el Paraíso (variedad nacional), el Hemlock<br />
Canadiense, la pícea de Noruega, que conserva su tono blanco y solo<br />
se oscurece cuando envejece, al álamo Aspen, los falsos Abetos con<br />
veta vertical o el Secoya de duramen claro.<br />
Actualmente, la oferta disponible en el país de opciones de madera y<br />
constructores es amplia, de alcance nacional y de a acuerdo a cada presupuesto.<br />
Los saunas se fabrican artesanalmente y a medida, pudiendo<br />
adaptarse a cualquier espacio. El sueño del spa en casa ahora es posible.<br />
Otros componentes y accesorios<br />
Originalmente, el sistema de calefacción era una estufa alimentada<br />
con leña, hoy se usa la electricidad. Tanto el gabinete como las resistencias<br />
están blindados y realizados en acero inoxidable. Los tableros<br />
de comando pueden ser analógicos o digitales, provistos en ambos casos<br />
de controles de tiempo y temperatura. Los accesorios más comunes<br />
son: balde de madera, cucharón de madera maciza, termómetro<br />
metálico, apoyo reversible para cabeza y espalda, entre otros.<br />
Los sistemas más novedosos incluyen iluminación con leds, para poder<br />
jugar con los colores y la intensidad de la luz. Las cabinas de sauna,<br />
construcciones que se arman a partir de paneles prefabricados, son<br />
otros de los estilos más modernos.<br />
Fuente: www.CADAMDA.org.ar. Cámara de la madera
NOTA CENTRAL - ESTILO COUNTRY<br />
18<br />
Estancia El Carmen 1914 es un proyecto<br />
diseñado en función del paisaje. El permanente<br />
diálogo entre sus construcciones y las cualidades<br />
intrínsecas del lugar, lo convierten en<br />
un lugar único.<br />
Se encuentra ubicada estratégicamente<br />
sobre la autopista Santa Fe- Rosario, muy<br />
cercano al aeropuerto de la ciudad, rodeado<br />
de lagunas, fauna autóctona y variedad de<br />
especies arbóreas.<br />
La misma fue desarrollada y construida por<br />
El Carmen S.A; presidida por el empresario Dr.<br />
Carlos Rodriguez Sañudo (H).
NOTA CENTRAL - ESTILO COUNTRY<br />
19<br />
Bar Estancia El Carmen<br />
Carlos e Ignacio Rodriguez Sañudo.
ARTE - ESTILO COUNTRY<br />
Con ojos de niño<br />
20<br />
La infancia es el tesoro más preciado que posee una sociedad: de<br />
cómo llevemos a ese tesoro a recorrer el mundo adulto dependerá el<br />
futuro de esas semillas en crecimiento. A lo largo de la historia han<br />
ido variando los modelos educativos y los modos de interacción con<br />
la infancia, algunos autoritarios, otros más permisivos. Pero más allá<br />
de estos “modelos de moda” es necesario, o mejor dicho, obligatorio,<br />
llevar a cabo criterios coherentes y saludables para el desarrollo<br />
y crecimiento de los niños. En este sentido, considero fundamental<br />
crear lazos, puentes y herramientas de conexión interactiva entre<br />
adultos y niños: tener siempre presente una mirada “horizontal”, caracterizada<br />
por la empatía y el respecto que favorezcan el natural<br />
proceso madurativo de los niños.<br />
Somos los adultos quienes debemos adecuarnos y amoldarnos a<br />
las necesidades de los más pequeños y desde allí poder trazar infinidad<br />
de caminos para llegar a un mismo destino. EL ARTE es uno<br />
de esos puentes indispensables para crecer y vivir, donde la riqueza<br />
se encuentra en este abanico de alternativas creativas para abordar<br />
un tema o desarrollar una actividad. El arte es una forma de sentir la<br />
vida, y al sensibilizarse ante el mundo, los niños expresan sus emociones<br />
y estimulan su creación, aprendizaje e innovación. Los diversos<br />
materiales que utilizan, ya sea témpera, masa, lápiz o crayón,<br />
son los instrumentos que les permiten conectar sus sentimientos<br />
más profundos e interiores para plasmarlas en un dibujo, una pintura<br />
o una escultura.<br />
Además, el arte potencia las capacidades intelectuales y la comunicación<br />
entre padres e hijos porque, a través de la pintura, el lápiz o la<br />
masa, los adultos aprenden a conocerlos mejor.<br />
Muchas veces, entre los padres surgen inquietudes sobre las obras<br />
de nuestros pequeños artistas, motivo por el cual me parece conveniente<br />
tener en cuenta algunas recomendaciones:<br />
• Los “trabajitos” se pueden convertir en obras de arte; esto va a<br />
depender del significado e importancia que les demos a ellas.<br />
• Las obras son “intocables”: de ninguna manera nadie, excepto el<br />
autor, debe “retocarlas”, “mejorarlas” y/o “completarlas”. (Los chicos<br />
así las realizaron y no deben ser modificadas, a excepción de que el<br />
trabajo sea compartido, caso en el cual se acordará qué y cómo realizar<br />
el trabajo de antemano).
