17.08.2018 Views

barthes-roland-el-susurro-del-lenguaje

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

problema que se trata (pero no se discute) en los textos de F. B.;<br />

en <strong>el</strong>los <strong>el</strong> autor se enseña a sí mismo y nos enseña a nosotros que<br />

lo particular no es lo individual. Por <strong>el</strong> contrario, es, por decirlo<br />

así, la parte impersonal e incolectiva d<strong>el</strong> hombre; en estos textos<br />

no se encontrará nada que tenga r<strong>el</strong>ación con una historia, una<br />

vida, un carácter; pero tampoco se encontrará ningún espejo de<br />

la humanidad. En otros términos, la sustancia de esta escritura<br />

no es lo «vivido» (lo «vivido» es trivial y eso es precisamente lo<br />

que <strong>el</strong> escritor debe combatir), pero tampoco es la razón (categoría<br />

general adoptada bajo diversas artimañas por todas las literaturas<br />

fáciles); en cuanto a este célebre conflicto, tan irreductible<br />

aparentemente ante los ojos de algunos que hasta les impide<br />

escribir, F. B. rechaza sus términos, y gracias a este rechazo<br />

inocente consigue situarse a punto de alcanzar la utopía de un<br />

<strong>lenguaje</strong> particular. Esta acción tiene una enorme consecuencia<br />

crítica: aunque los textos de F. B. pueden describirse como<br />

estando, no hay nada en <strong>el</strong> mundo que les impida devenir: objeto<br />

perfecto y sin embargo aún por hacer, de acuerdo con procedimientos<br />

que sólo al autor pertenecen; alcanzado por la escritura,<br />

lo particular lucha en estos textos con la obra que toda sociedad,<br />

mora], exige d<strong>el</strong> que escribe.<br />

7. Técnica<br />

La m ateria de la literatura es la categoría general d<strong>el</strong> <strong>lenguaje</strong>;<br />

para llegar a ser, no solamente ha de m atar al que la ha engendrado<br />

sino, que es más, para ese asesinato no tiene a su disposición<br />

más que <strong>el</strong> mismo <strong>lenguaje</strong> que debe destruir. Este retorcimiento<br />

casi imposible es <strong>el</strong> que consiguen los textos de F. B.:<br />

este casi es <strong>el</strong> estrecho espacio en que escribe <strong>el</strong> autor. Esto no<br />

puede hacerse sin una técnica, que no es forzosamente un aprendizaje,<br />

sino, de acuerdo con la definición de Aristót<strong>el</strong>es, la facultad<br />

de producir lo que puede ser o no ser. La finalidad de esta<br />

técnica es describir un mundo escogido, no como mundo deseable,<br />

sino como lo deseable en sí mismo; <strong>el</strong> deseo no es así atributo<br />

de una creación que le preexistiría, sino que es inmediatamente<br />

una sustancia; dicho en otras palabras, una vez más, <strong>el</strong><br />

autor no descubre (bajo la acción de una subjetividad privilegiada)<br />

que <strong>el</strong> mundo es deseable, él lo determina deseable; así

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!