17.07.2018 Views

mutualismo hoy 264 baja

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CORDOBA<br />

Fuente: Prensa Con Opinión<br />

Cuentas cerradas: los casos Brinkmann y Morteros<br />

La preocupación generada por el<br />

cierre de cuentas por parte del Banco<br />

Nación a entidades mutuales en<br />

las últimas semanas, ha generado<br />

una serie de acciones encaradas por<br />

las organizaciones.<br />

Ante este escenario, resulta oportuno<br />

traer al presente lo sucedido<br />

en agosto de 2016, cuando la Jueza<br />

de Primera instancia de Morteros,<br />

otorgó medidas cautelares a la Mutual<br />

de la Asociación Deportiva 9<br />

de Julio de esa ciudad, y a la Mutual<br />

Centro de Brinkmann.<br />

Los abogados que hicieron las presentaciones,<br />

Fernando Baudino y<br />

Carlos Zabala, explicaron a este<br />

medio, las medidas adoptadas inmediatamente<br />

a la notificación de<br />

cierre que el Banco Nación les enviara<br />

a las dos entidades.<br />

Los letrados plantearon el amparo<br />

por vía de demandas ordinarias<br />

(una por cada entidad) ante la Justicia<br />

Provincial, alegando básicamente<br />

una violación a la ley 24240<br />

de Defensa al Consumidor y a los<br />

artículos 9 y 10 del Código Civil y<br />

Comercial. El planteo presume una<br />

conducta abusiva por parte de la<br />

entidad crediticia al aplicar el artículo<br />

1404 del cuerpo legal.<br />

Uno de los abogados patrocinantes,<br />

Carlos Zabala, admitió que la<br />

cuestión de competencia de jurisdicción<br />

fue planteada por el Banco,<br />

y entiende que “si tomamos como<br />

argumento la Ley de Defensa al<br />

Consumidor, debemos tramitarlo<br />

por la Justicia Ordinaria de la Provincia<br />

de Córdoba, porque el ámbito<br />

queda a opción del consumidor”.<br />

Además agregó que “si bien<br />

el banco ejerce lo dispuesto por el<br />

1404 del Código Civil, no es menos<br />

cierto que los artículos 9 y 10 dejan<br />

en claro que ningún procedimiento<br />

de este cuerpo legal debe ser<br />

abusivo, cosa que nosotros consideramos<br />

que así se actuó con estas<br />

dos instituciones. En este momento<br />

estamos en etapa probatoria,<br />

pero aún no se acreditó ninguna<br />

causa que justifique la medida;<br />

no hay cheques<br />

sin fondos, no<br />

hay devolución<br />

de valores ni excesos<br />

en el pago<br />

en descubierto”.<br />

El profesional<br />

considera necesario<br />

poner el tema<br />

en debate, porque<br />

“hay una clara<br />

contradicción:<br />

por un lado el<br />

Estado impulsa<br />

la bancarización<br />

de las actividades<br />

comerciales, pero a la vez, es el<br />

mismo Estado el que, a través del<br />

Banco Nación en este caso, manda<br />

a cerrar las cuentas”.<br />

Por su parte, Fernando Baudino,<br />

añade que “tramitar una demanda,<br />

nos da mucho más tiempo para reunir<br />

elementos que el que hubiésemos<br />

tenido si sólo presentamos<br />

el amparo”. De hecho, las dos mutuales<br />

en cuestión, continúan operando<br />

con sus cuentas desde que<br />

se dictó la medida de no innovar<br />

por parte del Tribunal de Morteros.<br />

Baudino asegura que las entidades<br />

que representa, “son muy cuidadosas<br />

en todos sus actos, y además<br />

tienen una marcada presencia social.<br />

La UIF no desconoce que son<br />

mutuales que cumplen con todas<br />

las normas, y por eso sorprende<br />

que se tomen estas medidas”.<br />

Baudino considera que no se trata<br />

de decisiones tomadas por sucursales<br />

bancarias locales, sino por el<br />

contrario: “Esto les genera un problema<br />

a los gerentes, porque las<br />

mutuales son rentables para los<br />

bancos. Por ejemplo, la Mutual del<br />

Club 9 de Julio, efectúa depósitos<br />

de un volumen considerable, y si<br />

se cierra la cuenta, es dinero que el<br />

banco deja percibir para su negocio<br />

financiero”.<br />

De la visión del abogado, se infiere<br />

que no se trata de una responsabilidad<br />

de la sucursal, algo que promueve<br />

dudas en algunos dirigentes<br />

mutualistas. Al respecto se accedió<br />

a una fuente calificada de la Casa<br />

Central del Banco Nación en Córdoba,<br />

quien aseguró que ningún<br />

gerente local ni zonal, tiene autonomía<br />

para aplicar este tipo de decisiones.<br />

Aclaró que sólo pueden<br />

hacerlo cuando reciben una Circular<br />

interna que proviene de la casa<br />

matriz; y como toda comunicación<br />

de este tipo, no es de acceso público.<br />

El consultado también agregó<br />

que, la mayor de las veces, la casa<br />

matriz de un banco, emite circulares<br />

a partir de directivas del Banco<br />

Central, que bien podría ser este –el<br />

cierre de cuentas de mutuales- uno<br />

de los casos.<br />

25<br />

Mutualismo Hoy <strong>264</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!