ARTE - ESTILO COUNTRY<br />
• Si no entendemos qué hizo nuestro pequeño artista, tratemos de<br />
no comentar “qué lindo ese caballo” (porque muchas veces NO es un<br />
caballo sino otra cosa y eso puede poner mal al niño, ¡e incluso enojarlo!).<br />
En su lugar, sugiero comentar: “¡qué buen trabajo! Contame,<br />
¿qué hiciste?”<br />
No nos olvidemos de que los chicos se están expresando no con<br />
palabras, sino con colores, trazos, líneas, formas y por eso, es preciso<br />
valorar el trabajo realizado sin subestimarlo, pero sí intentando meterse<br />
en su mundo interior para lograr comprender la obra. Es importante<br />
recordar que, el hecho de que los niños quieran dibujar no significa que<br />
en su vida adulta se dediquen a ser artistas, pero si los dejamos expresarse<br />
libremente, estaremos ayudando a formar adultos más sensibles,<br />
más perceptivos y más críticos. n<br />
COQUI STRADA<br />
Artista Plástica<br />
Profesora en Artes Visuales<br />
Diseñadora Gráfica en comunicación visual<br />
Directora Taller de Arte La Tribu<br />
El arte es la expresión<br />
de los más profundos<br />
pensamientos por el<br />
camino más sencillo...<br />
Albert Einstein<br />
21
SALUD | ODONTOLOGÍA - ESTILO COUNTRY<br />
Centro Odontológico Giorgi<br />
22<br />
El Centro Odontológico Giorgi es un espacio<br />
diseñado exclusivamente para atender<br />
y mejorar la salud bucal de sus pacientes. En<br />
sus consultorios cuenta con la infraestructura<br />
y los equipos necesarios para brindar<br />
una excelente atención: equipo de RX, quirófano,<br />
laboratorio, equipo de digitalización<br />
de imágenes para capturar y registrar tratamientos,<br />
historias clínicas computarizadas.<br />
Así mismo los materiales utilizados son de<br />
última generación y cumplen con las exigencias<br />
sanitarias requeridas y certificaciones<br />
de calidad incluyendo protocolos y técnicas<br />
de esterilización.<br />
Dentro de las especialidades y tratamientos<br />
del Centro Odontológico Giorgi -algunas<br />
son Periodoncia, Endodoncia, Implantes,<br />
Cirugía, Blanqueamiento y Odontología General-<br />
se destaca la técnica de carillas que<br />
resuelve tanto el aspecto estético como funcional<br />
de los dientes.<br />
Consultamos a una de las profesionales<br />
del Centro Odontológico, la Dra. Joselina<br />
Giorgi. Egresada de la Universidad del Salvador,<br />
con especializaciones en Rehabilitación<br />
Protética de alta complejidad, Periodoncia,<br />
asistente a congresos nacionales e internacionales<br />
y actualmente está participando<br />
como disertante en el curso de Posgrado<br />
sobre Implantología Oral de la Universidad<br />
Nacional del Litoral - Facultad de Medicina;<br />
Joselina comparte con Estilo Country las dudas<br />
y consultas recuentes de los pacientes<br />
más exigentes.<br />
EC: Un método muy utilizado dentro de<br />
la odontología son las carillas de porcelana.<br />
Si bien su uso es amplio y frecuente, pocas<br />
veces se sabe a ciencia cierta de que se trata<br />
este proceso. ¿De qué se trata exactamente?<br />
JG: Son láminas de porcelana, de aproximadamente<br />
0,3-1 mm. de espesor, que se colocan<br />
cubriendo toda la superficie anterior de<br />
los dientes y que permiten modificar su color,<br />
forma y brillo.<br />
EC:¿Para qué se utilizan?<br />
JG: Se emplean fundamentalmente para<br />
enmascarar anomalías del color de los dientes<br />
que no pueden tratarse mediante el<br />
blanqueamiento convencional, también para<br />
disimular alteraciones en el tamaño o forma
SALUD | ODONTOLOGÍA - ESTILO COUNTRY<br />
Ventajas comparativas con otros tratamientos de estética dental<br />
• Colores: Permiten un gran abanico de coloración.<br />
• Naturalidad: Aunque se pueden elegir colores muy claros, esto no quiere decir<br />
que la sonrisa quede antinatural. La porcelana imita perfectamente la textura y<br />
colores de los dientes, por lo que los resultados van a ser siempre muy naturales y<br />
no van a desentonar con el resto de dientes.<br />
• Tolerancia: Las encías y demás tejidos bucales que están en contacto con la<br />
porcelana la toleran francamente bien, por lo que los efectos secundarios por posibles<br />
irritaciones se reducen considerablemente<br />
• Estabilidad: La porcelana resiste mucho mejor la pérdida de color, pigmentación<br />
y manchas que pueden producirse en los dientes por el uso y el paso del tiempo.<br />
• Cuidados: En cuanto al mantenimiento de las mismas, basta con realizar los<br />
cuidados normales para mantener la higiene bucodental, como lo son el cepillado<br />
y uso de hilo interdental.<br />
ANTES<br />
DESPUES<br />
dentarias, ofreciendo así un cambio de aspecto<br />
radical a la sonrisa de los pacientes, en<br />
solo 2 sesiones.<br />
EC:¿Cuál es su tiempo de duración?<br />
JG: Pueden durar fácilmente entre 15-20<br />
años sin perder su color ni sufrir desperfectos,<br />
pero conviene recordar que algunas acciones<br />
como morder o sujetar objetos duros<br />
con los dientes, o intentar cortar materiales<br />
con ellos, o partir cáscaras duras de algunos<br />
frutos secos, pueden provocar que se desprendan<br />
o se partan.<br />
23<br />
EC: ¿En qué difieren las carillas de<br />
porcelana de las coronas?<br />
JG: La diferencia entre una carilla de porcelana<br />
y una corona es que la carilla va colocada sólo<br />
en la cara externa del diente. Por el contrario,<br />
la corona abraza al diente por todas sus caras.<br />
Prácticamente no hay que reducir el diente<br />
para colocarlas y una vez cementadas, el paciente<br />
puede comer con normalidad.<br />
En cualquier caso, siempre es el Odontólogo<br />
quien tiene que determinar por medio de<br />
un examen clínico si el paciente podrá o no<br />
hacer uso de las carillas.<br />
El procedimiento para realizar las carillas<br />
de porcelana es uno de los más espectaculares<br />
de la odontología estética actual. En la<br />
Clínica Odontológica Giorgi contamos con la<br />
más alta tecnología aplicada a las carillas de<br />
porcelana y estamos altamente capacitados<br />
para tratamientos complejos con carillas. n<br />
El Centro Odontológico Giorgi tiene un nue El Centro Odontológico Giorgi tiene un nuevo<br />
espacio para atender su salud bucal.<br />
En el Centro Comercial Miraflores, en la zona de countries de Santa Fe, se instalaron sus<br />
modernos consultorios que atienden todas las especialidades con la comodidad de la cercanía<br />
y el profesionalismo de siempre.
