01.12.2018 Views

Las Hojas Diciembre 72dpi

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CENUBI<br />

Antioxidantes y nutrición anti-age:<br />

consejos, beneficios e inconvenientes<br />

En la actualidad los profesionales de la salud recomendamos<br />

aumentar el consumo de antioxidantes a través de los alimentos o<br />

suplementos dietarios.<br />

Muchas personas aún se preguntan qué son los antioxidantes y<br />

para qué sirven?<br />

Los antioxidantes son moléculas que se encuentran presentes en<br />

los alimentos y que ayudan a prevenir la oxidación celular.<br />

La oxidación es un proceso que está directamente relacionado<br />

con la producción excesiva de radicales libres; estos compuestos<br />

se producen en nuestro cuerpo de manera natural con el paso<br />

de los años, como consecuencia del envejecimiento; también su<br />

producción puede verse influenciada por factores externos que<br />

favorecen su desarrollo como por ejemplo:<br />

La contaminación ambiental, el tabaquismo, las dietas ricas<br />

en grasas, carnes rojas, azúcares, la exposición excesiva a las<br />

radiaciones solares y la ingesta de aceites “vegetales” que fueron<br />

refinados.<br />

alimentaria y antioxidantes.<br />

Es importante siempre destacar que los hábitos alimentarios se<br />

forjan a edades tempranas pero siempre estamos a tiempo de<br />

mejorarlos, y para esto es importante consultar con un profesional<br />

(Lic. En Nutrición) quien se encargará de guiar, acompañar y<br />

educar sobre como incorporar una alimentación armónica, variada<br />

y adecuada según las necesidades calóricas de cada persona<br />

teniendo en cuenta sus gustos, costumbres y estilo de vida.<br />

Lic. Lorena N. Bonanno<br />

Nutricionista (UBA)<br />

MN: 6754 | MP: 3625<br />

Cel 15 2454 8713<br />

Staff CENUBI<br />

Cuando se desencadena el proceso de oxidación en nuestro<br />

cuerpo también aumenta la predisposición al desarrollo de<br />

enfermedades.<br />

Para evitar que esto ocurra, existen en la naturaleza los<br />

“antioxidantes”, es por eso que son difundidos como sinónimo<br />

de salud. Podemos encontrarlos como fuente principal en los<br />

alimentos de origen vegetal: como frutas y vegetales (sobre todo<br />

en las de mayor pigmento y color) por ejemplo:<br />

Frutos rojos como la frambuesas, arándanos y frutillas, también<br />

están presentes en kiwis, cítricos, tomates, alcaucil, brócoli,<br />

berenjena etc. Otras fuentes que los contienen son: el aceite de<br />

oliva, frutos secos, y el té verde (muy difundido en la actualidad).<br />

La industria también ha diseñado suplementos dietarios a base de<br />

antioxidantes para aquellas personas que a través de la dieta no<br />

logran incorporarlos por cuestión de hábito, gustos o costumbre.<br />

Pero es importante destacar que siempre se prioriza su consumo<br />

a través de la alimentación.<br />

La nutrición anti-age tiene como objetivo, no solo promover<br />

una buena alimentación y lograr un peso saludable, sino<br />

también, el promover el consumo de alimentos que nos ayuden<br />

a mejorar nuestra calidad de vida, favoreciendo el estado de<br />

salud y bienestar, y de esa manera retrasar el proceso de<br />

envejecimiento y/o transitar una vejez más saludable; en este punto<br />

los antioxidantes son la base fundamental, por eso debemos<br />

promover su consumo.<br />

El cambio de paradigma alimentario (en los últimos años) tiene en<br />

cuenta esta premisa; reemplazar los cereales y almidones (como<br />

base de la pirámide nutricional mundialmente conocida), por<br />

vegetales y frutas que son fuentes de vitaminas, minerales, fibra<br />

18 <strong>Las</strong> <strong>Hojas</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!