17.07.2018 Views

mutualismo hoy 264 baja

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CHUBUT<br />

El <strong>mutualismo</strong> impulsa la agenda del empleo<br />

En la municipalidad de Rawson, el<br />

viernes 8 de junio, la Federación<br />

de Asociaciones Mutualistas de Chubut,<br />

realizó el III Encuentro Regional<br />

“PlenoEmpleo a través del sector de<br />

la Economía Social y Solidaria”.<br />

Esta serie de encuentros que se viene<br />

realizando en Chubut, tiene por<br />

objetivos movilizar las fuerzas laborales<br />

generando soluciones desde la<br />

Economía Social y Solidaria.<br />

De la misma participaron el presidente<br />

de la Confederación Argentina<br />

de Mutualidades, Alejandro Russo,<br />

el presidente de FAMUCH, Hugo<br />

Schwemmer, el Coordinador de Economía<br />

Social de la Municipalidad de<br />

Trelew Daniel Chingoleo; la Secretaria<br />

de Producción y Medio Ambiente<br />

y en representación de la Municipalidad<br />

de Rawson, Ana Amato. Además<br />

formaron parte de la mesa Alberto<br />

Gandulfo y Jorge Taylor, quienes a<br />

continuación ofrecieron charlas a los<br />

asistentes.<br />

Alejandro Russo, presidente de la<br />

Confederación Argentina de Mutualidades,<br />

se refirió, entre otros temas,<br />

al desempleo creciente como un fenómeno<br />

a escala mundial y a la economía<br />

social como una alternativa<br />

real para revertir ese proceso y gestar<br />

otro tipo de sociedad que ponga en el<br />

centro al ser humano y no al consumismo.<br />

Además, Russo anunció que<br />

desde la CAM se está tra<strong>baja</strong>ndo en<br />

el diseño de nuevas líneas de microcrédito,<br />

a los fines de acompañar el<br />

proceso emprendedor de iniciativas<br />

locales y regionales.<br />

Alberto Gandulfo, coordinador del<br />

Programa de Fortalecimiento de la<br />

Economía Solidaria, Fundación Banco<br />

Credicoop y profesor en la Maestría<br />

de Economía Solidaria en la Universidad<br />

Nacional de San Martín, expuso<br />

sobre “La Economía Solidaria,<br />

círculos de producción y consumo<br />

popular”.<br />

Para finalizar las exposiciones, el doctor<br />

Jorge Taylor, realizó una ponencia<br />

sobre “Producción y comercialización<br />

de alimentos, experiencias en el<br />

sector de la Economía Social y Solidaria”.<br />

Los talleres fueron diagramados en<br />

función de ocho mesas:<br />

• Análisis de la iniciativa “Pleno<br />

empleo a través de la Economía<br />

Social y Solidaria”<br />

• Experiencias concretas en<br />

la provincia, el país y en el<br />

mundo<br />

• Cooperativas sociales<br />

• Compromiso y participación<br />

desde los diferentes espacios<br />

• Comunicación, visibilización,<br />

conocimiento y reconocimiento<br />

• Financiamiento, realidad y<br />

posibilidades. Herramientas<br />

e insumos<br />

• Capacitación, acompañamiento<br />

técnico, formación<br />

específica en el campo de la<br />

Economía Social y Solidaria<br />

• Comercialización<br />

Al término de los debates, Gabriela<br />

Liendo, del IES Nº 816 Rawson, quien<br />

ofició como coordinadora de esa etapa<br />

del encuentro, recorrió las mesas<br />

para dar a conocer públicamente las<br />

conclusiones de cada grupo de trabajo.<br />

En resumen, financiamiento,<br />

acompañamiento técnico, comercialización<br />

y visibilización, fueron los ejes<br />

resaltados como los más necesarios a<br />

tener en cuenta para fortalecer el sector<br />

de la economía social y solidaria<br />

en Chubut.<br />

SANTA FE<br />

El Mutualismo Promociona<br />

el Buen Trato a los<br />

Adultos Mayores Hogar<br />

“Amor y Esperanza” de la<br />

Mutual 5.110<br />

“Solo se envejece cuando se abandonan<br />

los<br />

ideales. Los<br />

años arrugan<br />

la piel,<br />

el pesimismo<br />

arruga<br />

el alma.<br />

Uno es tan<br />

joven como su fe, tan viejo como su<br />

temor, tan joven como la confianza<br />

que tiene de sí mismo, tan viejo como<br />

su duda, tan joven como su esperanza,<br />

tan viejo como su desesperación”.<br />

El pasado viernes 22 de junio se llevó<br />

a cabo la jornada en el Hogar “Amor<br />

y Esperanza” de la Mutual 5.110 (asociada<br />

a la Federación Santafesina de<br />

Entidades Mutualistas) la que, conjuntamente<br />

con la Asociación Civil<br />

“Construyendo Puentes”, la actividad<br />

dirigida a los Adultos Mayores<br />

del Hogar, en el marco del Día de la<br />

Concientización del Buen Trato a la<br />

Tercera Edad.<br />

Dicho evento contó con la presencia<br />

de artistas que animaron la agradable<br />

tarde en donde se compartió entre familiares,<br />

el personal del hogar y amigos<br />

y vecinos de la institución.<br />

Mutualismo Hoy <strong>264</strong><br />

10<br />

www.<strong>mutualismo</strong><strong>hoy</strong>.com.ar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!