SALUD | DEPORTES - ESTILO COUNTRY<br />
24<br />
¿Porque moverme<br />
durante en el embarazo?<br />
Sí es cierto que el embarazo es el momento sin dudas más feliz<br />
de cualquier mujer, con momentos únicos y sensaciones que nos van<br />
a marcar para siempre, pero también existe el “otro lado” en donde<br />
el cuerpo experimenta múltiples cambios en los distintos trimestres.<br />
El principal objetivo de realizar actividad física durante el embarazo<br />
es acompañar estos cambios hormonales y físicos. Poner el cuerpo en<br />
MOVIMIENTO además, alivia dolores, mejora el humor y lo más importante<br />
nos prepara para un BUEN PARTO.<br />
Pero las dudas comienzan cuando nos preguntamos ¿qué actividad<br />
puedo realizar?, ¿con qué frecuencia? ¿Desde qué mes y hasta cuando<br />
puedo realizar actividad física?<br />
Salvo indicaciones médicas, los profesionales de la salud aconsejan mantenernos<br />
ágiles, tanto para el bienestar corporal como para el psíquico.<br />
Las ventajas de mantenerte activa durante el embarazo:<br />
* Previene el aumento brusco de peso.<br />
* Ayuda a prevenir y reducir la aparición de várices ya que activa el<br />
retorno venoso.<br />
* Alivia los dolores de columna, por las malas posturas.<br />
* Previene la hipertensión.<br />
* Facilita tener un mejor parto, ya que se trabaja la musculatura del<br />
suelo pélvico y el periné<br />
* Reduce el estrés y mejora el humor. Ayuda a dormir mejor.<br />
* Al verse bien y activa, la mamá se siente más segura.<br />
* Prepara para el amamantamiento: trabaja los músculos que participan<br />
activamente en el momento de sostener y amamantar al bebé.<br />
* Oxigena el cuerpo, favorece el movimiento circulatorio general.<br />
Lo ideal es que sea tu médico obstetra quien te autorice y te aconseje<br />
cual es la actividad más recomendada para vos.<br />
Por lo general se desaconsejan, actividades que tengan algún riesgo<br />
de caída, (Bicicleta, cabalgata) y las actividades en donde pudieran<br />
existir golpes.<br />
Por el contrario lo más recomendado son las caminatas, natación,<br />
aquaerobics, pilates, esferodinamia, yoga y ejercicios de bajo impacto.<br />
Pero sobre todo podes comenzar con aquellas actividades diseñadas<br />
específicamente para las embarazadas en donde se trabaje el fortalecimiento<br />
muscular y la elongación para mejorar el trabajo de parto.<br />
Trabaja tu perineo<br />
El perineo es, en la mujer, el que le da forma y tonicidad a nuestra<br />
vagina, el que ayuda con su fuerza a expulsar al bebe, el que evitará<br />
(cuando seamos más grandes) que tengamos incontinencia y el que<br />
nos da equilibrio corporal.<br />
Es bueno que trabajes en su apertura y relajación, pero también en<br />
su fortalecimiento, que ayudará durante el parto, agilizándolo.<br />
Los ejercicios son para descubrir el piso pélvico básicamente, pero<br />
repetidos también lo fortalecen. Además, si fuiste mamá hace poco, te<br />
ayudará a que estos músculos vuelvan a tener tonicidad pronto.<br />
Tené en cuenta que:<br />
-No todos los embarazos son iguales.<br />
- Consulta siempre a tu médico antes de tomar alguna decisión<br />
- Al realizar ejercicio no debes sobre exigirte.<br />
- La presencia de un profesor capacitado es importante durante la<br />
actividad. Diseñar un plan de entrenamiento adecuado y adaptarlo a<br />
los cambios que se producen durante los nueve meses.<br />
Disfruta esta hermosa etapa, conéctate con vos misma y con tu<br />
bebe, MOVETE Y DESCANSA! y prepárate de la mejor forma para ese<br />
momento tan esperado de SER MAMA.<br />
Noelia Reynoso<br />
Instructora de pilates, en fitness y gimnasia grupal<br />
Personal trainer
SALUD | DEPORTES - ESTILO COUNTRY<br />
26<br />
Correr, correr y correr...<br />
Esa es la consigna, para “esa gente” que nos decimos corredores,<br />
runners, maratonistas, y otras tantas denominaciones.<br />
No sé cuántos metros, kilómetros, minutos y horas...pero lo que<br />
cuenta, es correr!!<br />
Es así; y tal es así, ya que a veces cuando les preguntas, porque<br />
corren, se te quedan mirando y en algunas ocasiones no te saben que<br />
decir o ...”es algo loco de entender y explicar.., pero corremos”<br />
Lo que sí sé es que lo hacemos porque nos gusta, lo disfrutamos, es<br />
un cable a tierra y te brinda también salud y estar en buena sintonía<br />
con tu cuerpo y devolverle algo al organismo, que muchas, pero muchas<br />
veces lo maltratamos!!<br />
El running es un deporte que ya tiene sus años, pero en la actualidad,<br />
no sólo hay más adictos, sino que hay más maratones en grandes, medianas<br />
y chicas localidades; hasta el pueblo más chico, para los aniversarios,<br />
se escucha:. Y vamos a tener que organizar una maratón nomas!!<br />
Todos podemos correr?<br />
Sí, todos; pero eso sí; con los controles médicos rigurosos, y los<br />
consejos de los Profes, para que todo salga mejor. Hay algunas reglas<br />
que no podemos dejar de cumplir; entre otras, no correr solos, por lo<br />
menos de a dos, porque Dios no lo quiera, pero si tenemos una emergencia,<br />
es bueno tener alguien cerca...<br />
Podes salir a correr, aprovechando una linda tarde, o de mañanita<br />
(cuando el Mundo duerme, todavía); sentir en tu cara ese airecito fresco,<br />
o el sol que está saliendo o poniendo y también te acompaña! Ni<br />
hablar si tenes el mar cerca, o una montaña que te hace elevar la vista.<br />
Si hay algo que me apasiona, es el zapateo cuando entrenamos en<br />
grupo!! Ese tac tac, contra el asfalto, me motiva, me da fuerzas, y me<br />
emociona! Entre otras cosas, te dice que no sos el único loco!! sino que<br />
hay muchos más locos como vos!!<br />
Seguí mi consejo, salí a correr, ponete los cortos o las calzas, acordoná<br />
bien las zapatillas, buenas medias, y remera también...todo eso<br />
también importa y mucho! Y si podes ir a un Club de corredores, mejor<br />
amigo/a; no vas a estar sólo.<br />
Ah! Me olvidaba, estamos entrenando! y bien! Porque con un grupo<br />
grande de compañeros nos fuimos al Calafate!! 5ta edición de la Maratón<br />
del Glaciar!! a muchos miles de km de acá...Y con mucha, pero<br />
mucha diferencia de temperatura, entre el centro Norte y el Sur de<br />
mi querida Argentina! y ahora seguimos entrenando porque en junio<br />
tenemos la Santa Fe Corre!! De venir corriendo al lado del Glaciar, al<br />
circuito callejero, de mi querida ciudad.<br />
Abrazo de final de Maratón para todos!! Sean felices, que gracias a<br />
Dios, podemos correr!!<br />
Fernando Oliveros | Corredor/ Runner<br />
empresasye@yahoo.com.ar
SALUD | NUTRICIÓN - ESTILO COUNTRY<br />
Legumbres, cereales y hortalizas:<br />
buenas opciones para esta temporada…<br />
Está demostrado que el consumo habitual de alimentos de origen<br />
vegetal: cereales, legumbres, frutas y verduras, protegen al organismo<br />
influyendo positivamente sobre la salud y la longevidad.<br />
Los cereales y las legumbres han constituido la base de la alimentación<br />
humana desde que el hombre primitivo deja de ser recolector<br />
para ser productor de alimentos…<br />
Las legumbres son vegetales cuyos frutos están dispuestos en hileras<br />
dentro de vainas (lentejas, arvejas, habas, porotos, garbanzos,<br />
soja, etc..). Se consumen secas y cocidas, previa hidratación, para mejorar<br />
su digestibilidad. Éstas, junto a los cereales (como trigo, arroz,<br />
maíz, avena, cebada, centeno) y las hortalizas pueden incorporarse a<br />
la alimentación aprovechando los productos disponibles en el mercado<br />
y para lograr combinaciones saludables.<br />
En los meses más fríos del año, solemos elegir comidas calóricas<br />
y recurrimos a numerosas recetas ricas en hidratos de carbono complejos<br />
y otros nutrientes y las legumbres pueden ser una muy buena<br />
opción. Lo ideal es acompañarlas con verduras y cereales ya que si les<br />
añadimos ingredientes grasos tales como el chorizo, panceta, morcilla,<br />
etc., resultan más pesadas y que consumidas en exceso, tienden a aumentar<br />
nuestros niveles de colesterol en sangre.<br />
Las legumbres, en ocasiones, pueden ocasionar molestias intestinales<br />
pero si las sometemos a un buen remojo y cortamos la cocción<br />
(añadiendo agua fría o quitando la olla por unos minutos del fuego),<br />
reducimos la probabilidad de que produzcan ese efecto.<br />
El comino y el hinojo o una infusión de manzanilla o poleo con anís<br />
verde al final de una comida también contribuyen a mejorar su digestibilidad<br />
y a evitar problemas de aerofagia o flatulencia.<br />
Por otro lado, las hortalizas típicas de esta época del año son las<br />
pertenecientes a la familia de las crucíferas, entre las que destacan<br />
múltiples variedades:<br />
• Repollito de Bruselas: su principal característica organoléptica es<br />
su sabor pronunciado. Resultan muy ricas cocidas al vapor, con un chorro<br />
de aceite de oliva, rebozadas o bien con un guiso, de guarnición.<br />
• Champiñones: se pueden consumir solas, salteadas, con ajo, a la<br />
plancha, hervidas, al vapor, mezcladas en revueltos con huevo, como<br />
guarnición, y acompañadas de pasta, arroz u otros vegetales. El valor<br />
calórico es muy bajo. Los champiñones son un alimento rico en vitaminas<br />
D, B, y en algunos minerales como el yodo.<br />
• Brócoli: pertenece a la misma familia que las coles y coliflores. Su sabor<br />
y textura finos lo convierten en una hortaliza muy rápida de cocer. Son<br />
comunes las recetas de brócoli como primer plato o principal, dispuesto en<br />
ramilletes, cocidos o asados, si bien la verdura troceada en láminas se convierte<br />
en otra forma apetecible de probarlo, salteado con otras hortalizas.<br />
• Remolacha: su familia es la misma que acelgas y espinacas, las<br />
quenopodiáceas. En realidad, la remolacha es la raíz comestible de una<br />
planta cuyas hojas tiernas también son aptas para el consumo, en especial<br />
en crudo, acompañadas de escarola y lechuga. La raíz, de potente<br />
color rojo-violeta, puede consumirse cruda (rallada en la ensalada)<br />
o hervida, enfriada y con aceite de oliva.<br />
• Acelga y espinaca: Tanto la acelga como la espinaca poseen elevado<br />
aporte de micronutrientes, entre los que destacan el hierro, calcio,<br />
ácido fólico, potasio, magnesio, sodio y fósforo, todos ellos minerales<br />
fundamentales para el adecuado funcionamiento interno y para mantener<br />
un buen equilibrio electrolítico. Además, tienen gran poder antioxidante<br />
debido a su riqueza en carotenos y vitamina A.<br />
• Berenjenas: La berenjena es muy rica en agua, y tomada con piel es<br />
fuente importante de fibras. Su consumo aporta también minerales como<br />
potasio, fósforo, calcio, magnesio y hierro. Respecto a la presencia de vitaminas,<br />
destacan los folatos y la vitamina C. A la hora de cocinarlas se pueden<br />
preparar al vapor, salteadas, rellenas de carne o pescado y verduras,<br />
cubiertas con una bechamel ligera, espolvoreadas de queso y gratinadas.<br />
No desaprovechemos estas estrellas de la temporada, ya que pueden<br />
incluirse tanto en ensaladas como en preparaciones calientes, y<br />
brindarnos valiosos nutrientes para el organismo y su salud. n<br />
Rocío Álvarez Dávila<br />
Lic. en Nutrición MP 1042
PSICOLOGÍA - ESTILO COUNTRY<br />
Las nuevas tecnologías y las relaciones<br />
interpersonales en nuestra sociedad.<br />
Actualmente, la sociedad se encuentra frente a un fenómeno, donde<br />
Internet, las redes sociales, la conectividad y los dispositivos móviles<br />
llevan a un mundo cada vez más conectado, lo que genera grandes<br />
cambios, en las formas de relacionarnos y comunicarnos.<br />
Las relaciones interpersonales son propias del ser humano, por tanto,<br />
han existido desde siempre. La única diferencia, es que actualmente<br />
estas se ven atravesadas por el uso de las nuevas tecnologías.<br />
Las distintas herramientas tecnológicas, no son ni buenas ni malas<br />
en sí misma, sino que tendremos que revisar el uso que cada sujeto le<br />
otorga a las mismas. Así cada uno tendría que reflexionar sobre el lugar<br />
y significado que ocupa el contacto personal y la conexión virtual.<br />
Se pueden identificar beneficios en el uso de las nuevas tecnologías,<br />
como también, otros aspectos desfavorables. Dentro de los beneficios,<br />
se pueden considerar: el usar las nuevas tecnologías como facilitadoras<br />
en transmitir información y comunicación, acortan la distancia física<br />
entre personas y son una fuente importante en el ámbito académico<br />
y profesional.<br />
La situación se complejiza, cuando la conexión virtual ocupa un lugar<br />
prioritario en la vida de la persona. Lo cual, se puede identificar, a<br />
partir de diferentes indicadores a tener en cuenta. Por ejemplo:
PSICOLOGÍA - ESTILO COUNTRY<br />
• Cuando el encuentro queda sustituido por la conexión virtual.<br />
• Hay dificultad para administrar el tiempo de conexión a redes<br />
sociales.<br />
• Manejo inadecuado de datos personales pueden provocar una falta<br />
de privacidad.<br />
Un interrogante frecuente de los padres es sobre el uso de las nuevas<br />
tecnologías para sus hijos. Para lo cual considero importante tener<br />
en cuenta los siguientes aspectos:<br />
• Revisar los usos que cada familia tiene de las herramientas tecnológicas.<br />
• Enseñar y supervisar al niño en la introducción de las redes sociales.<br />
• Tener en cuenta la edad de niño para acceder a determinados<br />
contenidos.<br />
• Controlar el tiempo que pasa en contacto con una pantalla. Es importante<br />
estipular un lapso de utilización, que se puede pactar con anterioridad.<br />
• Sugerir a los niños otros usos de las nuevas tecnologías; no sólo<br />
el aspecto lúdico, sino también su utilidad para satisfacer curiosidades,<br />
buscar imágenes, escuchar música o aprovechar recursos educativos.<br />
• Ayudar a desarrollar el sentido crítico de los niños, fomentando<br />
discusiones sobre lo que está mirando o haciendo, puesto que, a menudo,<br />
consumen mucha información sin valorar el mensaje.<br />
• El uso de las nuevas tecnologías no tiene que sustituir la lectura de<br />
un cuento o un libro.<br />
• Propiciar por parte de los padres diferentes actividades y espacios<br />
recreativos, como deportes, juegos de mesa o al aire libre.<br />
No se debe olvidar el beneficioso efecto que tiene una palabra bonita,<br />
un gesto, una caricia, un abrazo o un beso. Frente a esto no hay<br />
ninguna opción que pueda reemplazarla. Es importante que las nuevas<br />
tecnologías sean facilitadoras de un avance para las nuevas generaciones<br />
y no ocupen el lugar de una problemática. Para evitar este último<br />
punto, considero que hay que tener en cuenta que los adultos somos<br />
los modelos a imitar, y por lo tanto, será importante el uso que hagan<br />
de las nuevas tecnologías, como ejemplo para los niños. n<br />
María Cecilia Nelli<br />
Lic. en Psicología<br />
Mat. 888
MODA - ESTILO COUNTRY<br />
El vestido folk, la prenda<br />
clave de la temporada<br />
30<br />
La mezcla entre moderno y vintage, texturas,<br />
estampados, colores y superposición de<br />
prendas, es la base de esta nueva tendencia que<br />
ya causó furor en el hemisferio norte y que ahora<br />
viene a invadir nuestro vestidor.<br />
El reinado de los 70 se apodera nuevamente<br />
de la industria de la moda. Esta temporada se<br />
reinventa de la mano de una de las tendencias<br />
que desde hace más de una década viene llamando<br />
la atención, el estilo Folk.<br />
Una reafirmación a la femineidad que sobrepasa<br />
las fronteras de un estilo concreto y se<br />
ubica en un plano al margen de las tendencias<br />
efímeras. Son sucesivas las ocasiones en las que<br />
la industria de la moda busca costumbres locales<br />
para convertirlas en tendencias globales.<br />
Esta temporada, el estilo folclórico se renueva<br />
con versiones que se alejan del look<br />
bohemio y abrazan el folclore eslavo, que se<br />
destaca por sus bordados, sus cortes amplios,<br />
sus tejidos artesanales, sus estampas florales<br />
y tribales y por la fluidez de sus telas.<br />
Los vestidos largos, sin duda se posicionan<br />
como la prenda clave que representa esta tendencia<br />
en todo su esplendor. Puede que sea<br />
su silueta amplia y relajada o el hipnótico movimiento<br />
que consigue cuando uno camina<br />
con ellos, el motivo por el cual nunca termina<br />
de desaparecer del armario.<br />
El lánguido vestido estampado, confeccionado<br />
a mano, que respeta los patrones tradicionales<br />
con ricos bordados, se convirtió en el<br />
nuevo objeto de deseo de las fashion insiders.<br />
Un look que, además, tiene la particularidad<br />
de mezclar con acierto y total naturalidad<br />
prendas que en un principio nunca habrían<br />
sido concebidas como parte de un mismo<br />
conjunto y que ahora se transforman en un<br />
estilo romántico, soñador y a la vez naïf. Algo<br />
único, fácil de adaptar a cualquier situación,<br />
pero difícil de copiar.<br />
Resulta complicado intentar ceñirlo a pautas<br />
estrictas, ya que es como un cóctel en el<br />
que se mezclan abundantes ecos étnicos y<br />
campestres, con toques hippies y bohemios. Se<br />
agitan estos elementos sobre una base vintage<br />
y se espolvorea un poco de espíritu relajado.<br />
Los accesorios deben seguir la geometría del<br />
vestido en su parte delantera, es decir, que el<br />
complemento se sume al diseño elegido. Siempre<br />
queda bien un lindo sombrero pamela, o una<br />
hermosa corona de flores, anteojos tipo piloto,<br />
una cartera o bolso cruzado, un chaleco de piel<br />
bordado o una campera con flecos, rematados<br />
con las clásicas botas de cowboy, que hagan que<br />
el look defina a la perfección el estilo folk. n<br />
Antecedentes<br />
“La moda no se crea, ni se destruye, sólo se transforma”, afirman grandes diseñadores. Esta frase<br />
explica una gran verdad: las tendencias tienen un límite en el tiempo, una fecha de caducidad, pero<br />
nunca llegan a desaparecer del todo. Se quedan a la espera de que alguien las rescate y las vuelva a<br />
situar en las pasarelas de nuevo.<br />
Aquellos maravillosos años setenta vuelven a ser tendencia. Cómo no hacerlo, si fue una de<br />
las décadas más ricas en cuestión de moda, y por ello también de las más copiadas de la historia.<br />
Un estilo diferente que se recordará por siempre. Prendas de aire despreocupado con sensación<br />
campestre, étnica y hippie.<br />
El estilo Folk de los ´70 con el predominio de colores muy vivos, estampados grandes y<br />
llamativos y texturas exageradas, fue uno de los más destacados de la década. Esta tendencia<br />
multifacética, vuelve a ser foco, y se puede llevar tanto en invierno como en verano, pues hay<br />
prendas folk muy gruesas para cubrirse del frío, pero también hay prendas folk frescas para<br />
llevar en momentos y sitios dónde hace calor.<br />
Años atrás cuando se utilizaba esta vestimenta, iba atada a un modo de vida sencillo y despreocupado.<br />
Ahora se ha transformado en una de las tendencias más fashion de la industria de<br />
la moda, desligándose completamente de su concepto inicial. Pero lo que ha perdurado han<br />
sido las ideas: los estampados, los colores y las prendas de estilo folk en general.<br />
María Soledad Vittori | Periodista y estudiante de IAMDE
MODA - ESTILO COUNTRY<br />
Pantone eligió<br />
el color que será<br />
tendencia en el <strong>2016</strong><br />
32<br />
Después de pasar por tonalidades que no tuvieron<br />
tanto éxito como el Marsala en el 2015,<br />
que conquistó solo parte de los cazadores de<br />
tendencias, y del orquídea radiante en 2014 que<br />
no convenció en los desfiles ni en las calles. El<br />
<strong>2016</strong> promete cambios. Una tonalidad dulce y<br />
extremadamente femenina ya comienza a imponerse<br />
de la mano de grandes diseñadores.<br />
El Instituto Pantone, desde hace varios<br />
años, es la autoridad máxima en lo que respecta<br />
a colores y sus respectivas tendencias.<br />
Cada año, la institución elige un color que<br />
será emblemático en la industria de la moda.<br />
Para seleccionarlo, la empresa hace un arduo<br />
debate entre más de 40 expertos de todo el<br />
mundo, que se centra en descubrir las tendencias<br />
sociales del momento para dar con<br />
el tono perfecto. Para ello, realizan estudios<br />
sobre decoración, diseño gráfico, cine, música,<br />
moda e incluso analizan la influencia de<br />
la situación política, económica y social del<br />
momento. Aun así, a pesar de los grandes<br />
esfuerzos, los expertos del Instituto Pantone<br />
pueden errar sus predicciones, y que el color<br />
del año no logre trasladarse a la calle.<br />
Este año, la empresa ha nombrado el Rosa<br />
Cuarzo como el color del <strong>2016</strong>. Tal y como su<br />
nombre lo indica, es un tono de rosa cercano<br />
al de la piedra semipreciosa. Se trata de un<br />
rosa empolvado en clave romántica que será<br />
perfecto tanto para prendas como para los<br />
complementos y hasta el maquillaje. La autoridad<br />
del color define a este tono como persuasivo<br />
pero gentil, apelando a la sensibilidad,<br />
a la compasión y a un sentido de mantener<br />
la compostura. Es la tonalidad de un sereno<br />
atardecer, de unas mejillas que se ruborizan,<br />
de una flor que acaba de nacer. Ideal para lograr<br />
un look con aires románticos.<br />
Los estilistas y diseñadores de todo el<br />
mundo esperaron con ansias la decisión del<br />
Instituto. Y se llevaron una gran sorpresa al<br />
saber que, por primera vez en la historia, la<br />
empresa había elegido otro tono para acompañar<br />
al Rosa Cuarzo. Este color es el Serenity.<br />
Es un tono azulado también muy suave,<br />
con toques de gris. Según la firma, la mezcla<br />
de ambos colores supone un antídoto para el<br />
estrés del mundo moderno. Por lo tanto, la<br />
elección se basó colores que produjeran sensación<br />
de “tranquilidad y seguridad” donde<br />
compararon el rosa con un “cálido abrazo” y<br />
el azul con “frescura.<br />
La institución definió al Rosa Cuarzo como<br />
convincente aunque moderado, expresando<br />
compasión y sentido de la compostura, mientras<br />
que el Serenity es ligero y liviano, como el<br />
cielo azul, trayendo sentimientos de calma y<br />
relajación incluso en tiempos turbulentos.<br />
El consumidor le da la bienvenida a los colores<br />
que psicológicamente satisfacen sus deseos<br />
de reafirmación y seguridad, explican desde<br />
Pantone. Juntos, ambos colores, detonan un<br />
equilibrio inherente entre la calidez y la tranquilidad,<br />
reflejando conexión y bienestar así<br />
como suavizando el sentido del orden y la paz.<br />
Ambos pertenecen a la familia de los tonos<br />
pastel, sin embargo no son los únicos colores<br />
que regirán los looks de este año. Pantone<br />
propone también tonalidades como: el Durazno<br />
Echo, el Azul Snorkel, el Buttercup, el<br />
Limpet Shell, el Lilac Gray, el Fiesta, el Iced<br />
Coffee y el Green Flash para el <strong>2016</strong>.<br />
Famosos diseñadores como Christian Dior,<br />
Chanel, Stella McCartney, Chloé, Louis Vuitton<br />
y Alexander McQueen ya han mostrado<br />
sobre las pasarelas estos tonos en sus colecciones<br />
estivales. Como siempre, la moda se<br />
adelanta a los acontecimientos. n<br />
María Soledad Vittori<br />
Periodista y estudiante de IAMDE
DEGUSTACIÓN | GOURMET - ESTILO COUNTRY<br />
Bondiola braseada en salsa de<br />
hongos de pino, rústico de batatas<br />
y pimienta rosa<br />
Cuando hablamos del braseado hacemos<br />
referencia a un método de cocción mediante<br />
el cual se cuece una carne, a baja temperatura<br />
y por un tiempo prolongado (2 a 3 horas).<br />
Para brasear (del francés braiser) es necesario<br />
que haya un medio líquido y puede realizarse<br />
en el horno o sobre hornalla, siempre en<br />
un recipiente cubierto.<br />
Mediante este método se logra ablandar la<br />
carne a punto tal que puede cortarse sin necesidad<br />
de un cuchillo. Las verduras también se<br />
pueden brasear, aunque por un tiempo menor.<br />
Ingredientes:<br />
• 1 bondiola de cerdo<br />
• sal<br />
• pimienta<br />
• aceite de oliva<br />
• 2 cebollas<br />
• 1 zanahoria<br />
• 1 puerro<br />
• 1 rama de apio<br />
• romero<br />
• tomillo<br />
• 750 cc de vino blanco<br />
• 2 cdas. de miel<br />
• 2 cdas. de aceto balsámico<br />
• Guarnición<br />
• Batatas<br />
• Pimienta Rosa<br />
Preparación<br />
1. Salpimentar la carne y atarla (bridarla)<br />
para que no pierda la forma.<br />
2. Cortar las verduras y colocarlas en una asadera,<br />
junto con la rama de tomillo y la de romero.<br />
3. Calentar aceite de oliva en una cacerola<br />
y sellar la bondiola de todos sus lados. Acomodar<br />
la carne sobre las verduras.<br />
4. Desglasar el fondo de la cacerola con el<br />
vino y volcar el líquido sobre la carne, junto<br />
con la miel y el aceto.<br />
5. Cubrir la asadera con papel aluminio. Sellar<br />
bien los bordes y llevar a horno a 160 °C<br />
por 2 horas y media a 3 horas.<br />
6. Retirar del horno, quitar los hilos y cortar.<br />
7. Servir acompañada de Batatas, las que cocinaremos<br />
en agua con su píel, una vez tiernas, pelar<br />
y realizar un puré, aromatizando con pimienta<br />
rosa machacada en mortero, sal y manteca.<br />
Salsa de Hongos de Pino<br />
Colocar los hongos en agua caliente durante<br />
10 minutos para hidratarlos. Rehogar<br />
una cebolla cortada en finas láminas, con una<br />
cucharada de aceite de oliva, colocar los hongos<br />
ya hidratados y parte de su líquido, media<br />
copa de vino tinto y dejar cocinar unos minutos.<br />
Terminar con unas cucharadas de crema<br />
de leche, sal y pimienta a gusto. n<br />
Notas:<br />
En lugar de vino puede utilizarse caldo de carne.<br />
Gabriela Zonni Chef<br />
Gabriela Restó /<br />
Grand Bourg 3565 - 342 155286325<br />
31<br />
Sólo con reservas al: 0342 155286325<br />
Gabriela Restó a Puertas Cerradas<br />
@Restogabriela<br />
Grand Bourg 3565 - Santa Fe
TURISMO - ESTILO COUNTRY<br />
Bahía Príncipe, Siente la Felicidad<br />
En Bahía Príncipe somos especialista en felicidad. Estamos siempre<br />
pendientes de que todos los detalles estén preparados, los que se ven<br />
y los que no se ven pero se sienten…<br />
Trabajamos en crear experiencias vacacionales únicas, naturales y auténticas<br />
donde nuestros clientes se sientan felices y disfruten al máximo.<br />
En Bahía Príncipe ofrecemos la combinación perfecta entre relajación,<br />
tranquilidad y ocio. Por ello, en todos nuestros establecimientos encontrará<br />
infinitas posibilidades de relax y divertimento en cualquier época<br />
del año. Siempre con la atenta mirada de un equipo profesional único, formado<br />
para garantizar a todos los huéspedes una estancia perfecta.<br />
Contamos con un total de 22 hoteles repartidos entre los mejores<br />
destinos turísticos de República Dominicana, México, Jamaica.<br />
Nuestras Marcas<br />
Grand Bahía Príncipe – 5 *****<br />
Hoteles de cinco estrellas que ofrecen atenciones, servicios, instalaciones<br />
exclusivas, así como un esmero cuidado por el detalle. Además de nuestro<br />
fabuloso paquete todo incluido ofrece la mejor relación calidad precio.<br />
Luxury Bahía Príncipe Don Pablo Collection – 5 *****<br />
La categoría Luxury Bahía Príncipe Don Pablo Collection es el distintivo<br />
de una nueva expresión de lujo y calidad de servicio. Don Pablo<br />
Collection se creó en 2007 especialmente para los clientes más distinguidos<br />
y exigentes. Nuestra más exquisita categoría añade un extenso<br />
abanico de servicios a la excelente calidad Grand Bahía Príncipe: •<br />
Habitaciones elegantes y con vistas inigualables • Cenas ilimitadas a la
carta. • Áreas privadas. • 24-horas room service. • Servicio de mayordomía.<br />
• Servicio de camarero en piscina y playa con bebidas Premium<br />
y como novedad podrá disfrutar de WIFI gratuito…<br />
Nuestros Destinos:<br />
República Dominicana:<br />
Bahía Príncipe cuenta con 12 hoteles repartidos entre las zonas<br />
más demandadas de la República Dominicana:<br />
Punta Cana es un auténtico retiro vacacional mágico y seductor en<br />
el que todo visitante se siente como en casa. Si busca un lugar para<br />
disfrutar de unas vacaciones sin igual le recomendamos alojarse en<br />
cualquiera de los 4 hoteles que forman Bahía Príncipe Bavaro Resort<br />
A quienes busquen unas vacaciones tranquilas en familia o en pareja<br />
les recomendamos tanto Grand Bahía Príncipe La Romana como<br />
Luxury Bahía Príncipe Bouganville Don Pablo Collection. Estos hoteles<br />
están ubicados en la zona de La Romana un bello destino donde podrá<br />
disfrutar de las mejores puestas de sol.<br />
Samaná considerado uno de los lugares más bellos del mundo por<br />
sus impresionantes paisajes. En este escenario idílico Bahía Príncipe<br />
cuenta con cuatro exquisitos hoteles.<br />
Para aquellos que deseen disfrutar de unas felices vacaciones con<br />
amigos o en familia les recomendamos Grand Bahía Príncipe San Juan.<br />
Este hotel está situado sobre una bonita playa en la “Costa del Ambar”<br />
en la zona de Río San Juan.<br />
México:<br />
En plena Riviera Maya, junto a una preciosa playa Caribeña de aguas<br />
cristalinas, rodeado por la abundante vegetación de la selva tropical se<br />
encuentra el Bahía Príncipe Riviera Maya Resort; Un majestuoso complejo<br />
formado por cuatro Hoteles Espectaculares.<br />
Jamaica:<br />
Ubicados en Runaway Bay en la paradisíaca isla de Jamaica, se encuentran<br />
los hoteles Grand Bahía Príncipe Jamiaca y Luxury Bahía Príncipe<br />
Runaway Bay Don Pablo Collection (Solo para adultos). Jamaica<br />
caracterizada por su ambiente relajado, sus impresionantes escenarios<br />
naturales, sus exóticas playas y su ritmo alegre y vibrante es el lugar<br />
perfecto para sentir la felicidad de la mano de Bahía Príncipe. n